Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Errores en vetos presidenciales ponen a la Asamblea en aprietos

El 30 de diciembre de 2019, la Asamblea aprobó la promulgación de la Ley de Simplicidad Tributaria.

El 30 de diciembre de 2019, la Asamblea aprobó la promulgación de la Ley de Simplicidad Tributaria.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de una semana, la Asamblea se ve envuelta en dos problemas debido a errores introducidos en los vetos presidenciales por parte de la secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

El primer error ocurrió en la objeción parcial a la última reforma tributaria que el Legislativo aprobó, y el segundo, en el veto parcial del Poder Ejecutivo a las reformas electorales.

En ambos casos, la Asamblea tiene que analizar qué hará para subsanar los errores.

Pero el reloj corre, especialmente en el caso de la reforma tributaria, pues el error ya fue publicado en el Registro Oficial.

Tal como quedó la reforma tributaria, ahora se eliminarían las deducciones justificadas en facturas en el Impuesto a la Renta.

Pero el error en la objeción parcial a las reformas al Código de la Democracia también causa preocupación, pues el tema de las circunscripciones genera controversia.

Días antes, el Legislativo ya se vio envuelto en otro problema gracias a otro error en un veto presidencial.

Fue en lo relativo al aborto por violación, la Asamblea aprobó una disposición transitoria que no cabía, pues no se despenalizó la figura. El Ejecutivo podía corregir esto en su veto; pero, en vez de pedir la eliminación del artículo, pidió a la Corte Constitucional un dictamen sobre la aprobación del aborto por violación.

La Corte no se pronunció sobre el fondo del asunto (si debe ser punible o no el aborto por violación). En su sentencia, dijo que el Ejecutivo no podía pedir un análisis, porque la transitoria era producto de un error de técnica legislativa.

Pero como el Ejecutivo no vetó, y no es potestad de la Corte pedir su eliminación, la transitoria errónea y no vigente que habla del aborto no punible se publicó en el Registro Oficial. El aborto en caso de violación nunca fue aprobado.

Ahora la Asamblea debe resolver qué hacer con los dos nuevos casos de vetos problemáticos.

El análisis de ambos es urgente. En el primer caso porque afectará las declaraciones de impuestos. Y, en el segundo, porque las reformas electorales tienen que estar vigentes hasta finales de enero para que puedan aplicarse en las elecciones presidenciales de 2021.

Enmendar y remendar errores

Los errores en los vetos resultan en un problema para la Asamblea, pues los legisladores no tienen potestad para corregir estos textos. Una vez que el Ejecutivo envía una objeción parcial, el pleno solo puede allanarse, en todo o en parte, o ratificar el texto aprobado originalmente en el Legislativo.

El asambleísta Pabel Muñoz (Revolución Ciudadana) sostuvo que estos dos errores muestran una "mediocridad" de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, que se encarga de la redacción de los vetos. A su criterio, estos son errores que la Asamblea no debería "prestarse" para arreglar.

"Con los vetos están pasando dos cosas: se devela la mediocridad del equipo jurídico de la Presidencia, y están queriendo resucitar temas que no lograron posicionar".

Pabel Muñoz, asambleísta por Revolución Ciudadana

En el caso de la Ley tributaria sería necesaria una ley interpretativa o una reforma legal para corregir el texto, pues ya está publicado.

En el caso del Código de la Democracia, en cambio, a criterio del segundo vicepresidente de la Asamblea, Patricio Donoso (Creo), el Ejecutivo podría mandar un alcance que enmiende el error.

Sin embargo, Esteban Albornoz (AP) considera que la salida es que la Asamblea se ratifique en lo aprobado, pues el veto es sobre un inciso inexistente.

Nuevas materias en los vetos

La Ley Orgánica de la Función Legislativa señala que los vetos no pueden incluir "materias no contempladas en el proyecto". Esto es importante para el el Código de la Democracia, pues el tema de las circunscripciones no estaba en el texto aprobado por la Asamblea.

El texto que el Ejecutivo busca eliminar es el que se refiere a la creación de circunscripciones electorales en las provincias más grandes. Con esta disposición legal, se dividió a las provincias de Pichincha, Guayas y Manabí en distritos para las elecciones.

El proyecto que el pleno votó no incluyó este tema, pues no había consenso entre los legisladores. En el segundo debate hubo discusión sobre las circunscripciones, pero el texto para votación dejó el tema fuera.

"Están queriendo resucitar temas que no lograron posicionar. Están queriendo entrar en dinámica donde no importa la legalidad de lo que se quiere vetar", agregó Muñoz.

Pero esta no sería la primera vez que un tema nuevo se agrega en las reformas electorales a través de un veto. En 2012, el expresidente Rafael Correa incluyó en su objeción el cambio del método de asignación de escaños al conocido como D'Hondt. La asamblea lo aprobó y está vigente hasta la actualidad.

La Comisión de Justicia de la Asamblea tiene previsto conocer el veto de Moreno el 8 de enero de 2020. El Legislativo puede pronunciarse hasta el 3 de febrero.

Las reformas a la ley electoral deben estar en vigencia un año antes de las elecciones.

También le puede interesar:

El Ejecutivo comete otro error en un veto, ahora en la ley electoral

La Presidencia solicitó derogar el segundo inciso del artículo 150 del vigente Código de la Democracia. Ese inciso, sin embargo, no existe.

Otro error de forma en la reforma tributaria, advierte el correísmo

El asambleísta correísta, Pabel Muñoz, asegura que, por la equivocación al colocar un numeral, se elimina se elimina la deducción de gastos.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica y Barcelona SC empatan por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 04

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • 05

    Macará derrota a Emelec con tres penales y se ilusiona con llegar a la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025