Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Emilio Palacio: "El Estado debe pasarle la factura a los responsables"

La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad del Estado ecuatoriano en la sentencia contra el periodista y propietarios de diario El Universo.

Emilio Palacio en una entrevista vía Zoom desde EE.UU., el 23 de diciembre de 2021, sobre sentencia favorable de la Corte IDH.

Emilio Palacio en una entrevista vía Zoom desde EE.UU., el 23 de diciembre de 2021, sobre sentencia favorable de la Corte IDH.

Teleamazonas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2021 - 08:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Es obligatorio que el Estado le pase factura a los responsables de lo que ocurrió", señaló el periodista Emilio Palacio, tras conocer el fallo favorable de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

#Sentencia de la @CorteIDH en el Caso Palacio Urrutia y otros Vs. Ecuador??: El Estado es responsable por la violación de los derechos a la libertad de expresión, circulación y residencia, y a la estabilidad laboral de un periodista y los directivos de un diario. pic.twitter.com/hsx74TLCHZ

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) December 21, 2021

En una entrevista con Teleamazonas, el periodista enfatizó que el Estado es un intermediario y que cuando se trata de violaciones a los Derechos Humanos, los responsables son los que deben asumir la reparación.

Emilio Palacio califica el pronunciamiento de la Corte como "una gran victoria", no solo personal, sino que sienta un precedente para futuros casos en los que periodistas podrán expresarse libremente.

  • A Ecuador le cayeron cinco sentencias de la Corte Interamericana en 2021

Aún no ha decidido si volverá a Ecuador, pero confía en que, en breve, la segunda denuncia (del extitular de la CFN, Camilo Samán) sea revocada. "Las autoridades judiciales tienen que borrar de nuestro pasado esas condenas".

Dijo que no guarda ningún odio, pero que será difícil olvidar los efectos que provocó en su vida familiar y personal dicha sentencia.

El 6 de febrero de 2011, Emilio Palacio Urrutia, en ese entonces periodista en diario El Universo, publicó el artículo “No a las mentiras”, en el que criticó algunas actuaciones del expresidente Rafael Correa, frente a los hechos del 30 de septiembre de 2010.

Por esa publicación, tanto Palacio como los directivos del diario fueron condenados a tres años de prisión por el delito de injurias calumniosas graves contra la autoridad, y al pago de una suma solidaria de USD 30 millones.

El Universo, a su vez, debía pagar USD 10 millones.

Diez años después, el 21 de diciembre de 2021, la Corte IDH declaró "la responsabilidad internacional del Estado de Ecuador por la violación a los derechos a la libertad de expresión, el principio de legalidad, la circulación y residencia, la estabilidad laboral, las garantías judiciales y la protección judicial".

Reacciones en caso El Universo

Tras conocer el fallo, el Gobierno de Guillermo Lasso anunció que dará cumplimiento a las medidas de reparación integral.

COMUNICADO OFICIAL | Ante la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Palacio Urrutia y otros Vs. Ecuador, se reafirma el compromiso del Gobierno Nacional para, en el marco de sus funciones, dar cabal cumplimiento a las medidas de reparación integral. pic.twitter.com/Jj68NhUq6g

— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) December 22, 2021

El expresidente Correa también reaccionó por el revés judicial para él y favorable para el periodista Emilio Palacio y los directivos de diario El Universo. Responsabilizó al procurador Íñigo Salvador de esta decisión.

Recuerden que Íñigo Salvador, procurador de Trujillo, en lugar de defender al Estado, lo declaró CULPABLE. Aceptó que calumnias de Palacio eran “opinión”
Es decir, ?? estuvo en INDEFENSIÓN para “dañar a Correa” y darle $$$ a esta gente.
Pese a eso, ha sido una decisión DIVIDIDA. https://t.co/nsoS9jqd6O

— Rafael Correa (@MashiRafael) December 22, 2021

Este jueves, el procurador Salvador tiene previsto un pronunciamiento.

  • #Ecuador
  • #Rafael Correa
  • #sentencia
  • #Estado
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • 04

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la reducción de asambleístas en referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025