El candidato busca por tercera ocasión llegar al Palacio de Carondelet. El líder del movimiento Creo está vez también corre con el apoyo del partido Social Cristiano (PSC).
Guilllermo Lasso abandera una propuesta de cambio y unidad, después de 14 años de hegemonía del movimiento Alianza PAIS en el poder.
En el plan de gobierno que presentó al Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó tres objetivos para su eventual presidencia:
- Establecer una plena democracia.
- Promover una economía de ciudadanos libres y prósperos.
- Empoderar a los ciudadanos para que elijan con libertad los medios para alcanzar su realización personal.
Lasso ha asegurado que creará un millón de puestos de trabajo, ofreció un salario mínimo de USD 500, la creación de un fondo semilla para promover el emprendimiento y un plan de vivienda. En su campaña para la segunda vuelta también incorporó a su discurso la agenda de las mujeres, ambientalistas, jóvenes y grupos Glbti.
También dijo que vacunará a 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de gobierno.
¿Quién es?
- 65 años
- Guayaquileño
- Casado
- Esta es su tercera candidatura presidencial
- Banquero
- Exministro de Finanzas
- No tiene título registrado en la Secretaría de Educación Superior.
Guillermo Lasso es el líder del movimiento Creando Oportunidades (Creo), con el cual pretende llegar al poder en alianza con el Partido Social Cristiano (PSC).
Su carrera política contrasta con su vida empresarial y bancaria por su vinculación directa con una entidad financiera. También ocupó un cargo en el régimen de Jamil Mahuad, durante la crisis económica de 1999 por el que ha sido fuertemente criticado.
Carrera profesional y política
Pago de impuestos
Propuesta de campaña
El partido

Política
Juicio a Iza arranca con llamado de la Conaie para proteger a su líder
La Conaie anuncia un plantón y vigilia en Latacunga para acompañar a Leonidas Iza en un juicio que lo consideran “injusto”.
Política
Estas son las caras conocidas de los postulantes al Consejo de Participación
Los abogados de Glas, Correa y Moreno, exfuncionarios y activistas, son parte de la lista de quienes posiblemente serán candidatos en 2023.
Suscríbase