Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ejecutivo plantea que militares ingresen a las cárceles en casos críticos

La reforma de seguridad, presentada por el Gobierno, propone que los centros de privación se conviertan en sectores estratégicos, y bajo una figura de emergencia los militares podrían ingresar a resguardarlos.

Efectivos militares realizan un operativo de seguridad en cárceles en el perímetro externo del  Centro de Rehabilitación Social El Rodeo de la ciudad de Portoviejo, el 28 de enero de 2022.

Efectivos militares realizan un operativo de seguridad en cárceles en el perímetro externo del Centro de Rehabilitación Social El Rodeo de la ciudad de Portoviejo, el 28 de enero de 2022.

Twitter / @FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El quinto eje del proyecto Ley de Seguridad Integral y Fortalecimiento de la Fuerza Pública, que presentó el Gobierno a la Asamblea, apunta a mejorar la gestión del sistema de cárceles.

La parte central del proyecto está en la Ley de Seguridad Pública y del Estado, pues el Ejecutivo plantea un cambio en el artículo 42 sobre la regulación a los sectores estratégicos.

De allí que la reforma propone que en esta lista de sectores estratégicos se incluya a los centros de privación de libertad.

Según la Constitución, los sectores estratégicos son aquellos que por su trascendencia y magnitud tienen decisiva influencia económica, social, política o ambiental para el país. Y actualmente son:

  • La energía en todas sus formas.
  • Las telecomunicaciones.
  • Los recursos naturales no renovables.
  • El transporte.
  • La refinación de hidrocarburos.
  • La biodiversidad y el patrimonio genético.
  • El espectro radioeléctrico.
  • El agua.
  • La industria de la defensa, de seguridad interna, de investigación científica y tecnológica para fines de defensa.
  • La seguridad interna.

Emergencia en el sistema de seguridad

Ramiro Narváez, presidente de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, mostró su preocupación por los alcances de esta posible reforma.

Según Narváez, incluir a las prisiones en los sectores estratégicos daría carta libre para que las Fuerzas Armadas ingresen a las cárceles.

Pero esto último se prohíbe en la Constitución, puesto que la función de la milicia está limitada a la soberanía y a la defensa territorial.

En tanto que en la actual Ley de Seguridad Pública y del Estado se establece que el Ministro de Defensa, ante circunstancias de inseguridad críticas de la gestión de los sectores estratégicos, dispondrá a las Fuerzas Armadas, la protección de las instalaciones e infraestructura necesaria para garantizar el normal funcionamiento.

Mientras que en la reforma de seguridad se plantea crear una figura de emergencia del Sistema de Seguridad Pública y del Estado. Bajo esta figura, se facilitaría la coordinación y colaboración de los militares con la Policía.

Y una de las causales para que se declare esta emergencia es "cuando existan elementos serios que permitan prever amenazas de ataques contra sectores estratégicos".

Uso progresivo de la fuerza 

También en el proyecto de ley se propone regular el uso progresivo de la fuerza, pero no solo para la Policía, sino también a las Fuerzas Armadas. Las actuales normas sobre este tema no aplican para los militares, "pese a que estas últimas sí tienen que usar la fuerza en aquellos casos que la Ley se los exige (por ejemplo, al resguardar los sectores estratégicos)".

Luis Hernández, ministro de Defensa, acudió a la Comisión de Seguridad de la Asamblea el 28 de enero de 2022. Fue convocado para hablar de los otros dos proyectos de uso de la fuerza que están en trámite.

En la sesión, el legislador Narváez aprovechó para consultarle sobre estos nuevos cambios propuestos, aunque la iniciativa aún no ha sido calificada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Hernández dijo que entiende la preocupación y que la propuesta deberá ser contrastada con los estándares de la Corte Interamericana. Y añadió que espera que durante el debate de la norma se pueda llegar a un punto medio.

Por su parte, Alexandra Vela, ministra de Gobierno, en una entrevista con Ecuavisa dijo que con la reforma no se está planteando el ingreso de militares a las cárceles, en caso de amotinamientos.

Aunque en la misma entrevista añadió: "En una guerra abierta, donde los ecuatorianos enfrentamos la amenaza de narcotráfico, se requiere, como situación de carácter excepcional, todas las herramientas para poder enfrentarla".

Otros cambios en las cárceles

En el proyecto del Ejecutivo, además, se plantean ocho reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), referentes al sistema carcelario. La mayoría es para reducir el hacinamiento carcelario.

Uno de estas reformas se aplica en el artículo 685 del COIP, que aborda la seguridad interna y perimetral de las cárceles. El proyecto propone que en casos donde resulte insuficiente la actuación de la Policía, como amotinamientos o crisis graves, los militares podrán ingresar a las prisiones.

Made with Flourish

También le puede interesar:

Con reformas de seguridad, militares podrán salir a las calles sin estado de excepción

A través de un estado de emergencia, el Ejecutivo plantea aplicar acciones en respuesta a la criminalidad y otros fenómenos de seguridad.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #Fuerzas Armadas
  • #Ejecutivo
  • #emergencia
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #militares
  • #Proyecto de ley
  • #reforma de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 02

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024