Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Enmiendas constitucionales: un trámite engorroso que termina en nada

La Asamblea desechó una nueva propuesta de cambio en la Constitución, que llevaba más de un año en trámite. Las últimas tres iniciativas tampoco lograron pasar en el anterior Legislativo.

La Asamblea negó el proyecto de enmienda constitucional sobre Galápagos, este 13 de enero de 2022.

La Asamblea negó el proyecto de enmienda constitucional sobre Galápagos, este 13 de enero de 2022.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las iniciativas de reforma y enmienda constitucional se quedan en la Asamblea. Las últimas cuatro propuestas para hacer cambios han sido rechazadas por el Pleno, después de su trámite interno, y apenas una ha pasado.

El último episodio fue este 13 de enero de 2022, cuando el Pleno rechazó modificar la conformación del Gobierno de Galápagos, que había sido planteada por el exasambleísta Washington Paredes. La iniciativa apenas obtuvo 15 votos a favor, de los miembros de la bancada del PSC.

La propuesta llevaba más de un año de trámite, como manda la Constitución para las iniciativas de cambio constitucional. Ya había pasado un primer debate, y enfrentó el segundo sin suerte.

Sin embargo, no es la única propuesta de enmienda o reforma constitucional que se "cae" en los últimos tiempos. De cinco iniciativas que llegaron al segundo debate, la Asamblea apenas aprobó una: la que corresponde a la consideración de la longitud de las vías rurales para la asignación de presupuesto a los gobiernos seccionales.

Iniciativas fallidas

En el anterior período de la Asamblea, tres iniciativas de cambio en la Constitución no alcanzaron los votos para su aprobación en el Pleno. Estas son:

  • La propuesta de enmienda para cambiar los requisitos para la principal autoridad de la Fiscalía.
  • La propuesta de enmienda para transferir las potestades del Consejo de Participación Ciudadana a la Asamblea.
  • La reforma para eliminar el Consejo de Participación y transformar a la Asamblea en bicameral, que venía de iniciativa popular.

La negativa a los dos planteamientos de modificación del Consejo de Participación, sobre todo, llamaron la atención, después del amplio debate que generaron. Frente a esto, incluso el presidente Guillermo Lasso ofreció la eliminación de esta institución en campaña, algo que todavía no ha cumplido.

Además, en el caso de las enmiendas, su trámite tardó más de un año, de acuerdo a lo establecido en la Constitución.

Lo que queda pendiente

La Comisión de Enmiendas de la Asamblea tiene dos propuestas aún en trámite, que deberán pasar al Pleno en los próximos meses:

  • Modificar las potestades y competencias de la Asamblea en la discusión y aprobación del Presupuesto General del Estado, propuesta por el exasambleísta Marcelo Simbaña. El objetivo es que el Legislativo tenga un papel más activo en la revisión del presupuesto.
  • Cambiar el número de votos necesarios para que la Asamblea se ratifique frente a una objeción parcial del Ejecutivo, planteada por el exasambleísta Héctor Muñoz. Esta iniciativa busca establecer un mejor sistema de contrapesos, en contra del hiperpresidencialismo de la Constitución.

A esto se le suman otras propuestas entregadas en el actual período, pero que aún no comienzan su trámite. La asambleísta Sofía Sánchez (Pachakutik) planteó un cambio en los requisitos para ser asambleísta, mientras que Ronny Aleaga (UNES) propuso que en la Constitución se incluya al dólar como moneda oficial.

El trámite de estas propuestas debe comenzar en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL), para que avoque conocimiento. Este ente, a su vez, debe enviar el proyecto a la Corte Constitucional para que se pronuncie sobre si es posible o no hacer la modificación constitucional por la vía de enmienda.

También le puede interesar:

  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #Constitución
  • #enmienda constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 02

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 03

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 04

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa concluye viaje oficial a Estados Unidos bajo total hermetismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025