Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La fiscal Diana Salazar pide fecha para audiencia preparatoria de juicio en el caso Sobornos 2012 - 2016

Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Flickr Fiscalía.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

10 sep 2019 - 13:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 16:57

La fiscal general Diana Salazar pidió que se declare concluida la etapa de instrucción fiscal en un impulso emitido el 9 de septiembre en la noche. La decisión fue comunicada tanto a la jueza de Garantías Penales, Daniella Camacho, como a los procesados.

A la par, la Fiscalía pidió fijar fecha y hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.

El 7 de agosto, durante la vinculación de nuevos sujetos al caso, la jueza estableció el cierre de la fase de instrucción fiscal para el 29 de septiembre de 2019, con el fin de evitar reclamos por falta de garantías del derecho a la defensa.

Y, precisamente, eso alegó el abogado del expresidente Rafael Correa, Fausto Jarrín, al conocer el impulso fiscal. Él advirtió que la mayoría de defensores no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideró una "violación de derechos y garantías procesales".

De acuerdo con Jarrín, la mañana del 9 de septiembre, la Fiscalía recién hizo conocer a las defensas técnicas el peritaje de "perfilación del delito", esto es la supuesta estructura de la red de corrupción que justificaría el proceso. Un informe con 1.120 anexos.

Con el cierre de la instrucción los defensores, dijo, "no vamos a poder impugnarlo", como tampoco podrá realizarse la pericia internacional al cuaderno de Pamela Martínez (exasesora de Correa).

Allí constaría una reseña sobre presuntas entregas de dinero (por USD 14 millones) por parte de varias empresas a las campañas electorales de Alianza PAIS, a cambio de obtener contratos con el Estado. Además, los nombres y códigos de identificación de exfuncionarios implicados en la trama.

En su testimonio anticipado, Martínez dijo haber realizado las anotaciones a mediados de 2018, mientras el defensor de Correa sostiene que los apuntes se habrían hecho este año en el lugar donde ella se encuentra detenida.

Este peritaje fue solicitado por Christian Viteri, exasambleísta de Alianza PAIS, uno de los 26 vinculados en el caso.

Jueza descarta a Montúfar y Villavicencio como acusadores particulares

Este 10 de septiembre, la jueza Daniella Camacho negó el pedido realizado por los activistas políticos César Montúfar y Fernando Villavicencio para convertirse en acusadores particulares en el caso "Sobornos 2012 - 2016".

La jueza estimó que "no se justificó constitucional y legalmente la calidad de víctima que legitime su pretensión".

Al momento sus abogados analizan el dictamen. Fuentes consultadas señalaron que ellos podrían interponer un recurso constitucional, por cuanto la decisión afectaría derechos constitucionales.

El procurador general del Estado, Íñigo Salvador, también solicitó convertirse en acusador particular, en representación del Estado ecuatoriano, en calidad de víctima de los hechos investigados. De un momento a otro se espera el pronunciamiento de la jueza.


También le puede interesar:

Odebrecht pagó “peajes” hasta del 1,5% a cambio de contratos, asegura José Conceição

Las empresas que ganaban licitaciones para obras en los sectores estratégicos tenían que pagar coimas que iban del 1,2% al 1,5% de los montos de los contratos. Esta es una de las revelaciones de José Concienciao Santos, durante su testimonio anticipado en el caso “Sobornos 2012 - 2016”.

Odebrecht confirma "aportes" por USD 5,5 millones para campañas electorales de Alianza PAIS

José Conceição dos Santos rinde testimonio en el caso "Sobornos 2012 - 2016"como testigo de Fiscalía. La diligencia se cumple ante la jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Daniella Camacho.

  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 02

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 03

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024