Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Agrupaciones políticas deben demostrar que no hay dinero ilegal en sus campañas

Para la segunda vuelta electoral, Andrés Arauz recibió 331 donaciones, que sumaron USD 489.552. Mientras que el presidente Guillermo Lasso obtuvo 18 donaciones, que alcanzaron los USD 403.330.

Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante sus actividades de campaña del 6 de abril de 2021.

Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante sus actividades de campaña del 6 de abril de 2021.

Primicias

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El control de la campaña electoral comenzará dentro de poco. Las organizaciones políticas que participaron en la segunda vuelta tienen hasta julio para liquidar sus cuentas, y presentar sus informes contables sobre el financiamiento que utilizaron para su promoción antes del 11 de abril de 2021.

Las campañas electorales se financian con recursos privados. Aunque el Estado se encarga de la promoción electoral (pauta en medios de comunicación y vallas), esa es solo una parte de la campaña.

Este año es el primero que se aplicarán nuevos controles para vigilar el origen de los recursos con los que se financian las campañas. Por primera vez, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo pública la información, con reportes quincenales.

Entre los nuevos controles que el CNE implementará gracias a las reformas al Código de la Democracia, está la verificación de que las donaciones que realicen las personas naturales no podrán superar al 30% de sus ingresos declarados el año anterior.

A esto se le suman los controles que hará la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), para control de presuntos casos de lavado de activos. Las organizaciones políticas deberán presentar sus movimientos económicos para la verificación de esta entidad.

Pero aunque la información es más accesible desde estas elecciones, sigue estando incompleta. La página del CNE solo cuenta con ocho reportes de ingresos de la campaña electoral de primera vuelta; es decir, que los reportes de ocho binomios presidenciales no han sido colgados en la web.

Las cuentas de la segunda vuelta

El Código de la Democracia establece que las organizaciones políticas podrán recibir fondos para la campaña electoral entregados de “forma libre y voluntaria” por personas naturales ecuatorianas que residan en el país o en el extranjero, o por personas naturales extranjeras residentes en Ecuador.

Los aportes para la campaña pueden hacerse en efectivo o en especie (donación de bienes o servicios).

Los informes de ingresos a las campañas electorales de la segunda vuelta de los binomios de Creo-PSC y la correísta Unión por la Esperanza (UNES) ya fueron entregados al CNE. Los ingresos que reportaron son:

  • Arauz-Rabascall: USD 489.552 provenientes de 331 aportes.
  • Lasso-Borrero: USD 403.330 provenientes de 18 aportes.
  1. 1

    La campaña de Creo-PSC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según los reportes de ingresos entregados al CNE, la campaña de Guillermo Lasso solo tuvo 18 donantes: 17 en efectivo y uno en especie. Cada aporte en efectivo es de más de USD 2.000. El principal ingreso corresponde a aportes del mismo Lasso a su campaña y de su hermano, Carlos Lasso Mendoza. Pero también hay aportes del actual asambleísta por Creo, Guido Chiriboga; del actual secretario de la Presidencia, Ralph Suástegui, y del secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla.

  2. 2

    La campaña de UNES

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La campaña de Arauz acumula 311 ingresos según el reporte entregado al CNE. Esos aportes van desde USD 2 hasta USD 5.000. En este caso, muchos son pequeños aportes y solo 43 corresponden a valores de más de USD 4.000. El principal donante de la campaña de Arauz es Jimmy Enrique Cortez Hinnaoui, quien registra ocho aportes que suman USD 39.996. El ciudadano está registrado en el Servicio de Rentas Internas con la ocupación de "intermediario del comercio de combustibles, minerales, metales y productos químicos industriales, incluido abonos".

También le puede interesar:

Estos fueron los aportantes de las campañas de Lasso y Arauz en primera vuelta

El candidato de Creo solo tiene cuatro aportes, de más de USD 100.000. Mientras que el binomio correísta suma 839 ingresos, de entre USD 5 y 25.000.

  • #CNE
  • #Guillermo Lasso
  • #UAFE
  • #Campaña electoral
  • #Código de la Democracia
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025