Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La 'diplomacia de las vacunas' proyecta una tercera dosis para 2022

La línea de diálogo del gobierno con otros estados tiene como prioridad las adquisiciones de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Cansino y Sputnik V.

El 3 de julio de 2021 llegaron dos millones de dosis de Sinovac a Quito.

El 3 de julio de 2021 llegaron dos millones de dosis de Sinovac a Quito.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según los cálculos del Gobierno Nacional, hasta agosto Ecuador alcanzará la meta de contar con 20.573.745 dosis de las vacunas contra el Covid-19. Hasta el momento ha llegado al país el 68,2% de las dosis esperadas para alcanzar a la población objetivo de este plan.

El vicepresidente Alfredo Borrero, en una entrevista televisiva, mostró las cifras oficiales que develan que hasta diciembre el Gobierno espera recibir 32.018.155 vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino.

Por lo que, ahora la denominada 'diplomacia de las vacunas' se enfocará en conseguir dosis para enfrentar el 2022, cuenta Juan Carlos Holguín, embajador itinerante para temas estratégicos. Ya que las investigaciones sugieren que las personas necesitarán una tercera dosis el próximo año.

En el horizonte del gobierno del presidente Guillermo Lasso está todavía el objetivo de concretar la llegada de más vacunas de AstraZeneca, a través de la iniciativa Covax, y garantizar las segundas dosis para todos los que recibieron la primera dosis de esa vacuna.

A la lista de metas se suman 800.000 vacunas de Cansino, que solo requiere de una dosis por persona, para utilizarlas en las zonas rurales y alejadas de las áreas urbanas.

Esta semana habrá una nueva reunión con Rusia para definir la situación de las vacunas Sputnik V, de la cual se prevé comprar dos millones de dosis.

Además, parte de la estrategia gubernamental, será concretar nuevos acuerdos con Estados Unidos y la Unión Europea para poder adquirir vacunas de los remanentes que existen en esos lugares.

Lo gestionado hasta el momento

En entrevista con PRIMICIAS, el embajador itinerante recuerda que la mayor parte de las vacunas han llegado al país gracias a los acercamientos y negociaciones que empezaron desde el 12 de abril, después de conocer los resultados de la segunda vuelta electoral.

Una vez iniciada la fase de transición gubernamental, las negociaciones de Estado a Estado fueron con Rusia, China, Estados Unidos y algunos países de Europa, a través de sus embajadas en Ecuador.

Sin embargo, pese a los acercamientos y acuerdos previos, los fabricantes rusos y chinos de Sputnik y Cansino, respectivamente, indicaron al Gobierno que no podrían cumplir con los compromisos.

Además de que con la vacuna estadounidense Janssen, de Johnson & Johnson, existe un vacío jurídico en el ordenamiento nacional que impide concretar su adquisición. Ante eso, el equipo de trabajo se enfocó en aumentar las dosis de las vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac.

En ese equipo, bajo la directriz del Presidente y Vicepresidente, participan las autoridades y delegados del MSP, Cancillería y sus embajadas en Estados Unidos, la Unión Europea y China, el Ministerio de Finanzas, Planificación, el consejero para la logística del plan de vacunación, Carlos Cueva, y el mismo Holguín.

Con la colaboración de los embajadores, los funcionarios que se encuentran en el país han realizado todas las negociaciones vía telemática, evitando así gastos de desplazamientos al exterior.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Unión Europea
  • #Rusia
  • #vacunas
  • #diplomacia
  • #pfizer
  • #Relaciones Exteriores
  • #AstraZeneca
  • #Covax
  • #plan de vacunación
  • #Sinovac

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024