Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

De madrugada, Lasso cesó a la Asamblea y se jugó la última carta

Luego de su comparecencia ante la Asamblea, donde se defendió en el juicio político en su contra, el presidente Guillermo Lasso se reunió con sus ministros en Carondelet, para preparar el decreto de muerte cruzada.

El presidente Guillermo Lasso condecoró a Alfonso Espinosa de los Monteros, el 3 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso condecoró a Alfonso Espinosa de los Monteros, el 3 de mayo de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El decreto de muerte cruzada, con el que presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional, tomó por sorpresa a los legisladores e incluso los colaboradores cercanos del Gobierno, que confiaban en que Lasso lograra salir victorioso del juicio político.

Tras presentar sus alegatos ante la Asamblea por el caso de un presunto peculado en la empresa pública Flopec, Lasso salió escoltado por su seguridad y algunos secretarios de Estado, para regresar a Carondelet. Eran cerca de las 14:20 del 16 de mayo.

Una vez en su despacho, Lasso se reunió a puerta cerrada con los ministros de Gobierno, Henry Cucalón; del Interior, Juan Zapata; de Defensa, Luis Lara; y de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique.

También convocó al secretario de la Administración Pública, Sebastián Corral.

Analizaron el debate en la Asamblea, que había iniciado a las 10:55 del martes con las intervenciones de los legisladores interpelantes, la correísta Viviana Veloz y el socialcristiano Esteban Torres.

Ambos defendieron con beligerancia sus posturas sobre el juicio político y calificaron a la muerte cruzada de ser solo amenazas presidenciales que Lasso no podría cumplir.

Cerca de las 16:30, el Pleno de la Asamblea se instaló de nuevo para escuchar a los 39 asambleístas que habían pedido la palabra.

El fuego cruzado continuó en la Asamblea y el presidente Lasso perdía la esperanza de conseguir votos suficientes para impedir que lo destituyeran.

Mientras tanto, los asambleístas terminaron la sesión del pleno a las 22:00, confiados en continuar el miércoles 17 con las réplicas de 30 legisladores más.

Este #martes, inició el #Juiciopolitico en contra del presidente @LassoGuillermo, los interpelantes @VivianaVeloz18 y @etorrescobo presentaron sus pruebas de cargo, mientras que el Jefe de Estado se defendió de las acusaciones. pic.twitter.com/k4uHlwjhC7

— TV Legislativa (@TvlEcuador) May 17, 2023

Al finalizar la noche del 16 de mayo, Lasso se les adelantó y puso sobre su escritorio el Decreto Ejecutivo 741, cuya firma disolvía la Asamblea Nacional por primera vez en la historia de Ecuador.

El mandatario estaba seguro de que la confrontación política con el Legislativo estaba lejos de terminar, aún si el juicio político no prosperaba, lo que iba a impedir la aprobación de leyes como la reforma tributaria, que había llegado a la Asamblea el 11 de mayo.

De inmediato, Lasso convocó a su equipo de comunicación al Salón Amarillo de la Presidencia para grabar una cadena nacional para anunciar la muerte cruzada.

El reloj marcaba las 01:30 del 17 de mayo y el decreto se puso en marcha para que la Policía bloqueara el ingreso de funcionarios a la Asamblea a primera hora del día, con el fin de evitar que los legisladores se atrincheraran en sus oficinas.

A las 05:30, los primeros empleados de limpieza que llegaron al Parlamento lo encontraron cerrado y militarizado: La orden era que nadie podía ingresar.

Una hora y media después, la cadena nacional salió al aire y el país amanecía sin Asamblea Nacional.

En el Legislativo

La muerte cruzada era la última carta presidencial en el pulso con la Asamblea. Hasta el martes 16, el equipo de Lasso sostenía un proceso de negociación para conseguir el respaldo de varios legisladores en contra de la destitución.

De hecho, Lasso insinuó en su discurso que tenía los votos necesarios para evitar el colapso.

Pero 11 votos de Pachakutik a favor de Lasso no fueron suficientes. Además, el Gobierno desconfió de legisladores que aparentemente comprometían su respaldo, pero podían votar finalmente por la destitución del Presidente.

La oposición necesitaba 92 votos. El entonces presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, había conseguido 96 al ser reelegido el fin de semana en las elecciones internas de nuevas autoridades del Legislativo.

El exasambleísta independiente, Fernando Villavicencio, aseguró que se enteró a las 23:00 del cambio de decisión de Lasso.

El Gobierno carecía de un bloque parlamentario fuerte y se encontraba en medio de un clima de "conspiración constante", dijo Villavicencio.

"Once legisladores de Pachakutik firmaron contra la destitución, además de la posición de legisladores de la Izquierda Democrática", señaló Villavicencio.

"Hasta ayer (16 de mayo), a las 22:00, había más de 50 votos en contra de la destitución".

Fernando Villavicencio.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, fue lacónico en la rueda de prensa del miércoles respecto a cómo se decidió decretar la muerte cruzada.

"Los votos siempre se cuentan al final", repitió y agregó que "la decisión obedece a una razón de Estado y la base es el sentido de oportunidad y conveniencia".

?Revisa el video de la rueda de prensa en la que el ministro de Gobierno, @henrycucalon, se refirió a temas de coyuntura nacional.
? https://t.co/VXqiCNLnzU pic.twitter.com/cwII74QFJM

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) May 17, 2023

Cucalón coincidió en que una "oposición irracional e intereses inconfesables" ganaron peso al momento de valorar la aplicación de la muerte cruzada como un "acto de gobierno", amparado por la Constitución.

Así, la pugna de poderes se zanjó con un inesperado desenlace, que obligará a los ecuatorianos a volver a las urnas en 90 días para elegir al nuevo Presidente de la República y a 137 nuevos asambleístas.

Quienes resulten electos en estos comicios anticipados se quedarán en el cargo solo hasta mayo de 2025, luego tendrán que asumir las nuevas autoridades que resulten escogidas en las elecciones generales.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Gobierno Nacional
  • #muerte cruzada
  • #Presidente de la República

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Largas filas en el Registro Civil de Quito por jornada para sacar cédulas este 25 de octubre

  • 02

    Militares regresan a Guayas para reforzar los operativos de seguridad y contra el crimen organizado

  • 03

    Audrey Eckert es la nueva 'Miss USA' y competirá en el Miss Universo tras un polémico certamen

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Manta por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 05

    Entidad de Noruega no realizará procesión del Nobel de la Paz por desacuerdos con la entrega del premio a Machado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024