Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuatorianos que viven en tres ciudades podrán votar por correo y telemáticamente

Ecuatorianos residente en Nueva York concurren a las urnas para votar el 2 de abril de 2017, en Queens College, en Nueva York, Estados Unidos.

Ecuatorianos residente en Nueva York concurren a las urnas para votar el 2 de abril de 2017, en Queens College, en Nueva York, Estados Unidos.

EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos que están empadronados en tres ciudades del exterior podrán votar de forma no presencial.

Una de las transitorias del reformado Código de la Democracia obliga al Consejo Nacional Electoral (CNE) a realizar un plan piloto de voto por correspondencia, electrónico y telemático desde estas elecciones.

Por ello, el CNE aprobó este 29 de diciembre de 2020 este plan piloto, que se aplicará en tres de las 101 zonas electorales del exterior:

  • Buenos Aires, Argentina.
  • Phoenix, Arizona, Estados Unidos.
  • Ottawa, Canadá.

En las otras zonas electorales, que suman 98, el voto será presencial, con las medidas de bioseguridad que se implementarán también en el territorio nacional.

Son tres modalidades, que se aplicarán en cada una de las ciudades designadas en el plan piloto.

  1. 1

    Voto postal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los 144 ecuatorianos que están empadronados en Ottawa, Canadá, podrán votar a través de correo. Para esto, recibirán en sobres cerrados las papeletas antes del 28 de enero de 2021. 

    A partir de ese día, los ciudadanos podrán enviar sus votos. Para esto, deben abrir el sobre, marcar su voto en las papeletas, introducirlos en un nuevo sobre, sellarlo y enviarlo a la oficina consular de su ciudad.

    Los votos por correo se recibirán solamente hasta las 19:00 del día de las elecciones, el 7 de febrero de 2021. Los sobres que lleguen después de esa hora ya no será contabilizados.

    A partir de las 19:00 del día de las elecciones, los miembros de la junta receptora del voto del exterior abrirán los sobres y contarán los votos. Sobres o papeletas mutilados no serán contabilizados.

  2. 2

    Voto electrónico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El voto electrónico se aplicará en Buenos Aires, Argentina, para las 2.082 personas que están empadronadas en esa ciudad.

    En este caso, los votantes deberán acercarse personalmente a la oficina consular. Los miembros de la junta receptora del voto verificarán su identidad y le entregarán una "papeleta inteligente".

    El ciudadano debe introducir esta papeleta en una máquina, que mostrará en una pantalla los candidatos para votar. También podrá escoger blanco o nulo.

    Una ver que termine de votar, el ciudadano debe imprimir su voto y depositarlo en una urna. A las 19:00 del día de las elecciones, la junta receptora del voto empezará el escrutinio: abrirá las urnas y contabilizará los resultados.

  3. 3

    Voto telemático

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El voto telemático se aplicará en Phoenix Estados Unidos), que tiene 567 electores. En este caso, el voto será por internet.

    El CNE proveerá un link a los ciudadanos, al que podrán entrar solamente el día de las elecciones. Allí, deberán registrar y validar sus datos, y votar. Podrán escoger, de ser el caso, las opciones de blanco o nulo.

    Una vez que el ciudadano termine de escoger sus opciones, deberá confirmar voto en el botón de "confirmar", o regresar con el botón de "modificar".

    Después de confirmar el voto, el sistema emitirá el certificado de votación, que puede ser impreso. 

En total, 410.239 ecuatorianos están registrados para votar en el exterior, en 40 países distintos.

También le puede interesar:

Más recintos para evitar las aglomeraciones en las elecciones

El CNE deberá buscar de espacios abiertos que puedan servir como recintos y en los que se pueda aplicar el distanciamiento social entre los electores.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #voto en el exterior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 02

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 03

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 04

    Agenda de viaje del presidente Noboa a Estados Unidos fue "confidencial" y se enfocó en dos temas, sostuvo el Secretario General de Integridad Pública

  • 05

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025