PRIMICIAS presenta un Encuestómetro, basado en siete criterios estadísticos, para que usted pueda analizar la metodología de cada encuesta y decidir cuál le parece mejor.
El Encuestómetro es una herramienta para analizar cómo se hacen las encuestas electorales, sus fortalezas y debilidades estadísticas, expresadas en los colores de un semáforo, para que usted pueda compararlas.
Un panel de expertos validó siete aspectos clave que son:
- Nivel de desagregación geográfica.
- Lista de posibles encuestados.
- Porcentaje de población a la que representa la muestra.
- Margen de error del mayor nivel de desagregación geográfica.
- Selección de encuestados.
- Método para registrar la intención de voto.
- Forma de registro.
El Encuestómetro se basa en las fichas técnicas declaradas por las propias encuestadoras. Con un clic en este enlace azul podrá acceder al Encuestómetro.

Política
Lasso y Arauz ofrecen “asumir el liderazgo” para enfrentar crisis carcelaria
Tras la masacre en cuatro cárceles, los dos candidatos que buscarán la presidencia coinciden en ofrecer un verdadero sistema de rehabilitación social.
Política
El movimiento indígena insiste en el fraude y estos son sus cinco argumentos
La teoría del supuesto fraude electoral en primera vuelta que denuncia el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez, y su equipo tiene diversas aristas.