Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Organismos de derechos humanos llegan a Ecuador tras las protestas

Para el domingo se espera que un equipo de tres miembros de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU inicie una visita a Ecuador y que permanezca en el país hasta el 8 de noviembre.

Dirigentes indígenas recibieron a delegados del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES).

Dirigentes indígenas recibieron a delegados del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES).

CDES, Twitter

Autor:

EFE

Actualizada:

19 oct 2019 - 15:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) recibió el sábado 19 de octubre de 2019, a representantes del Centro de Derechos Económicos y Sociales que llegaron al país para conocer la situación de los derechos humanos durante las protestas que duraron 11 días.

El presidente de la Conaie, Jaime Vargas, recibió a delegados del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) que defienden los derechos de los trabajadores, pueblos y nacionalidades.

Esa organización indicó, en su cuenta de Twitter, que las principales denuncias están relacionadas con una "fuerte represión, preocupación por impunidad y judicialización de dirigentes sociales" tras las protestas de un nivel de violencia nunca antes visto en Ecuador, y en medio de las cuales encapuchados incendiaron el edificio de la Contraloría General del Estado.

Para el domingo se espera que un equipo de tres miembros de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU inicie una visita a Ecuador y que permanezca en el país hasta el 8 de noviembre "para investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos y abusos cometidos en el país en el contexto de las recientes protestas".

La misión se llevará a cabo por invitación del gobierno.

Durante su visita, el equipo buscará reunirse con funcionarios gubernamentales, líderes indígenas, representantes de la sociedad civil, periodistas y otras partes interesadas para recopilar información sobre las circunstancias de la violencia que se extendió por todo el país a partir del 3 de octubre.

Ese día marcó el inicio de las protestas que se expandieron por el país en contra de la eliminación de los subsidios a los combustibles, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU apuntó que ha recibido denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado, así como informes de delitos cometidos por terceros.

Tanto el gobierno como los líderes indígenas han señalado a infiltrados como los causantes de los altos niveles de violencia, que incluyeron agresiones a ciudadanos, destrozos a propiedad pública y privada, incendio de vehículos en plena vía, y saqueos.

"Pedimos a las autoridades que realicen investigaciones rápidas, efectivas, transparentes, independientes e imparciales sobre todas las violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos en el contexto de las protestas", señala un comunicado de la Oficina de la ONU.

#Ecuador: A @UNHumanRights team will visit Ecuador from 20 October to 8 November to look into allegations of #HumanRightsViolations and abuses in the country in the context of recent protests.

ℹ️ https://t.co/YGypsgXL2d pic.twitter.com/H7DfoLUQG4

— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 18, 2019

Y agrega que también les "preocupan los informes de arrestos en Ecuador, incluidos actores políticos y funcionarios electos, en relación con las recientes protestas en el país".

"Hacemos un llamamiento a las autoridades para garantizar el pleno respeto de las garantías del debido proceso y las inmunidades pertinentes", apunta.

Agradece la disposición de todas las partes para entablar un diálogo significativo y alienta al Gobierno y a las organizaciones indígenas "a que continúen trabajando para encontrar una solución pacífica a los desafíos apremiantes que enfrenta el país".

También la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha anunciado el viaje de una misión de observación a Ecuador del 28 al 30 de octubre, "con el objeto de observar en terreno la situación de los derechos humanos, reunirse con sociedad civil y Estado y verificar el desarrollo del diálogo".

La CIDH anuncia Misión de Observación a #Ecuador en e contexto de las protestas sociales, días 28 a 30 de octubre, con el objeto de observar en terreno la situación de los DDHH, reunirse con sociedad civil y Estado y verificar el desarrollo del diálogo. https://t.co/oLU7UUq3BB pic.twitter.com/UEB2ECV8K8

— CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) October 17, 2019

Las manifestaciones concluyeron el 13 de octubre cuando el presidente Lenín Moreno aceptó derogar el Decreto 883 sobre las gasolinas y el Diésel y abrió un espacio de diálogo directo con el movimiento indígena.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #derechos humanos
  • #ONU
  • #CIDH
  • #Naciones Unidas
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El Cruzeiro ya hizo una oferta al Besiktas turco por el ecuatoriano Keny Arroyo

  • 02

    Dos traficantes de armas y explosivos de Santa Elena sentenciados a 25 años de prisión

  • 03

    Bolón ecuatoriano: tipos de preparación, sabores, acompañantes y presentaciones

  • 04

    Adolescente en Estados Unidos se habría suicidado por culpa de ChatGTP, denuncian sus padres

  • 05

    Detenidos por secuestro extorsivo a hija de concejal alterno de Guayaquil alegan su inocencia: "yo no soy secuestrador"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024