Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 'Estado de Propaganda' se financió con cruce de facturas de contratistas del Estado

Convención Provincial de Alianza Pais en Guayas.

Convención Provincial de Alianza Pais en Guayas.

Flickr.com/93200944@N06/

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

12 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La segunda parte del esquema de financiamiento paralelo se describe en el documento 'Facturas'.

Es uno de los 63.0000 documentos que forman parte del 'Archivo verde' encontrado por la Fiscalía en tres computadores relacionadas con Laura Terán, asistente de Pamela Martínez, quien -a su vez- era asesora de Rafael Correa.

Según documentación que la Fiscalía incorporó en el expediente que investiga el caso, 11 empresas pagaron facturas de gastos realizados por PAIS.

Por esta vía PAIS recibió USD 7.310.000 hasta el 17 de septiembre de 2015.

  • Se usaron: USD 5.652.119
  • Disponible: 1.657.880
  • Incumplimiento de Hidalgo & Hidalgo: 1.434.250
  • Total disponible en facturas excepto H&H: 223.630

Pero también había "empresas pendientes":

  • H&H: 1.434.250
  • Equitesa: 96.955
  • Sanrib: 125.059
  • Consermin: 1.641
  • Total por facturar: 1.657.880

¿Quién disponía los pagos con facturas?

Este documento -como en todo el Archivo Verde- maneja parte de la información bajo un código para encubrir la identidad de los líderes del esquema que la Fiscalía cree haber descifrado.

Aparecen:

  • GM o Galo Mora, exsecretario ejecutivo de PAIS.
  • VB o Viviana Bonilla, candidata a alcaldesa de Guayaquil.
  • MAE o María Augusta Enríquez, asesora de Vinicio Alvarado.
  • CORCHO o Fernando Cordero, expresidente de la Asamblea.
  • PM o Pamela Martínez, asesora de Rafael Correa.
  • VH (no ha sido identificado todavía)

La Fiscalía sospecha que a la cabeza de todos ellos estaba Rafael Correa (A1/SP/RCD).

Más abajo estaban otros líderes y coordinadores como Jorge Glas, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Olga Muentes, Yamil Massuh y María Augusta Enríquez:

thumb
Cuadro exel 1

¿Qué pagaron las empresas contratistas?

El gobierno de Rafael Correa tuvo una característica durante los 10 años que duró: un importante gasto en propaganda y publicidad.

El dinero para cubrir los gastos que se hicieron para posicionar la imagen de Correa y de Alianza PAIS no salió solo de la Secretaría de Comunicación de la presidencia.

Los 'donantes voluntarios' y las contratistas cubrieron decenas de facturas de encuestas, catering, uniformes, vallas publicitarias, presentación de artistas, servicios publicitarios, elaboración de estrategias de comunicación, pauta para redes sociales y la lista sigue.

Aunque también hay gastos extraños, como tubería, cable o porcelanato.

  1. 1

    Hidalgo & Hidalgo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En total pagó USD 565.750. Las tres facturas más altas que asumió esta empresa estuvieron a cargo de Galo Mora. Fueron:

    USD 100.800 para cable, el 30 de enero de 2014.

    USD 88.434 para tubería, el 20 de noviembre de 2014.

    USD 115.750 también para tubería, el 4 de enero de 2015. 

    Galo Mora durante su comparencia por videoconferencia con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.
    Galo Mora durante su comparencia por videoconferencia con la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.Primicias
  2. 2

    Fopeca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los gastos totales que asumió sumaron USD 240.000. Básicamente cubrió gastos relacionados con temas de publicidad y propaganda. Tres rubros llaman la atención:

    USD 60.480 a Creacional por honorarios profesionales de Marketing Publicitario. Esa empresa es de propiedad de Vinicio Alvarado.

    USD 6.720 a Wendy Vera, actual asambleísta correísta, por la grabación de pistas publicitarias.

    USD 60.000 habrían sido gestionados por Fernando Cordero (alias Corcho) por Facturación Prefecta Azuay (encuestas). 

    Fernando Cordero
    Fernando CorderoFernando Cordero / Flickr
  3. 3

    Equitesa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fue una de las empresas más generosas con PAIS: pagó facturas generadas por USD 803.044. Fueron una veintena de gastos, sobre todo, relacionados con publicidad, pero también con consumo de combustible y servicios contables.

    Tal vez por eso, aparece con insistencia en la gestión de los pagos María Augusta Enríquez, mano derecha de Vinicio Alvarado. A su nombre hay facturas por asesoría en comunicación, manejo de imagen corporativa, investigación cualitativa y cuantitativa, producción comercial, pauta de radio, prensa o publicidad.

    Vinicio Alvarado
    Vinicio AlvaradoFlickr
  4. 4

    Consorcio Valero / Semaica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Asumió gastos por USD 400.000. De acuerdo con la información de los archivos, parecería que se ocupó de financiar una parte de la campaña electoral de Viviana Bonilla. El código VB aparece en casi todos los gastos. 

