Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más recintos para evitar las aglomeraciones en las elecciones

El Consejo Nacional Electoral deberá buscar espacios en los que se pueda aplicar el distanciamiento social. Las mesas deberán ubicarse en espacios abiertos para evitar posibles contagios de coronavirus. Los recintos con más votantes están en el sur de Quito.

Ecuatorianos en los exteriores del recinto Caja Mágica, en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019 en la elección de consejeros del CPCCS.

Ecuatorianos en los exteriores del recinto Caja Mágica, en Madrid, España, el 24 de marzo de 2019 en la elección de consejeros del CPCCS.

Adriana Noboa / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama en el que se desarrollarán las elecciones de 2021 todavía no está claro. La pandemia de coronavirus obligará a las autoridades electorales a tomar medidas para que no haya una ola de contagios el día de los comicios.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) desechó las dos iniciativas que tenía para las elecciones: separar la votación en dos o más días, o crear un sistema híbrido. Finalmente, el organismo decidió dejar la votación como es habitual, en una sola jornada presencial.

Pero esto implica cambios en la dinámica de las elecciones, justamente para evitar los contagios. Unos 13,12 millones de ecuatorianos estarían habilitados para votar en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021. El cierre del padrón está previsto para el 18 de agosto de 2020.

El reto es distribuir a los más de 13 millones de ciudadanos de manera que no se generen aglomeraciones que se conviertan en focos de infección. Por esta razón, el CNE busca ampliar el número de recintos electorales.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se reunió el 8 de junio de 2020 con la prefecta de Guayas, Susana González, para pedir su apoyo en la búsqueda de nuevos recintos.

Atamaint señaló que requerirán la ayuda de los gobiernos autónomos descentralizados para determinar la cantidad de recintos electorales que permitan garantizar el distanciamiento social.

Los recintos con mayor concentración de votantes

En las seccionales de 2019, se habilitaron 3.770 recintos en el país para recibir los votos de 13,2 millones de ecuatorianos. El mayor número de lugares estuvo en Guayas, donde se concentra también el mayor número de votantes.

Y los recintos más grandes, justamente, en las principales ciudades de las provincias con más votantes: Guayas, Pichincha y Manabí. Esos son los espacios que deberán reorganizarse para 2021.

La Unidad Educativa Pedro Traversari, la Academia Militar Miguel Iturralde y Academia Naval Almirante Howard, ubicadas en el sector de Chillogallo, en el sur de Quito, fueron los recintos electorales más grande del país.

Cada uno de estos planteles estuvo habilitado en 2019 para recibir a 29.400 votantes.

La situación también es complicada para los migrantes, pues los recintos son pocos por cada país. Solo en el distrito Caja Mágica, en Madrid, España, estuvieron habilitados para votar 64.879 ecuatorianos en 2019.

Los recintos en la "nueva normalidad"

Ecuador no es el único país que camina hacia unas elecciones en medio de la pandemia. Por esta razón, los países trabajan en una serie de protocolos que permitan precautelar la seguridad el día de los comicios.

El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/Capel) y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) han definido una serie de recomendaciones que los países pueden seguir para sus elecciones el día del sufragio.

El primer punto es que los kits electorales, además de papeletas, urnas, biombos y demás, deberán incluir material de bioseguridad como mascarillas, alcohol en gel, guantes y desinfectante en aerosol.

Los integrantes de las juntas receptoras del voto además deben ser capacitados en estos temas. La recomendación es que los votantes usen alcohol en gel antes y después de sufragar.

Además, se deben incorporar estrategias de distanciamiento social entre votantes, y limitar el número de electores permitidos dentro de los recintos. De preferencia, los organismos electorales deben buscar lugares que permitan el distanciamiento social y la circulación de aire, como estadios, parques y plazas.

thumb
Ecuatorianos residente en Nueva York concurren a las urnas para votar el 2 de abril de 2017, en Queens College, en Nueva York, Estados Unidos.EFE

Los recintos también deberían tener estaciones de lavado de manos, y se puede considerar el uso de termómetros a la entrada -para esto, se deberá establecer un protocolo de acción en los casos sospechosos-.

También se sugiere evaluar el diseño de cada una de las juntas receptoras del voto, para garantizar la distancia entre sus miembros.

Las organizaciones internacionales piden valorar la opción de extender la jornada de votación (en Ecuador, los recintos se cierran a las 17:00) para evitar aglomeraciones en horas pico.

También le puede interesar:

Menos ecuatorianos están habilitados para votar en las elecciones 2021

El padrón electoral entró en proceso de revisión por las organizaciones políticas. Alrededor de 13,12 millones de ecuatorianos sufragarán en 2021.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #coronavirus
  • #recintos electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024