Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los despachos más inestables del gabinete son el de Planificación y la Secretaría General

El Gabinete presidencial en Salinas, el 30 de agosto de 2019.

El Gabinete presidencial en Salinas, el 30 de agosto de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de sus primeras medidas del primer mandatario, en mayo de 2017, fue eliminar los ministerios coordinadores y la secretaría nacional de la administración pública que había creado su antecesor, Rafael Correa. Se quedó con 34 ministerios y secretarías.

Durante los dos años y medio de gestión, los cambios en la estructura ministerial del Ejecutivo continuaron. Solo 18 de estas entidades mantienen su estructura intacta, como Finanzas, Salud, Defensa, Relaciones Exteriores y Educación.

Con el paso de los meses y con el argumento de una política de austeridad, el mandatario fue suprimiendo entidades. La mayoría fue absorbida como viceministerios de otras carteras de Estado, a excepción de dos: la Secretaría de la Política y la Secretaría de Drogas. Sus competencias pasaron, respectivamente, a los ministerios de Gobierno y de Salud.

También hubo una gran cantidad de reestructuraciones. Por ejemplo, el Ministerio de Justicia que se convirtió en la Secretaría de Derechos Humanos o la Secretaría de Comunicación que pasó a formar parte de la Presidencia, al igual que la de Planificación, entre otras.

También hubo el caso del Ministerio de Agricultura, que fue separado en dos. Apenas llegó al poder, Moreno creó el Ministerio de Acuacultura. Pero un año y medio después, en noviembre de 2018, la institución fue absorbida por el Ministerio de Comercio Exterior, que a la vez absorbió al Ministerio de Industrias.

Según la última actualización de la estructura orgánica del Ejecutivo, de Planifica Ecuador, la Función cuenta con 123 entidades vigentes, con un corte a febrero de 2019. El presidente Moreno ha creado solamente tres instituciones nuevas: la Secretaría General de Gabinete, la Secretaría Anticorrupción y la Secretaría Técnica del Plan Toda una vida.

Estructura orgánica Función Ejecutiva gabinete febrero 2019

El vaivén de ministros y secretarios

Desde mayo de 2017 hasta diciembre de 2019, Moreno ha tenido 91 ministros y secretarios en su gabinete. En la cifra están incluidos los tres vicepresidentes.

La primera en abandonar el Ejecutivo fue la entonces secretaria de la Política, actual prefecta de Pichincha e investigada por el presunto delito de rebelión, Paola Pabón. El siguiente fue Miguel Carvajal, quien ocupaba la cartera de Defensa.

Dentro del Ejecutivo también está la Vicepresidencia, entidad que ha tenido tres titulares en lo que va del periodo: Jorge Glas, preso por su participación en el esquema de sobornos de Odebrecht; Alejandra Vicuña, investigada por el presunto delito de concusión, y Otto Sonnenholzner.

Las entidades más inestables han sido la Secretaría de Planificación, que pasó de ser una entidad nacional a una técnica adscrita a la Presidencia, y la Secretaría General de Carondelet, que aún espera que el Mandatario nombre a su quinto titular.

En el otro extremo están entidades como la Secretaría General de Gabinete, antes Secretaría Particular de la Presidencia; la Secretaría General Jurídica; el Ministerio de Deporte que se convirtió en Secretaría; y el Ministerio de Comercio Exterior, que absorbió al de Producción y Acuacultura: todas mantienen un mismo titular desde el inicio.

Aunque la Secretaría de Gabinete existe solo desde marzo del año pasado.

Sin embargo, la administración del presidente Moreno no recicla mucho a sus funcionarios, ninguno ha ocupado, hasta el momento, más de dos cargos. Por ejemplo, Iván Granda pasó de Anticorrupción a Inlcusión; José Agusto de la Secretaría General a Energía; Andrés Michelena de Comunicación a Telecomunicaciones; Raúl Ledesma de Trabajo a Ambiente.

  • #Lenín Moreno
  • #Ejecutivo
  • #Gabinete
  • #secretarios
  • #administración pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 02

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 03

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 04

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • 05

    Perú decreta estado de emergencia en Lima y Callao en medio de tensiones sociales y políticas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024