Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nuevas denuncias de sobreprecios en compras públicas durante la emergencia

La Fiscalía realizó varios allanamientos este 4 de mayo como parte de la investigación de un supuesto caso de sobreprecios en el hospital de Ceibos.

Fuerza de Tarea retira un cadáver en Guayaquil, 3 de abril de 2020.

Fuerza de Tarea retira un cadáver en Guayaquil, 3 de abril de 2020.

Twitter / @JorgeWated

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 may 2020 - 16:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada este 4 de mayo con información de la Fiscalía.

La Comisión Nacional Anticorrupción hizo público, el 3 de mayo de 2020, un supuesto caso de sobreprecios en el Hospital Eugenio Espejo durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

"Equipos de laparoscopía y energía laparoscópica son adquiridos con sobreprecios a empresa de publicidad, llamada Garbocorp S.A.", sostiene un comunicado de la Comisión.

En medio de la tragedia provocada por la pandemia se adquieren, con irregularidades, en los Hospitales Garcés y Espejo, equipos de laparoscopía. Además hay ???????????? ⤵️#EcuadorSinCorrupción pic.twitter.com/d1cAAYuBZk

— Anticorrupcion.Ec (@CNACEcuador) May 3, 2020

Durante el informe por la emergencia sanitaria del 2 de mayo de 2020, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos dio a conocer que la Fiscalía está investigando al Hospital Eugenio Espejo, y confirmó la remoción del gerente general, Pablo Izquierdo.

"En este mes de gestión al frente del Ministerio he recibido diferentes alertas en los procesos de adquisición de insumos médicos y equipamiento en hospitales del país", sostuvo Zevallos en la cadena del 3 de mato.

El ministro dijo que no podía dar detalles porque Fiscalía se encuentra investigando los casos, agregó que ha "solicitado a la Contraloría General del Estado realizar las auditorías pertinentes para transparentar la gestión pública e identificar y determinar responsabilidad si se identifican irregularidades".

Otro caso de supuesta corrupción en el IESS también se reportó en redes sociales el 3 de mayo. Se trataría de la compra con sobreprecio de 4.000 bolsas para cadáveres, cada una a USD 148.

En respuesta a esta denuncia, la Fiscalía indicó este 4 de mayo que realizó siete allanamientos en Guayaquil, para investigar el supuesto caso de sobreprecios.

#AHORA | #FiscalíaEc, con el apoyo de @PoliciaEcuador, ejecuta 7 allanamientos en #Guayas, con el objetivo de recabar indicios para la investigación de la compra de fundas de cadáveres con posible sobreprecio para el hospital del #IESS de Los Ceibos, en #Guayaquil. pic.twitter.com/OQQkxuekkd

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 4, 2020

La asambleísta Cristina Reyes fue una de las personas que ha publicado en redes sociales sobre el aparente sobreprecios en la compra de bolsas para cadáveres.

Sigue el "lleve" en el #IESS. No bastó con las mascarillas y protectores oculares con hasta el 9.000% de sobreprecio, ahora compran fundas a $148, cuando en el mercado cuesta $12 c/u. Y @PaulGranda continúa campante en el Seguro Social tras haber renunciado. ¿Hasta cuándo @Lenin? pic.twitter.com/xFMnxbpdH8

— Cristina Reyes Hidalgo (@CristinaReyesec) May 3, 2020

Jorge Wated, quien fue designado para liderar la Fuerza de Tarea para el levantamiento de cadáveres, se manifestó sobre el tema.

"Si esto es real sería una vergüenza y recomendaría que quien esté atrás de esto pusiera las barbas en remojo", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Si esto es real sería una vergüenza y recomendaría que quien esté atrás de esto pusiera las barbas en remojo!!! https://t.co/GgDzLU2GR0

— Jorge Wated Reshuan (@JorgeWated) May 3, 2020

En la tarde el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos dijo que el proceso para la adquisición de bolsas de embalaje para cadáveres respetó la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública y "el proceso se apegó a la Resolución 032, de la dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar del IESS".

El comunicado del hospital agrega que "cuatro oferentes participaron con proformas, en donde el valor unitario de las fundas de embalaje de cadáveres osciló desde USD 148,50 hasta USD 160".

#IESSComunicadoOficial | En relación a la información que circula en redes sociales, sobre el proceso de adquisición, en donde se encuentra incluido el requerimiento de 4.000 bolsas de embalaje de cadáveres, informamos. ⬇️ pic.twitter.com/hkw3sr68Re

— IESS Ceibos (@iessceibos) May 3, 2020

Sobreprecios en el IESS

El 22 de marzo, se conoció el primer caso de sobreprecio en el proceso de contratación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para la adquisición de USD 10 millones en insumos médicos para enfrentar la emergencia sanitaria por el coronavirus, entre ellos, mascarillas N-95.

La Contraloría inició un proceso de investigación y la Fiscalía General del Estado detectó que, con base a la información recabada, tiene suficientes elementos para “formular cargos por presunto delito de peculado”.

Por eso, el 30 de marzo, el Consejo Directivo de la entidad resolvió remover del cargo al director General del IESS, Miguel Ángel Loja, la Directora Nacional de Servicios Corporativos y la Subdirectora Nacional de Contratación Pública, involucrados en el polémico proceso.

Además, Paúl Granda presentó en dos ocasiones su renuncia como delegado del presidente ante el Directorio del IESS.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Denuncia
  • #sobreprecios
  • #Hospital Eugenio Espejo
  • #insumos médicos
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    “¿Para qué viene, si no va a estar aquí?”, reclaman pobladores de Latacunga al presidente Daniel Noboa

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 05

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024