La Contraloría General del Estado, en medio de una polémica por supuestos casos de corrupción, es la que peor imagen tiene: solo el 17,7% dice “confiar mucho” en esa entidad.
Con un gobierno relativamente nuevo y con la aceleración del plan de vacunación contra el Covid-19, el estado de ánimo de los ecuatorianos ha mejorado. La mayoría dice sentirse optimista sobre el futuro personal y del país.
La firma Click Research hizo 760 encuestas en Quito y Guayaquil, durante el mes de mayo y encontró que el 55,5% cree que, actualmente, la situación del país es mala. Pero, de ese mismo grupo, el 66,8 % tiene esperanza de las cosas mejorarán en los próximos meses.
Tal vez por eso, el 36,7% de los encuestados dice sentirse optimista.
Los resultados de la encuesta también reflejan un mayor positivismo en Guayas: casi el 70% cree que la situación del país mejorará. Y son las personas de más de 51 años quienes tienen expectativas más altas.
Las tareas para el Gobierno y la confianza ciudadana
El presidente Guillermo Lasso, quien acaba de cumplir dos meses en el cargo, todavía mantiene una evaluación positiva de su gestión: el 76,71% de los encuestados por Click en Quito y Guayaquil califican como buena la gestión del Gobierno; solo el 23,29% dice que es mala.
Y, casi en la misma proporción, los ecuatorianos confían en que el Gobierno cumplirá con su oferta de vacunar a 9 millones de personas en 100 días: el 75,66% dice que sí se cumplirá la oferta, y el 24,34% cree que no será posible.
Pero eso no quiere decir que el plan de vacunación sea lo único que esperan los ecuatorianos. Entre la lista de pendientes que aún tiene el presidente Lasso están, por ejemplo:
- Generar estabilidad económica.
- Apoyar a la empresa privada para generar nuevas fuentes de trabajo.
- Combatir la inseguridad y la delincuencia.
- Luchar contra la corrupción.
- Mantener diálogos con todos los sectores.
En términos generales, la imagen del Primer Mandatario es positiva. No pasa lo mismo, por ejemplo, con la evaluación de entidades como la Contraloría, el Consejo Nacional Electoral (CNE) o la Asamblea.
También le puede interesar
Política
El juicio político a Lasso pasa a la Comisión de Fiscalización
La Comisión de Fiscalización tiene un mes para elaborar un informe que recomiende o no que el juicio político contra Lasso pase al Pleno.
Política
Lasso sería el primer presidente juzgado por el Legislativo desde 1979
Esta es la segunda vez en que la Corte Constitucional admite una solicitud de juicio político contra un mandatario. La primera fue contra Jorge Glas.
Regístrese