Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así quedan las nuevas penas para 12 delitos, como terrorismo o narcotráfico, aprobadas por la Asamblea

Pese a cuestionamientos de la Revolución Ciudadana, el proyecto se aprobó por unanimidad. El incremento de penas se derivó de la consulta popular planteada por el presidente Daniel Noboa.

Al estilo sicariato, el conductor de una tricimoto resultó asesinado la noche del martes 19 de septiembre de 2023 en la cooperativa Oramas González, en Durán.

Al estilo sicariato, el conductor de una tricimoto resultó asesinado la noche del martes 19 de septiembre de 2023 en la cooperativa Oramas González, en Durán.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2024 - 10:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, este 8 de julio de 2024, las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a la Ley de Extinción de dominio que se desprendieron de la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa.

La normativa —que incrementa las penas para delitos como el sicariato, terrorismo, trata de personas, tráfico y producción de drogas— fue aprobado por unanimidad, con 132 votos.

Incluso, la reforma contó con los votos de la bancada de los integrantes de la Revolución Ciudadana (RC) quienes habían criticado los textos porque consideraban que las penas no eran proporcionales y dosificadas.

  • Asamblea contradice a Noboa: Informe para segundo debate sí acepta alza de penas del Ejecutivo

Durante el segundo debate, los legisladores hicieron una serie de observaciones al proyecto presentado. Por eso, el presidente de la Comisión Ocasional formada para tratar las reformas, Carlos Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), solicitó 48 horas para procesarlas.

Pese a ello, la comisión insistió en acoger la propuesta enviada por Daniel Noboa.

Lo único que modificó la comisión fue el artículo 7 del proyecto, sobre las penas que se aplicarán en el caso de delitos relacionados con la minería ilegal, ya sea a nivel artesanal o a gran escala, y su vinculación con actividades del crimen organizado.

Estos delitos tendrían penas privativas de libertad que van de entre 16 a 20 años, hasta de 22 a 26 años, cuando generen graves afectaciones ambientales.

  • A CNT no le alcanza para pagar todos los subsidios a 5.655 sindicalistas

Las penas para el resto de los delitos se incrementan hasta en el triple de su extensión vigente. Los incrementos más radicales son las penas máximas para el financiamiento del terrorismo y la delincuencia organizada, con 16 y 17 años de incremento, respectivamente.

Las otras reformas

El documentos aprobado por la Asamblea también incluye reformas relativas a:

  • Las personas sentenciadas por delitos asociados al crimen organizado, narcotráfico, extorsión, tráfico de influencias o testaferrismo, entre otros, deberán cumplir su sentencia completa en prisión, sin posibilidad de acceder al régimen semiabierto o abierto.
  • Se sancionará con prisión la tenencia o porte de armas, municiones o componentes de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional. La persona que las posea será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13 años.
  • Las armas confiscadas a los delincuentes puedan ser utilizadas por las fuerzas del orden, Policía y Fuerzas Armadas.
  • Se simplifica el procedimiento para que el Estado pase a ser titular de los bienes de origen ilícito o no justificado.

¿Qué viene ahora?

La normativa deberá ser enviada al Ejecutivo para que el presidente se pronuncie aceptando lo aprobado por la Asamblea, o vetando total o parcialmente la normativa, previo a su publicación en el Registro Oficial.

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #leyes
  • #Reformas al COIP
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025