Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Agrupaciones políticas deben demostrar que no hay dinero ilegal en sus campañas

Para la segunda vuelta electoral, Andrés Arauz recibió 331 donaciones, que sumaron USD 489.552. Mientras que el presidente Guillermo Lasso obtuvo 18 donaciones, que alcanzaron los USD 403.330.

Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante sus actividades de campaña del 6 de abril de 2021.

Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante sus actividades de campaña del 6 de abril de 2021.

Primicias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El control de la campaña electoral comenzará dentro de poco. Las organizaciones políticas que participaron en la segunda vuelta tienen hasta julio para liquidar sus cuentas, y presentar sus informes contables sobre el financiamiento que utilizaron para su promoción antes del 11 de abril de 2021.

Las campañas electorales se financian con recursos privados. Aunque el Estado se encarga de la promoción electoral (pauta en medios de comunicación y vallas), esa es solo una parte de la campaña.

Este año es el primero que se aplicarán nuevos controles para vigilar el origen de los recursos con los que se financian las campañas. Por primera vez, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo pública la información, con reportes quincenales.

Entre los nuevos controles que el CNE implementará gracias a las reformas al Código de la Democracia, está la verificación de que las donaciones que realicen las personas naturales no podrán superar al 30% de sus ingresos declarados el año anterior.

A esto se le suman los controles que hará la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), para control de presuntos casos de lavado de activos. Las organizaciones políticas deberán presentar sus movimientos económicos para la verificación de esta entidad.

Pero aunque la información es más accesible desde estas elecciones, sigue estando incompleta. La página del CNE solo cuenta con ocho reportes de ingresos de la campaña electoral de primera vuelta; es decir, que los reportes de ocho binomios presidenciales no han sido colgados en la web.

Las cuentas de la segunda vuelta

El Código de la Democracia establece que las organizaciones políticas podrán recibir fondos para la campaña electoral entregados de “forma libre y voluntaria” por personas naturales ecuatorianas que residan en el país o en el extranjero, o por personas naturales extranjeras residentes en Ecuador.

Los aportes para la campaña pueden hacerse en efectivo o en especie (donación de bienes o servicios).

Los informes de ingresos a las campañas electorales de la segunda vuelta de los binomios de Creo-PSC y la correísta Unión por la Esperanza (UNES) ya fueron entregados al CNE. Los ingresos que reportaron son:

  • Arauz-Rabascall: USD 489.552 provenientes de 331 aportes.
  • Lasso-Borrero: USD 403.330 provenientes de 18 aportes.
  1. 1

    La campaña de Creo-PSC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según los reportes de ingresos entregados al CNE, la campaña de Guillermo Lasso solo tuvo 18 donantes: 17 en efectivo y uno en especie. Cada aporte en efectivo es de más de USD 2.000. El principal ingreso corresponde a aportes del mismo Lasso a su campaña y de su hermano, Carlos Lasso Mendoza. Pero también hay aportes del actual asambleísta por Creo, Guido Chiriboga; del actual secretario de la Presidencia, Ralph Suástegui, y del secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla.

  2. 2

    La campaña de UNES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La campaña de Arauz acumula 311 ingresos según el reporte entregado al CNE. Esos aportes van desde USD 2 hasta USD 5.000. En este caso, muchos son pequeños aportes y solo 43 corresponden a valores de más de USD 4.000. El principal donante de la campaña de Arauz es Jimmy Enrique Cortez Hinnaoui, quien registra ocho aportes que suman USD 39.996. El ciudadano está registrado en el Servicio de Rentas Internas con la ocupación de "intermediario del comercio de combustibles, minerales, metales y productos químicos industriales, incluido abonos".

También le puede interesar:

Estos fueron los aportantes de las campañas de Lasso y Arauz en primera vuelta

El candidato de Creo solo tiene cuatro aportes, de más de USD 100.000. Mientras que el binomio correísta suma 839 ingresos, de entre USD 5 y 25.000.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #UAFE
  • #Campaña electoral
  • #Código de la Democracia
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 04

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024