Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Errores en las actas, una de las causas del retraso del proceso en Guayas

Proceso de escrutinio de votos en la delegación del Guayas, 09 de febrero del 2021.

Proceso de escrutinio de votos en la delegación del Guayas, 09 de febrero del 2021.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

13 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las actas rezagadas o con novedad, como las ha catalogado el Consejo Nacional Electoral (CNE), no son necesariamente actas impugnadas o que tengan irregularidades graves. 

Simón Jaramillo, de Corporación Participación Ciudadana, lo explica así: “Son aquellas que se dejan para el final, por ejemplo, por inconsistencia por la falta de una firma de un vocal, error de una suma, un dato en números y otro en letras”. 

En Guayas, la provincia con el mayor número de electores, después de que el sistema informático escaneó las actas, determinó que 1.800 tenían alguna de las inconsistencias descritas.

Pero 1.800 significa el 20% del total de actas que tiene la provincia.

Según el presidente de la Junta Provincial Electoral del Guayas, Julio Candell, 297 fueron por inconsistencias de firmas y 1.503 fueron numéricas. 

“Las de firmas, en presencia de todos los delegados de los sujetos políticos, fueron abiertas, sólo un 20% se logró encontrar las firmas, por ende el otro 80% se unió al gran grupo de actas por inconsistencia numérica”, afirma Candell. 

“El que exista un 20% de actas con inconsistencias llama la atención, no por el número, sino por lo que porcentualmente significa, cuando normalmente ha sido del 12%”, dice el exconsejero electoral Fausto Camacho.

Parte del problema pudo haberse causado porque varias de las mesas electorales se instalaron el 7 de febrero con otros miembros que no fueron capacitados, porque los titulares no acudieron al llamado.

“Si no fueron los principales, ni los suplentes, ahí podría estar la explicación, porque actuaron personas que no estuvieron capacitadas, aunque es un proceso muy simple”, añade Camacho.

PRIMICIAS solicitó esa información al Consejo Nacional Electoral, y se comprometió a entregarla, pero hasta el cierre de esta edición, no se recibieron los datos. 

“El CNE debería tener la capacidad de diseñar bien las actas. Así, cuando se escanean, se debería saber quiénes asistieron y quiénes no. Las actas deberían tener un código de barras, con el número de cédula de las personas de la Junta Receptora del Voto, algo que antes sí se hacía y que daba mayor transparencia”, agrega Camacho. 

thumb
Elecciones generales 2021. Escuela Ileana Espinel Cedeño, en Guayaquil, 7 de febrero de 2021.Marcos Pin / API

Pero ¿por qué sucede solo eso en Guayas? se pregunta el exconsejero electoral, "cuando en Pichincha había sólo alrededor de 800 actas con inconsistencias”. No hay una respuesta clara y sólo se tendrá que esperar hasta el final del proceso.

De ahí que él está de acuerdo en que se publiquen las actas del escrutinio, tal como lo establece el artículo 127 de la Ley de la Democracia. 

El problema es que en elecciones apretadas como esta, todo adquiere una relevancia mayor. 

“Cuando se tiene una elección normal, es decir, que hay una diferencia de 4 o 6 puntos entre candidatos, las actas que impugnen cambian en uno o dos puntos el resultado final, no hay mayor problema”, explica Simón Jaramillo, de Corporación Participación Ciudadana.

Resultados apretados en otras elecciones

Algo similar a lo que ocurre ahora, pasó en la segunda vuelta de las elecciones de 1998, entre Jamil Mahuad (51,2%) y Álvaro Noboa (48,8%). Sólo los separaban 2,4%, casi 82.000 votos. 

En las elecciones presidenciales de 2017, Lenin Moreno llegó a Carondelet con el mismo resultado electoral contra su contrincante Guillermo Lasso. 

“Guayas siempre ha tenido un número importante de actas rezagadas por el tema del tamaño, pero habría que analizar por qué ha habido más en estas elecciones”, dice Jaramillo.

Después de cinco días de escrutinio, la Junta Provincial Electoral del Guayas finalmente procesó todas las actas, pero sigue en el centro de la disputa. 

Su peso electoral y las actas con inconsistencia han llevado a sentar frente a frente a los dos candidatos que están en la pelea por el segundo lugar para el balotaje de abril.

En ese encuentro se decidió revisar el 100% de la votación de Guayas, incluidas las actas con novedad que ya se habían revisado.

thumb
Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.API

“No es necesariamente posible una apertura indiscriminada de todo; la ley establece cómo, cuándo y en qué casos”, explica Jaramillo. 

Más allá de los ánimos de transparencia, los analistas coinciden en que todas las decisiones deberán ser solventadas en la ley, para evitar impugnaciones posteriores. 

“Si mañana la autoridad toma una decisión en contra de norma expresa, esa decisión puede ser impugnada y deslegitimar todo el proceso”, dice Jaramillo.

  • #Consejo Nacional Electoral
  • #elecciones 2021
  • #juntas receptoras del voto
  • #Delegación Provincial Electoral del Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Por qué el fútbol de Pichincha dejó atrás al de Guayas? AFNA amenaza con ampliar su ventaja de títulos nacionales

  • 02

    'Perro Negro Experience' llegará a Quito y Cuenca, aquí todo lo que debes saber

  • 03

    Todo lo que debe saber del sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

  • 04

    Turismo en Chimborazo, donde el tren Alausí - Nariz del Diablo vuelve a rugir

  • 05

    "Pequeña empresa que no se digitaliza, no está en nada"; ¿cómo salir de la era medieval en los negocios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024