Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los despachos más inestables del gabinete son el de Planificación y la Secretaría General

El Gabinete presidencial en Salinas, el 30 de agosto de 2019.

El Gabinete presidencial en Salinas, el 30 de agosto de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de sus primeras medidas del primer mandatario, en mayo de 2017, fue eliminar los ministerios coordinadores y la secretaría nacional de la administración pública que había creado su antecesor, Rafael Correa. Se quedó con 34 ministerios y secretarías.

Durante los dos años y medio de gestión, los cambios en la estructura ministerial del Ejecutivo continuaron. Solo 18 de estas entidades mantienen su estructura intacta, como Finanzas, Salud, Defensa, Relaciones Exteriores y Educación.

Con el paso de los meses y con el argumento de una política de austeridad, el mandatario fue suprimiendo entidades. La mayoría fue absorbida como viceministerios de otras carteras de Estado, a excepción de dos: la Secretaría de la Política y la Secretaría de Drogas. Sus competencias pasaron, respectivamente, a los ministerios de Gobierno y de Salud.

También hubo una gran cantidad de reestructuraciones. Por ejemplo, el Ministerio de Justicia que se convirtió en la Secretaría de Derechos Humanos o la Secretaría de Comunicación que pasó a formar parte de la Presidencia, al igual que la de Planificación, entre otras.

También hubo el caso del Ministerio de Agricultura, que fue separado en dos. Apenas llegó al poder, Moreno creó el Ministerio de Acuacultura. Pero un año y medio después, en noviembre de 2018, la institución fue absorbida por el Ministerio de Comercio Exterior, que a la vez absorbió al Ministerio de Industrias.

Según la última actualización de la estructura orgánica del Ejecutivo, de Planifica Ecuador, la Función cuenta con 123 entidades vigentes, con un corte a febrero de 2019. El presidente Moreno ha creado solamente tres instituciones nuevas: la Secretaría General de Gabinete, la Secretaría Anticorrupción y la Secretaría Técnica del Plan Toda una vida.

Estructura orgánica Función Ejecutiva gabinete febrero 2019

El vaivén de ministros y secretarios

Desde mayo de 2017 hasta diciembre de 2019, Moreno ha tenido 91 ministros y secretarios en su gabinete. En la cifra están incluidos los tres vicepresidentes.

La primera en abandonar el Ejecutivo fue la entonces secretaria de la Política, actual prefecta de Pichincha e investigada por el presunto delito de rebelión, Paola Pabón. El siguiente fue Miguel Carvajal, quien ocupaba la cartera de Defensa.

Dentro del Ejecutivo también está la Vicepresidencia, entidad que ha tenido tres titulares en lo que va del periodo: Jorge Glas, preso por su participación en el esquema de sobornos de Odebrecht; Alejandra Vicuña, investigada por el presunto delito de concusión, y Otto Sonnenholzner.

Las entidades más inestables han sido la Secretaría de Planificación, que pasó de ser una entidad nacional a una técnica adscrita a la Presidencia, y la Secretaría General de Carondelet, que aún espera que el Mandatario nombre a su quinto titular.

En el otro extremo están entidades como la Secretaría General de Gabinete, antes Secretaría Particular de la Presidencia; la Secretaría General Jurídica; el Ministerio de Deporte que se convirtió en Secretaría; y el Ministerio de Comercio Exterior, que absorbió al de Producción y Acuacultura: todas mantienen un mismo titular desde el inicio.

Aunque la Secretaría de Gabinete existe solo desde marzo del año pasado.

Sin embargo, la administración del presidente Moreno no recicla mucho a sus funcionarios, ninguno ha ocupado, hasta el momento, más de dos cargos. Por ejemplo, Iván Granda pasó de Anticorrupción a Inlcusión; José Agusto de la Secretaría General a Energía; Andrés Michelena de Comunicación a Telecomunicaciones; Raúl Ledesma de Trabajo a Ambiente.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Gabinete
  • #secretarios
  • #administración pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 02

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 03

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 04

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 05

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025