Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE depurará el padrón electoral hasta agosto próximo

Personal del CNE verifica el material electoral para la consulta popular de 2018, el 6 de enero de ese año.

Personal del CNE verifica el material electoral para la consulta popular de 2018, el 6 de enero de ese año.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el 19 de junio, el CNE deberá entregar a las organizaciones políticas el padrón para su revisión.

Sin definir cómo será la votación en las presidenciales de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en la preparación de las elecciones. El 1 de junio de 2020, la institución aprobó el informe sobre el registro pasivo, en el que se incluye a las personas que no han votado en cuatro elecciones y que, por tanto, tampoco podrán hacerlo en 2021.

Este es uno de los primeros pasos para la depuración del padrón electoral para las elecciones presidenciales. El reformado Código de la Democracia incluye nuevos pasos que, desde estos comicios, se deberán cumplir antes del cierre del padrón.

El registro pasivo está integrado por las personas que no han votado en ninguna de las últimas cuatro elecciones y que no han hecho ningún trámite que demuestre su intención de sufragar.

En total, 1,27 millones de ecuatorianos no han votado en los últimos cuatro comicios, es decir, desde la primera vuelta de las presidenciales de 2017 en adelante.

Sin embargo, algunos de ellos pertenecen al voto facultativo (menores de 18 años y mayores de 65, además de militares y policías), otros han pagado las multas por no votar y otros han realizado trámites de cambio de domicilio.

Por esta razón, son en total 607.417 ecuatorianos los que integran el registro pasivo y que, a menos que demuestren su voluntad, no podrán votar en 2021.

La depuración del padrón

De acuerdo con los datos del Registro Civil hasta abril de 2020, unos 13,74 millones de ecuatorianos estarán facultados para votar en las elecciones de 2021.

Sin embargo, además de restar a quienes entran al registro pasivo, hay que retirar de ese número a más votantes.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el objetivo de la depuración completa del padrón es evitar suplantación de identidad de personas que no viven en el país o están fallecidas.

En los últimos procesos electorales se han registrado denuncias de este tipo.

Para las elecciones seccionales de 2019 ya hubo una primera depuración de cerca de 100.000 votantes. El segundo paso es el registro pasivo. Y queda pendiente la auditoría del padrón que lleva a cabo la Contraloría.

Esta auditoría es una de las disposiciones transitorias incluidas en las reformas al Código de la Democracia. El CNE tiene 120 días para cumplir la transitoria, plazo que culmina a inicios de agosto.

Más filtros para el padrón

Con la reforma al Código de la Democracia, también las organizaciones políticas podrán participar en la depuración.

90 días antes de la convocatoria a las elecciones, prevista para el 17 de septiembre de 2020, el CNE debe entregar el registro electoral actualizado y depurado a las organizaciones políticas que lo soliciten, de acuerdo con su jurisdicción.

El padrón también deberá publicarse en la página del CNE para conocimiento de los ciudadanos.

De acuerdo con el calendario aprobado antes de la emergencia sanitaria, el CNE deberá entregar el padrón a las organizaciones políticas el 19 de junio de 2020. Para el 7 de agosto, el registro electoral debe estar cerrado.

También le puede intersar:

El padrón entra a revisión para las elecciones... otra vez

Las personas que no votaron en cuatro elecciones serán incluidas en el "registro pasivo". Movimientos y partidos podrán revisar el padrón.

Verifique si está en el registro pasivo de votantes y cómo puede salir de él

Paso a paso, conozca si usted está en el registro pasivo de votantes y cómo salir de él si desea participar en los comicios presidenciales de 2021.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #Registro electoral
  • #padrón electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Un vendedor de autos, el ‘cabo suelto’ en la investigación por explosión en la Bahía de Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • 04

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • 05

    Habría que talar 400 hectáreas del frágil bosque del Parque Llanganates para levantar una carretera, alerta estudio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024