Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elección de parlamentarios andinos podría quedar para la segunda vuelta

La demora en la resolución de un recurso en el TCE y la cola que esto trajo causó que la impresión de las papeletas para escoger a los representantes al Parlamento Andino no comience aún.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

Daniel Molineros / API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 ene 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esto pone en problemas el calendario electoral y la distribución de material para el sufragio de los ecuatorianos en el exterior.

La impresión de papeletas electorales para los comicios de 2021 avanza a pesar de los problemas. El Instituto Geográfico Militar reporta un avance del 56% hasta el jueves 21 de enero de 2021.

La impresión de las papeletas presidenciales, que tuvo que recomenzar desde cero por un error en el logo del movimiento Amigo, lleva ya un avance del 24,81%. Esto cubre el número de papeletas que deben enviarse a 40 países para el voto de los 410.239 ecuatorianos empadronados en el exterior.

Pero el problema más grave que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE) de momento es que el IGM no puede comenzar siquiera la impresión de las papeletas para parlamentarios andinos.

La lista de Justicia Social aún no tiene asegurada su participación por un recurso pendiente que tenía ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Más líos con Justicia Social

Justicia Social, que también impulsaba la candidatura de Álvaro Noboa a la Presidencia, realizó sus procesos de democracia interna en agosto de 2020 y designó a cinco postulantes. Los inscribió, pero luego el movimiento fue eliminado y sus candidaturas, rechazadas.

Entonces comenzó un vaivén de resoluciones del CNE y sentencias del TCE. Finalmente, el pasado 15 de enero, emitió una última sentencia que ordena al CNE "garantizar la participación de Justicia Social" con candidatos al Parlamento Andino.

Frente a esto, el CNE resolvió, el 21 de enero, otorgar un día para que Justicia Social inscriba nuevamente postulantes a parlamentarios andinos. Pero cuando lo hagan, el organismo electoral nuevamente debe verificar si los candidatos inscritos cumplen todos los requisitos legales.

En este punto, el CNE puede calificar o no estas nuevas postulaciones. Y si no lo hiciera, nuevamente entrará en una espiral de recursos contencioso electorales, que pueden tomar hasta más de un mes.

A poco más de dos semanas de las elecciones, esto complicaría totalmente la impresión de las papeletas.

¿Mover para la segunda vuelta?

La principal dificultad que trae la demora en la impresión de las papeletas para parlamentarios andinos es el envío de los kits electorales al exterior. Los ecuatorianos empadronados en 40 países deben escoger a cuatro dignidades en cuatro papeletas:

  • Presidente y vicepresidente
  • Asambleístas nacionales
  • Asambleístas por su circunscripción en el exterior
  • Parlamentarios Andinos

Según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, la fecha límite para el envío del material al exterior era el 18 de enero pasado.

De hecho, según el cronograma del contrato firmado entre el CNE y el IGM, la entrega de las fundas selladas de papeletas para enviar a otros países debía estar lista hasta el 7 de enero.

Este 20 de diciembre, el CNE suscribió un contrato con la empresa internacional de mensajería DHL para el traslado del material electoral a las oficinas consulares en 64 ciudades en 40 países. El monto es de USD 653.924.

Una de las opciones que se analiza en el CNE es mover la elección de parlamentarios andinos para la segunda vuelta electoral, el 11 de abril de 2021. Esto, si es que llegaran a presentarse nuevos recursos que alarguen la definición de listas para esta dignidad.

El material impreso hasta el momento por el IGM ya es suficiente para cubrir el número de votantes por el exterior. Por lo que una vez entregado, el CNE podría comenzar los envíos.

Pero el problema en ese caso será la campaña electoral. Justicia Social no ha podido hacer campaña para esta dignidad, mientras las otras 15 listas ya están en promoción.

También le puede interesar:

100 candidatos buscarán los cinco puestos al Parlamento Andino por Ecuador

En promedio, Ecuador destina USD 2 millones anuales para el Parlamento Andino y tiene derecho a enviar cinco parlamentarios cada cuatro años.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Justicia Social
  • #Parlamento Andino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024