Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diálogo concluye con 218 acuerdos y 79 divergencias en las 10 mesas

La mesa más conflictiva fue la de derechos laborales, donde hubo casi tres veces más divergencias que acuerdos. Mientras que los temas de educación superior y banca lograron un consenso total.

La mesa de derechos laborales firmó el acta de cierre el 14 de octubre de 2022.

La mesa de derechos laborales firmó el acta de cierre el 14 de octubre de 2022.

@DonosoEcuador

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 oct 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez terminado el proceso de diálogo entre las organizaciones indígenas y el gobierno del presidente Guillermo Lasso, el acuerdo final es crear una nueva mesa, pero de seguimiento.

El miércoles 19 de octubre se instalará esta nueva comisión que se encargará de velar porque el Ejecutivo cumpla con los 218 consensos, alcanzados durante los más de 90 días de diálogo con la Conaie, Feine y Fenocin.

Made with Flourish

Las agrupaciones que lideraron el paro nacional no han descartado futuras movilizaciones, pero estas dependerán del tratamiento que el Gobierno le dé a las decenas de ofrecimientos que se pactaron durante 90 días.

El Ejecutivo declaró al procedimiento como un éxito total e histórico, con la participación de 37 entidades públicas. Y el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, que encaró todo el proceso, dijo que la puerta del Gobierno queda abierta para la lucha social.

Mientras que las agrupaciones convocarán a sus bases para presentarles las actas y resoluciones obtenidas y, solo entonces, decidirán cómo proceder.

Los disensos

El saldo negativo suma 79 desacuerdos que, según el Ejecutivo, se dieron frente a las propuestas que resultaban inviables, económicamente o legalmente.

En ese caso, las mesas más exitosas serían la de banca pública y privada y la de educación superior, que pudieron encontrar salida a los puntos planteados. Y otras seis mesas tuvieron un máximo de tres disensos.

Incluso la de seguridad y justicia, que se esperaba sea una de las más difíciles, tuvo apenas tres puntos de discordia. Y pudo sellar el proceso con 33 acuerdos, aunque nunca contó con la presencia del entonces ministro del Interior, Patricio Carrillo.

Pero, los dirigentes de las organizaciones indígenas han advertido en reiteradas ocasiones que los temas más sensibles quedaron sin respuesta. Uno de los principales es el de la focalización del subsidio a los combustibles.

Si bien en la mesa hubo, a última hora, cuatro acuerdos y dos divergencias oficiales, otros cuatro puntos quedaron sin ser tratados:

  • Un mecanismo definitivo de implementación para la focalización.
  • Un mecanismo definitivo para contrarrestar el desvío y contrabando de los combustibles.
  • La focalización para el sector del transporte en sus diferentes modalidades.
  • Una solución de largo plazo, mediante la sustitución de importación de derivados de los hidrocarburos por producción nacional y el fortalecimiento de Petroecuador.

Y la mesa de energía y recursos naturales tuvo casi tantos acuerdos (10) como desacuerdos (8).

Pero, al final, la sorpresa la dio la mesa liderada por el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, que cerró a última hora y casi deja el proceso inconcluso.

Aunque el Gobierno celebra los 15 puntos en común recogidos en el acta final, hubo 57 disensos y quedaron siete temas pendientes en la materia.

Made with Flourish
  • #Gobierno
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Fenocin
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024