Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La fiscal Diana Salazar pide fecha para audiencia preparatoria de juicio en el caso Sobornos 2012 - 2016

Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Flickr Fiscalía.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

10 sep 2019 - 13:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 16:57

La fiscal general Diana Salazar pidió que se declare concluida la etapa de instrucción fiscal en un impulso emitido el 9 de septiembre en la noche. La decisión fue comunicada tanto a la jueza de Garantías Penales, Daniella Camacho, como a los procesados.

A la par, la Fiscalía pidió fijar fecha y hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.

El 7 de agosto, durante la vinculación de nuevos sujetos al caso, la jueza estableció el cierre de la fase de instrucción fiscal para el 29 de septiembre de 2019, con el fin de evitar reclamos por falta de garantías del derecho a la defensa.

Y, precisamente, eso alegó el abogado del expresidente Rafael Correa, Fausto Jarrín, al conocer el impulso fiscal. Él advirtió que la mayoría de defensores no se quedará de brazos cruzados ante lo que consideró una "violación de derechos y garantías procesales".

De acuerdo con Jarrín, la mañana del 9 de septiembre, la Fiscalía recién hizo conocer a las defensas técnicas el peritaje de "perfilación del delito", esto es la supuesta estructura de la red de corrupción que justificaría el proceso. Un informe con 1.120 anexos.

Con el cierre de la instrucción los defensores, dijo, "no vamos a poder impugnarlo", como tampoco podrá realizarse la pericia internacional al cuaderno de Pamela Martínez (exasesora de Correa).

Allí constaría una reseña sobre presuntas entregas de dinero (por USD 14 millones) por parte de varias empresas a las campañas electorales de Alianza PAIS, a cambio de obtener contratos con el Estado. Además, los nombres y códigos de identificación de exfuncionarios implicados en la trama.

En su testimonio anticipado, Martínez dijo haber realizado las anotaciones a mediados de 2018, mientras el defensor de Correa sostiene que los apuntes se habrían hecho este año en el lugar donde ella se encuentra detenida.

Este peritaje fue solicitado por Christian Viteri, exasambleísta de Alianza PAIS, uno de los 26 vinculados en el caso.

Jueza descarta a Montúfar y Villavicencio como acusadores particulares

Este 10 de septiembre, la jueza Daniella Camacho negó el pedido realizado por los activistas políticos César Montúfar y Fernando Villavicencio para convertirse en acusadores particulares en el caso "Sobornos 2012 - 2016".

La jueza estimó que "no se justificó constitucional y legalmente la calidad de víctima que legitime su pretensión".

Al momento sus abogados analizan el dictamen. Fuentes consultadas señalaron que ellos podrían interponer un recurso constitucional, por cuanto la decisión afectaría derechos constitucionales.

El procurador general del Estado, Íñigo Salvador, también solicitó convertirse en acusador particular, en representación del Estado ecuatoriano, en calidad de víctima de los hechos investigados. De un momento a otro se espera el pronunciamiento de la jueza.


También le puede interesar:

Odebrecht pagó “peajes” hasta del 1,5% a cambio de contratos, asegura José Conceição

Las empresas que ganaban licitaciones para obras en los sectores estratégicos tenían que pagar coimas que iban del 1,2% al 1,5% de los montos de los contratos. Esta es una de las revelaciones de José Concienciao Santos, durante su testimonio anticipado en el caso “Sobornos 2012 - 2016”.

Odebrecht confirma "aportes" por USD 5,5 millones para campañas electorales de Alianza PAIS

José Conceição dos Santos rinde testimonio en el caso "Sobornos 2012 - 2016"como testigo de Fiscalía. La diligencia se cumple ante la jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Daniella Camacho.

  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024