Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sin la Conaie, el Gobierno socializa su plan de eliminación de subsidios a las gasolinas

Ninguna de las organizaciones indígenas, que participó en las protestas de 2022, ha sido invitada oficialmente para dialogar sobre la eliminación de subsidios. El gobierno hizo un llamado "abierto" al diálogo.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, en un evento sobre cooperativas indígenas en Cañar, el 1 de junio.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, en un evento sobre cooperativas indígenas en Cañar, el 1 de junio.

Conaie.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

05 jun 2024 - 17:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) no acudirá al llamado que hizo, este 5 de junio, el viceministro, Esteban Torres, para hablar sobre la eliminación de los subsidios a las gasolinas.

Torres explicó que el jueves 6 de junio continuarán los diálogos con diferentes sectores sociales, entre ellos, los grupos indígenas, para hacerles conocer las intenciones del gobierno de Daniel Noboa y escuchar propuestas sobre el tema.

El viceministro lanzó una suerte de convocatoria abierta, "sin restricciones", a todas las organizaciones para que acudan, aunque no especificó el sitio ni la hora del encuentro.

  • "Pedimos al gobierno que cambie la vocería, está cometiendo errores", dice Henry Kronfle sobre Esteban Torres

"Son (diálogos) en instituciones públicas. Hemos estado en la Cancillería, el Ministerio de Energía, Obras Públicas", señaló de forma general el viceministro Torres.

El Gobierno considera que en este llamado está incluida la Conaie, sus filiales, y otras agrupaciones que han mostrado interés por el tema de la eliminación de los subsidios.

"La invitación está abierta, esperemos que vayan. Si no van, bueno, qué pena, pero el diálogo lo vamos a mantener con empresarios, la sociedad civil, estudiantes universitarios, con todos".

Esteban Torres, viceministro de Gobernabilidad

"No nos ha llegado la invitación"

En entrevista con PRIMICIAS, la vicepresidenta de la Conaie, Zenaida Yasacama, dijo que los llamados para dialogar con esta organización indígena no funcionan de esa manera.

Yasacama dijo que ellos requieren de una invitación formal para socializarla con sus bases y tomar una decisión.

  • Eliminación de subsidios a las gasolinas: Gobierno pide a Conaie análisis sin tintes políticos

"Hasta este momento, no nos ha llegado ninguna invitación y tampoco he escuchado la invitación del gobierno. Para el jueves ya hay programadas otras actividades en territorio", añadió la dirigente indígena.

La tarde de este 5 de junio, las filiales de la Conaie mantuvieron una reunión en la que se confirmó que, hasta el momento, ninguna recibió una invitación formal.

El presidente de la Ecuarunari, la filial de la Sierra, Alberto Anaiguano, explicó que previo a tomar una decisión de acudir a un llamado, se debe consultar con los 18 pueblos y nacionalidades que la conforman.

"Por un poco de delicadeza, así como ellos son autoridades del Estado ecuatoriano, nosotros también lo somos en nuestras organizaciones y, más que nada, debemos consultar a los consejos de gobierno en las provincias", acotó Anaiguano.

  • Gobierno se acerca a los grupos indígenas para tratar la eliminación de subsidios a las gasolinas

Tampoco le ha llegado una invitación a la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), pese a que han enviado varios oficios y cartas al Gobierno para tratar el tema de los subsidios a las gasolinas.

Gary Espinosa, titular de esa organización, lamentó que, pese a tener un canal de contacto con Esteban Torres, el Ejecutivo no les han aceptado una reunión y tampoco han sido invitados oficialmente a la del jueves.

"Me parece que ellos quieren eso: que quienes hemos trabajado y tenemos una propuesta, no participemos y, en su lugar, reunirse con sus amigos para avalar lo que quieren hacer".

Gary Espinosa, de la Fenocin.

PRIMICIAS pudo conocer que la Federación de Indígenas Evangélicos (Feine) tampoco obtuvo, hasta el cierre de esta nota, ninguna invitación para reunirse con el Ejecutivo.

Es decir, del diálogo propuesto quedarían relegadas las tres organizaciones que protagonizaron las protestas de junio de 2022 en Quito.

  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #Leonidas Iza
  • #Esteban Torres
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025