Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

2.521 ecuatorianos buscarán un cargo en las elecciones de 2021

La Junta Provincial Electoral de Guayas sesionó el 12 de octubre para revisar los informes técnicos y jurídicos respecto a la inscripción de candidaturas.

La Junta Provincial Electoral de Guayas sesionó el 12 de octubre para revisar los informes técnicos y jurídicos respecto a la inscripción de candidaturas.

@CNEGuayas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ahora, esas listas están en proceso de calificación de candidaturas y varias han sido impugnadas o han tenido errores en la documentación, que deberán ser subsanados. De no hacerlo, los candidatos deberán ser reemplazados en los plazos que manda la ley.

Las candidaturas por dignidades alcanzaron estas cifras:

  • 17 binomios presidenciales.
  • 16 listas de parlamentarios andinos.
  • 18 listas de asambleístas nacionales.
  • 34 listas de asambleístas por el exterior.
  • 365 listas de legisladores provinciales.

Las cifras por autoridad

Además de los 34 candidatos a presidente y vicepresidente de la República y los 80 aspirantes a parlamentarios andinos, ante las juntas provinciales electorales llegaron 2.407 carpetas de candidatos a legisladores.

Las candidaturas con procesos penales

Esta elección tiene una característica particular: candidatos que tienen o tuvieron procesos penales por corrupción en su contra. Sin embargo, las organizaciones políticas no han dudado en auspiciarlos para que participen en los futuros comicios.

Con relación a los delitos penales, el único impedimento para que un ciudadano sea candidato es que tenga una sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, concusión, cohecho, tráfico de influencias, oferta de realizar tráfico de influencias y testaferrismo; así como, lavado de activos, asociación ilícita y delincuencia organizada, relacionados con corrupción.

Por eso el tener procesos en curso no les impide ser candidatos, ya que no han perdido sus derechos políticos ni han sido declarados culpables. Por lo tanto esas candidaturas podrían ser calificadas si cumplen con todos los requisitos legales y podrían terciar en febrero de 2021.

El Código de la Democracia, en su artículo 108, establece también que, los "candidatos no podrán ser privados de la libertad ni procesados penalmente desde el momento de la calificación hasta la proclamación de resultados; ni enjuiciados, salvo los casos de delito flagrante, delitos sexuales, violencia de género e intrafamiliar".

Los procesos penales podrán reactivarse una vez proclamados los resultados y solo los candidatos ganadores gozarán de fuero de Corte Nacional o Provincial, según corresponda.

  1. 1

    Daniel Salcedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Daniel Salcedo cumple prisión preventiva por su vinculación a los casos de corrupción en hospitales del IESS de Guayaquil y por su intento de fugar del país en una avioneta que se estrelló en Perú.

    Es candidato a la Asamblea Nacional. El partido de su amigo y prófugo de la justicia, Abdalá Bucaram Pulley, Fuerza Ecuador (FE) lo auspicia como cabeza de lista por el distrito 1 de Guayas.

    Daniel Salcedo recibiendo terapia física, el 9 de julio de 2020.
    Daniel Salcedo recibiendo terapia física, el 9 de julio de 2020.Cortesía Nikolle Kalil
  2. 2

    Abdalá Bucaram

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El expresidente Abdalá Bucaram anunció que sería candidato a la Presidencia de la República cuando las investigaciones por corrupción en su contra y de su familia se intensificaron.

    Al líder del roldosismo lo investigan por presunta delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico de bienes patrimoniales

    Sin embargo, al final terminó inscribiendo su carpeta como cabeza de la lista de asambleístas nacionales de Fuerza Ecuador.

    Foto archivo del expresidente Abdalá Bucaram tras salir de su casa este 20 de julio de 2020.
    Foto archivo del expresidente Abdalá Bucaram tras salir de su casa este 20 de julio de 2020.API
  3. 3

    Virgilio Hernández

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El dirigente del correísmo y exlegislador Virgilio Hernández lleva un grillete electrónico como medida preventiva, por la investigación por el presunto delito de rebelión, junto con la prefecta Paola Pabón y Christian González.

    Ellos están acusados de liderar parte de las violentas manifestaciones del paro de octubre de 2019 con el supuesto fin de desconocer la Constitución y derrocar al Gobierno.

    Sin embargo, Hernández ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a parlamentarios andinos por el correísmo, aupado por el movimiento Centro Democrático.

    El exasambleísta Virgilio Hernández durante su llegada a la Corte Provincial de Pichincha.
    El exasambleísta Virgilio Hernández durante su llegada a la Corte Provincial de Pichincha.API
  4. 4

    Karina Arteaga

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la Fiscalía, la asambleísta por Alianza PAIS Karina Arteaga habría exigido aportes indebidos a sus colaboradores de despacho legislativo a través de terceros.

    Por esta razón, la Fiscalía General solicitó prisión preventiva en su contra, por el presunto delito de concusión. Y el juez dictó su arresto domiciliario.

    La Asamblea Nacional levantó la inmunidad de la legisladora para que pueda ser procesada. Sin embargo, ahora Arteaga busca la reelección por el movimiento Juntos Podemos, en la circunscripción 1 de Manabí.

    La asambleísta Karina Arteaga (AP), en una sesión del Pleno en octubre de 2017.
    La asambleísta Karina Arteaga (AP), en una sesión del Pleno en octubre de 2017.AN
  5. 5

    Pablo Romero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero Quezada, quien está preso por el secuestro del político Fernando Balda. Fue condenado a nueve años de prisión, como autor mediato.

    Pese a que una sentencia penal implica la pérdida de los derechos políticos del ciudadano, el correísmo lo inscribió como candidato a asambleísta nacional, ocupa el puesto número 12 un una lista de 15.

    El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías.
    El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías.Cortesía: @janethinostroza
  • #elecciones 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025