    El consorcio constructor pagó afiches publicitarios, la organización de un evento, marco de madera, banderas, banners, cuadernos, banderas, abanicos. La factura más alta fue de USD 47.040 por asesoría comunicacional.

    Viviana Bonilla
    Viviana BonillaAsamblea Nacional
  5. 5

    SK Engineering & Construction Co. Ltd

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa surcoreana SK Engineering & Construction que participó en varios contratos para la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas y en los estudios de la fallida Refinería del Pacífico, asumió facturas por USD 1,5 millones.
    Y fueron gastos "diversificados": lo mismo pagaron cables, porcelanato o tuberías que consultorías de comunicación o confección de uniformes.

    Sus tres facturas más altas fueron por USD 368.598, USD 168.043 y USD 152.203 para tuberías/codos y uniones.

  6. 6

    Sanrib Corporation S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sanrib Corporation, dedicada a asesoría en Comunicación y Relaciones Públicas, también trabajó en favor de Viviana Bonilla, según el archivo que analiza la Fiscalía. Esta empresa fue allanada a inicios de mayo, en Guayaquil.

    Pagó facturas por USD 374.940. Lo extraño es que, a pesar de que se especializaba en comunicación, terminó pagando facturas por compactación de tierra, tuberías y excavaciones. 

  7. 7

    Mercantil Técnica Córdova Cia. Ltda. / Metco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre los presuntos beneficiarios del dinero de esta empresa hay, al menos, dos caras conocidas: Carlos Rabascall, expresentador del canal público Ecuador TV, quien cobró USD 7.840 por asesoría en comunicación estratégica; y Wendy Vera, asambleístas correísta y cantante, quien recibió 13.440 por un show navideño para el personal.

    También hubo dinero para Creacional, de Vinicio Alvarado. 

    La relación con esta empresa estaba a cargo, dice el archivo Verde, de Bonilla y Enríquez, la asesora de Alvarado.

    Vinicio viviana
    Vinicio viviana
  8. 8

    Sinohydro Corporation

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es una empresa conocida en sectores estratégicos. Tiene varios contratos con el Estado y, por eso mismo, entró incluso en el radar de la Contraloría que, en 2018, determinó irregularidades en 10 contratos viales, suscritos en 2014 por USD 325,9 millones.

    Con Alianza PAIS asumió pagos "solo" por USD 100.000. Se hizo cargo de gastos en publicidad, material publicitario impreso, servicio de catering y 400 uniformes. 

  9. 9

    Técnica General de Construcciones S.A.

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es una de las pocas empresas con las que Pamela Martínez, asesora de Rafael Correa, hizo una gestión directa para el pago de facturas. Martínez está detenida y ha ofrecido colaborar con la Fiscalía en la investigación.

    Esta empresa habría cubierto facturas por USD 270.000. Para conseguir este apoyo también se movilizaron, según el archivo verde, María Augusta Enríquez y Galo Mora.

    Pamela Martínez
    Pamela Martínez
  10. 10

    Consermin y Salas Constructores S.A

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las dos últimas empresas de la lista pagaron cuentas de Alianza PAIS por USD 398.385.

    Bonilla, Mora y Enríquez intervinieron en la gestión para que las empresas pagaran, por ejemplo, servicios profesionales, afiches publicitarios, uniformes, la organización de eventos, porcelanato, asesoría tributaria y hasta tuberías.

Hasta ahora, todos los militantes y exmilitantes de Alianza PAIS que han aparecido en el archivo Verde han negado cualquier participación en la trama de financiamiento paralelo que investiga la Fiscalía.

El11 de julio de 2019, Rafael Correa incluso negó conocer a Laura Terán que trabajó en la presidencia de la República durante su mandato.

La conspiración verde detrás del posicionamiento político de PAIS recibió aportes de USD 6,7 millones

Tres computadoras y 63.000 archivos incautados en la Presidencia de la República revelan el esquema de recaudación paralela de dinero que utilizó Alianza PAIS, entre 2013 y 2016, para financiar elecciones, movilizaciones, convenciones, seguridad, artistas, publicidad y otras actividades proselitistas.

  • #Alianza PAIS
  • #Voluntarios
  • #facturas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Cómo conocer si consta en el Registro Social para acceder a uno de los bonos vigentes del Gobierno?

  • 02

    LigaPro esperará resolución del TAS sobre el caso de Guayaquil City para definir al campeón de la Serie B

  • 03

    Estas son las empresas autorizadas por el CNE para hacer encuestas y exit poll en la consulta popular y referendo en Ecuador

  • 04

    Expectativa por la final de la Copa Libertadores: Así han subido los precios de los pasajes a Lima

  • 05

    Más de 1.900 temblores frente a Manabí en menos de dos meses revelan un “sismo lento” bajo el mar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024