Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones de 2021 se perfilan con menos partidos nacionales

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

Un ciudadano deposita su voto en las elecciones seccionales 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escenario para las elecciones presidenciales de 2021 se pinta diferente al de 2017. Menos movimientos políticos nacionales, de momento, tendrán oportunidad de presentar candidatos. Los malos resultados que obtuvieron en los dos últimos comicios resultarían en la eliminación de, al menos, seis movimientos y partidos.

La Constitución establece que las agrupaciones políticas que no cumplan con los siguientes requisitos sean eliminados del registro electoral:

  • Obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a escala nacional.
  • Al menos, tres asambleístas.
  • Al menos, 8% de las alcaldías (18 alcaldes).
  • Al menos, un concejal el 10% de los cantones (21 cantones).

Siete organizaciones políticas nacionales ya tenían “tarjeta amarilla”, pues no lograron llegar al 4% de votos en las últimas elecciones de 2017. Estas son:

  • Avanza
  • Centro Democrático
  • Fuerza.Ec
  • Sociedad Patriótica
  • Unidad Popular
  • Adelante Ecuatoriano Adelante
  • Concertación

De estos, solo Fuerza.Ec logró obtener una curul en la Asamblea con María Mercedes Cuesta, ahora desafiliada del movimiento.

Para sobrevivir, esas organizaciones debían cumplir con los requisitos que establece la Constitución en las seccionales de 2019.

Pero los resultados no son alentadores, pues no llegan al mínimo de alcaldías que exige la norma (18):

La eliminación de estas organizaciones podría entonces deparar en un escenario con menos partidos para 2021. Fuerza Compromiso Social (correísmo), Alianza PAIS, CREO, PSC, SUMA, Partido Socialista, Izquierda Democrática y Pachakutik tienen su cupo confirmado para las presidenciales.

Sin embargo, durante este año y el próximo, nuevas organizaciones podrían inscribirse y obtener su personería jurídica para participar en los comicios. Ruptura 25 y el Movimiento Popular Democrático (MPD), a los que se les devolvió la personería, también podrán inscribir candidatos en 2021.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe decidir el reparto del fondo partidario permanente, que exige los mismos requisitos a las organizaciones políticas. Esa resolución, por tanto, determinará qué partidos seguirán vivos para las elecciones presidenciales.

Sin embargo, más de cinco meses después de las elecciones, el CNE todavía no ha entregado el fondo correspondiente a 2018. Una fuente de esa institución señaló a PRIMICIAS que en el cálculo se han registrado errores que se están corrigiendo.


Guillermo Lasso anuncia que será candidato nuevamente en 2021

thumb
El político Guillermo Lasso en un conservatorio con medios 2019.PRIMICIAS

Guillermo Lasso, líder del movimiento CREO, anunció este 5 de septiembre del 2019 que espera participar por tercera ocasión como candidato a la Presidencia en los comicios de 2021. Durante un conversatorio con la prensa en Quito, aseguró que no está en campaña, pero que se prepara para una nueva elección.

El político dijo que prepara una nueva plataforma de convergencia alrededor de su candidatura, como la que usó en 2017, llamada “Compromiso Ecuador”. Todos quienes quieran unirse están invitados, dijo.

Sin embargo, descartó una alianza con el precandidato socialcristiano, Jaime Nebot. Sin hacer una referencia directa a él, dijo que sus propuestas son diferentes y tienen matices distintos, por lo que no se puede hablar de que pertenecen a una misma tendencia.

Además, dijo que no le tiene miedo al expresidente Rafael Correa, pues ya lo enfrentó en su momento de mayor popularidad. Hizo un llamado a dejar de dividir al pueblo ecuatoriano entre correístas y anticorreístas.

Lasso, que presentó en 2017 candidatos a la Asamblea en alianza con SUMA, admitió que ese fue un error que espera no repetir en los próximos comicios.


También le puede interesar:

El mito de las agrupaciones nacionales rumbo a las presidenciales de 2021

El poder local se renueva hoy con la posesión de alcaldes, prefectos y juntas parroquiales. En Ecuador ningún partido ni movimiento puede presumir de tener presencia "nacional". Las fuerzas predominantes, el Partido Social Cristiano y Fuerza Compromiso Social, tienen bases marcadas en las grandes ciudades.

Extranjeros podrán votar en 2021 si piden ser incluidos en el padrón electoral

El CNE coordina con las representaciones diplomáticas el mecanismo para empadronar a los extranjeros que expresen su voluntad de votar y que cumplan con el requisito de haber residido cinco años en el país.

  • #Rafael Correa
  • #elecciones seccionales 2019
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #Guillermo Lasso
  • #fondo partidario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 02

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 03

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 04

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • 05

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025