Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corrupción en Ecuador: Todos los casos donde los 'diezmos' han sido protagonistas

El escándalo de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, ha revivido la mala práctica de pedir 'diezmos' a los servidores públicos.

Verónica Abad, vicepresidenta de la República, durante una rueda de prensa, el 28 de noviembre de 2023, en Quito.

Verónica Abad, vicepresidenta de la República, durante una rueda de prensa, el 28 de noviembre de 2023, en Quito.

AFP

Autor:

El País

Actualizada:

17 jun 2024 - 15:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Por Carolina Mella

La imputación de la vicepresidenta Verónica Abad por concusión ha reabierto la polémica sobre la corrupción que empaña a Ecuador, y específicamente sobre los llamados 'diezmos' o aquellas cuotas que los funcionarios con poder piden a servidores públicos.

No es la primera vez que en el país una funcionaria de este calibre es denunciada por un delito que los ecuatorianos simplifican con el término “diezmo”.

¿Cómo funcionan estos pagos? Por lo general, los empleados que contratan tienen que pagarle parte de su sueldo para que así los admitan, como hacen sus seguidores con los pastores evangélicos.

  • Así habría ocurrido el delito que persigue a la vicepresidenta Verónica Abad, según el abogado del denunciante

La misma controversia también salpicó en 2020 a María Alejandra Vicuña, sustituta de Jorge Glas en la vicepresidencia del Gobierno de Lenin Moreno (2017-2021).

Pero no es solo en la política: ese es el precio a pagar también para que te contraten en un hospital como médico, como policía o como fiscal. Las pandillas también se lo cobran a los negocios de los barrios que controlan. El diezmo es la regla.

Vicuña tenía una vasta trayectoria en la política. Fue asambleísta por Alianza País y ocupó el cargo de ministra de Vivienda antes del inesperado final del exvicepresidente Jorge Glas, sobre el que cayeron dos condenas por corrupción.

No cumplía un año en el cargo cuando fue denunciada por Álex Sagbay, quien fue su asistente administrativo en el tiempo que ella fue asambleísta (2011-2013). El denunciante presentó recibos bancarios con transferencias mensuales a su cuenta personal, que según dijo, fue Vicuña quien le pidió para financiar el movimiento Alianza Alfarista Bolivariana.

Cuando a Sagbay lo ascendieron al cargo de asesor con un salario de USD 3.300, el diezmo también aumentó al 42%, es decir, USD 1.400.

Sagbay aseguró que llegó a entregar entregó alrededor de USD 20.000 por los tres años que trabajó para la entonces asambleísta. “Nadie ha condicionado ni el ingreso, ni la permanencia, ni menos su estabilidad laboral”, defendió en ese momento Vicuña.

Cuando la denuncia fue pública, el entonces presidente Lenin Moreno le retiró todas sus funciones. Vicuña renunció al cargo para defenderse y los jueces la imputaron. Fue sentenciada a un año de prisión y al pago de una indemnización.

  • Exvicepresidenta condenada a 1 año de prisión por cobro de diezmos

No era la primera vez que ocurría un caso parecido en la Asamblea. La legisladora Karina Arteaga exigió pagos en efectivo a cuatro trabajadores de la Asamblea, para pagar la cuota de un carro recién comprado, al personal doméstico de su casa y gastos de tarjetas de crédito.

En total, más de USD 45.000. El tribunal le puso una condena a seis años de prisión y el pago de una multa. Un juzgado suspendió la pena para evitar su entrada a la cárcel.

Y sucedió lo mismo con el caso de Norma Vallejo en 2017, la primera funcionaria de la Asamblea sentenciada por exigir aportes para cancelar deudas personales, gastos de su despacho, pagos de eventos y gastos del movimiento Alianza PAÍS.

Vallejo se habría beneficiado con un total de USD 18.000. La declararon culpable, pero no entró en prisión por decisión de los jueces.

Pocas denuncias

La desconfianza en la Justicia se evidencia en datos. Desde 2018, cuando se hicieron públicos estos casos, se registraron 265 denuncias por concusión, pero solo el 7% tuvo una resolución.

La gran mayoría fueron sobreseídos, abandonados o extinguidos, según el Consejo de la Judicatura. Las sentencias ejemplificadoras han convertido al diezmo en una práctica de la función pública que atraviesa desde los altos poderes hasta mandos medios de hospitales públicos.

Un caso destacable fue el de Juan, un doctor que postuló al cargo de médico residente en un hospital de la seguridad social. “Me pidieron USD 1.000 para ingresar. Te establecen hasta las formas de pago, USD 500 para asegurar el puesto y otros 500 cuando ya estás adentro”, explica el médico.

Los trabajadores públicos que han obtenido un título universitario o maestrías para mejorar su perfil profesional, dan por hecho que para obtener una plaza en una institución pública deben pagar una coima por el trabajo que desempeñan.

El diezmo está en todo. Las últimas investigaciones que lleva adelante la Fiscalía evidencian que la cadena de corrupción llega incluso al sistema judicial.

La cuota se ha instaurado en la médula de la sociedad, que incluso las bandas criminales cobran un diezmo a negocios, transportistas, escuelas, maestros o por vivir en determinados barrios.

Por ahora la vicepresidenta Verónica Abad no responderá a la Justicia por el presunto delito de concusión tras la decisión de la mayoría de la Asamblea de no autorizar su enjuiciamiento penal.

Pero como se trata de un delito que no prescribe, la Fiscalía adelantó que cuando la segunda mandataria ya no goce de inmunidad será llevada a los tribunales.

Por ahora, el caso Nene deberá cambiar nuevamente de delito porque su hijo, Sebastián Barreiro Abad, que es el único vinculado hasta ahora, no es un funcionario público.

Tampoco lo es Daniel R., el asesor que no consta en la plantilla de empleados de la Vicepresidencia y que el denunciante reconoce como uno de los negociadores que le pidieron una cuota mensual del 40% de su sueldo que presuntamente le exigieron por trabajar con la vicepresidenta. El diezmo lo pudre todo.

*Artículo publicado el 17 de junio de 2024 en El País, de PRISA MEDIA. Lea el contenido completo aquí. PRIMICIAS reproduce este contenido con autorización de PRISA MEDIA.

  • #concusión
  • #diezmos
  • #vicepresidenta
  • #cargos públicos
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Juez elimina cargos de terrorismo en el proceso contra Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

  • 02

    Asamblea posesiona a los cinco candidatos propuestos por Daniel Noboa para la nueva Junta Financiera y Monetaria

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024