Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El bloqueo político y la recesión: los principales riesgos para 2020

Grupos sociales se manifestaron en contra de las medidas económicas del gobierno.

Grupos sociales se manifestaron en contra de las medidas económicas del gobierno.

Reuters

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

18 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Índice de Riesgo Político (IRP) de la consultora Prófitas de Ecuador mide los cambios en el entorno que tienen impacto en el sector empresarial, considerando 24 variables distribuidas en tres categorías: institucional, social y económica.

La escala de medición varía entre 0 y 10. Mientras más alto el valor es más elevado riesgoso. Sin embargo, tras el paro de octubre, el riesgo político se estabilizó en los dos últimos meses del año.

Prófitas identificó 13 riesgos políticos en sus previsiones para 2020 que podrían impactar el ambiente de negocio. Entre las más relevantes están:

  • Recesión económica: El Gobierno requiere USD 6.500 millones en desembolsos para atender el déficit y el pago de amortizaciones, pero bajo el supuesto de que obtendrá otros USD 2.000 millones vía monetización de activos, "algo poco probable ante la dificultad para valorarlos, un alto riesgo país que hace poco atractivo invertir en el país, y la incertidumbre de negociar con una administración debilitada y en un año preelectoral".
  • Bloqueo político: Es evidente, dice la firma, que esto ha ido creciendo y que el Gobierno tiene, cada vez, mayores dificultades para implementar sus políticas públicas y aprobar las leyes que impulsa para su administración. No se espera que esta dinámica cambie este año.
  • Shock externo: Las variables geopolíticas y económicas podrían modificar las proyecciones de los precios del petróleo. La inestabilidad en Medio Oriente ante protestas masivas en Irán e Irak, la guerra en Siria y la política estadounidense en la región agregan incertidumbre al mercado petrolero.
  • Populismo electoral: Es altamente probable que los precandidatos abracen propuestas populistas para posicionarse ante un electorado crecientemente molesto con la situación del país, ante el estancamiento económico, el ajuste fiscal, la falta de empleo, la creciente inseguridad, y la mayor conflictividad social.
  • Conflictividad social: La inconformidad ciudadana se mantendrá. Pero el Gobierno evitará avanzar acciones de política pública que puedan generar un rechazo generalizado de la población. Es posible, sin embargo, que decisiones que afecten a ciertos sectores específicos puedan generar tensiones y conflictos con actores puntuales.
  • Acuerdo con el FMI: Las acciones de política pública que avance el Gobierno estarán a la sombra del acuerdo. Tras el fracaso del amplio paquete de reformas enviado en octubre, es probable que el Gobierno busque avanzar cambios específicos a ciertos cuerpos legales en proyectos independientes de acuerdo con cada temática.
  • Cuestionamiento del rol empresarial: El escrutinio sobre el papel de las empresas y su responsabilidad social será una tendencia que se profundizará durante el año.
  • Los otros seis son considerados de menor probabilidad e impacto: seguridad, crisis de gabinete, desestabilización del régimen, default, renegociación de contratos y monetización de activos.
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Elecciones
  • #situación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 02

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 03

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 04

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025