Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estado pagó USD 15.000 millones en contratos adjudicados 'a dedo' desde 2013

El Sercop habilitó su portal de datos abiertos para el acceso a los contratos de Régimen Especial. Desde enero de 2013, se han realizado 181.676 contrataciones a través de esta modalidad, que permite la adjudicación directa.

Trabajos de construcción de la Plataforma Financiera del norte de Quito, en 2017.

Trabajos de construcción de la Plataforma Financiera del norte de Quito, en 2017.

Flickr / Sio El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos por Régimen Especial acumulan críticas a lo largo de los años. Este tipo de contratación pública permite a las instituciones adjudicar sus procesos de compras "a dedo", sin un proceso de concurso o puja, en el que desde un inicio se selecciona la empresa.

Según la Ley, este tipo de contratación se puede utilizar para la compra de fármacos, consultorías, servicios de comunicación social y obras artísticas, entre otros.

Los datos abiertos del Servicio de Contratación Pública (Sercop) permiten visualizar la magnitud de este tipo de contratos. Según la información, disponible desde enero de 2013 hasta el 25 de junio de 2021, las instituciones públicas hicieron 181.676 contrataciones por Régimen Especial, que suman USD 15.243 millones.

Pero el uso de esta modalidad ha ido disminuyendo. El auge del Régimen Especial fue en los años de bonanza económica del correísmo, sobre todo para adjudicaciones de publicidad y consultorías. Después, el expresidente Lenín Moreno restringió este tipo de contrataciones a las instituciones del Ejecutivo, como parte de su llamada política de austeridad.

Aún así, en lo que va de 2021 se han adjudicado ya 1.306 contratos por Régimen Especial; corresponden sobre todo a gobiernos autónomos descentralizados.

Las instituciones que más contratan

2.642 empresas han adjudicado al menos un contrato por Régimen Especial desde 2013. Según la cantidad de dinero pagado, la principal contratante es la empresa pública Petroecuador, que suma 1.923 contratos por USD 2.050 millones.

Pero esa empresa pública no es la que más contratos por Régimen Especial acumula. Las instituciones públicas con más adjudicaciones son:

  • La Brigada de Artillería No. 27 de Portete (6.745 procesos).
  • El Gobierno Provincia de Tungurahua (4.113).
  • El Gobierno Municipal de Santa Clara, en Pastaza (2.186)
  • La empresa pública Flopec (2.086).

Los mayores contratistas

Los más de 180.000 contratos que las instituciones públicas suscribieron desde 2013 fueron adjudicados a 25.451 proveedores, entre los que hay empresas y personas naturales.

La empresa con más contratos -en número de adjudicaciones y en monto- es la incautada Seguros Sucre, ahora en liquidación. La firma acumula 4.343 procesos, que suman USD 785 millones.

Le sigue la empresa China CAMC Engineering, con apenas 34 contratos, pero que suman USD 676 millones. Son contratos de obras por valores altos que fueron adjudicados por Régimen Especial. Además muchas veces incluían acuerdos con China para lograr financiamiento y atados a la asignación a empresas de ese país.

El contrato más caro con China CAMC Engineering es justamente la construcción de la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, con un costo de USD 197 millones.

Pero esa no es la única empresa china que aparece entre las que tienen mayores valores adjudicados "a dedo". En el listado también constan Sinohydro, China Gezhouba, SK Engineering, China National Electronics, China Water and Electric Corp., China Road and Bridge, China Railway No. 9, entre otras. El Estado además cerró contratos con los consorcios NHQ y NHG, integrados por empresas chinas.

Los contratos más caros

Entre todas las adjudicaciones por Régimen Especial hechas por las instituciones públicas desde 2013, hay 13 que tienen un valor de más de USD 100 millones. Estas son:

También le puede interesar:

22 prefecturas han firmado 252 contratos durante la emergencia

Los gobiernos provinciales han contratado 17,3 millones en insumos para atender la pandemia, en los tres meses que lleva la crisis sanitaria.

  • #Lenín Moreno
  • #China
  • #Petroecuador
  • #Sercop
  • #contrato
  • #Estado
  • #compras públicas
  • #régimen especial
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 02

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 03

    Décimo tercer sueldo en Ecuador | ¿Hasta cuándo se debe pagar este beneficio laboral en 2025?

  • 04

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 05

    Qarabag vs. Chelsea: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025