Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los errores del CNE en la verificación de firmas de los partidos

Los partidos y movimientos políticos deben presentar firmas para ser reconocidos y participar en las elecciones. El Consejo Nacional Electoral debe revisar que esas firmas y cédulas presentadas sean reales. Sin embargo, cédulas incompletas o falsas, firmas en blanco, fallecidos y menores de edad fueron encontrados en los registros.

Una página del padrón electoral en las seccionales 2019.

Una página del padrón electoral en las seccionales 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sistema de verificación de firmas del Consejo Nacional Electoral recibió nuevos cuestionamientos. Un informe borrador de examen especial de la Contraloría revela irregularidades en el sistema que, desde 2012, se usa para revisar las afiliaciones y adhesiones a las organizaciones políticas.

El sistema que el CNE utiliza se llama "ControlCap". Los errores en éste permitieron que se contabilice registros (número de cédula y firma) que debían haber sido rechazados.

  1. 1

    Sistema validó números de cédula inexistentes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las normas del CNE determinan que los 10 números de cédula de los adherentes o afiliados a las organizaciones políticas deben estar completos y correctos para ser validados. Cédulas con menos o más números debían ser rechazadas.

    Sin embargo, el sistema ControlCap permitió el ingreso de hasta 12 dígitos en el campo de número de cédula.

    Además, para la verificación de la información del ciudadano, desde la base de datos del Registro Electoral, el sistema tomó los nueve primeros dígitos, sin validar el dígito verificador (el décimo).

    Esto ocasionó, según la Contraloría, que afiliados o adherentes inexistentes sean aceptados o que se repita el registro del adherente en una misma organización política.

  2. 2

    Firmas en blanco, aceptadas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    110.543 números de cédula fueron aceptados con el estado “aceptado como firma en blanco”. Esto representa el 5% de las 2’440.528 cédulas con las que se habilitó a 13 organizaciones políticas nacionales.

    Según el reglamento de verificación de firmas, las firmas de afiliados y adherentes que aparecen en los formularios de adhesión y que no puedan ser contrastadas, deben ser sujetas a comprobación posterior con los datos del Registro Civil. Sin embargo, esto no se hizo.

  3. 3

    Diferencia de firmas entre formulario y padrón

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Existen ciudadanos que se encuentran como adherentes y afiliados a una organización política con firmas que no corresponden a las presentadas en los padrones electorales. 

  4. 4

    Afiliados repetidos en la misma organización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    24.470 firmas de adherentes estaban repetidas en los formularios de la misma organización política. De acuerdo a la auditoría, estos registros se mantienen en la base de datos del CNE y no se han tomado las medidas para que sean eliminados.

  5. 5

    Muertos y menores aparecen como afiliados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se identificaron 6.648 personas fallecidas y 1.527 menores de 16 años que fueron aprobados como afiliados, adherentes y adherentes permanentes de las organizaciones políticas.

La Contraloría encontró estas irregularidades en cuatro organizaciones políticas nacionales. Con los ajustes calculados en en el borrados de examen, estas fuerzas no completaron el 1,5% del padrón y no debían ser inscritas.

El examen también identificó que no se respetó el orden de prelación en la verificación de firmas. Un ejemplo: el CNE revisó las firmas del movimiento Ecuatoriano Unido, que entregó sus firmas antes, después de Alianza PAIS y Libertad es Pueblo.

En 2012, el Consejo Nacional Electoral borró de los registros de las organizaciones políticas a más de 110.000 ciudadanos que denunciaron haber sido afiliados sin su consentimiento. Más de 7 millones de registros duplicados se detectaron en la investigación.

  • #CNE
  • #Contraloría General del Estado
  • #Elecciones
  • #movimientos políticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025