Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Saben que estamos hartos de ellos", el grito de batalla de Otto

"Queridos ecuatorianos, hoy me presento ante cada uno de ustedes para transmitirles mi agradecimiento, mi compromiso y la difícil decisión que he venido meditando".

Otto Sonnenholzner durante la cadena emitida el 7 de julio de 2020, en la que renunció públicamente a su cargo en la Vicepresidencia de la República,

Otto Sonnenholzner durante la cadena emitida el 7 de julio de 2020, en la que renunció públicamente a su cargo en la Vicepresidencia de la República,

Vicepresidencia

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

08 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la primera frase del discurso pronunciado la mañana del 7 de julio de 2020, el vicepresidente Otto Sonnenholzner dejó claro el tema al que se iba a referir: su renuncia y el inicio de una inminente candidatura, a la que él ha preferido llamar "un camino electoral".

Aunque no ha oficializado que correrá por la Presidencia, ni bajo qué colores lo hará, durante los 12 minutos que duró su intervención, Sonnenholzner dibujó el candidato que será y las líneas discursivas que usará.

"Todo estuvo cuidadosamente pensado", dice la experta en comunicación política y docente de la Universidad del Azuay, Caroline Ávila.

Sonnenholzner se presentó sin corbata para dar la imagen de un personaje joven y no político, junto a una foto de su familia y un retrato de José Joaquín de Olmedo a su derecha y la bandera de Ecuador a su izquierda. "Guiños hacia un electorado conservador y guayaquileño, pero en función de un símbolo de país que los unifica", dice la experta.

El consultor político Andrés Seminario, coincide con esa lectura. Las alusiones a un votante guayaquileño son claras, además de la idea que quiere transmitir de un posible candidato joven e independiente, dice.

El recorrido del héroe

Sonnenholzner articuló un discurso en el que empezó presentándose a sí mismo en lo que Ávila denomina como un "recorrido de héroe"; un hombre que llegó al poder sin buscarlo y que una vez ahí se centró en el trabajo.

Destacó su constante trabajo de campo recorriendo el país con austeridad, eliminando gastos arriendo y lujos innecesarios de la Vicepresidencia, una institución a la que se refirió como "desprestigiada por escándalos de corrupción".

En esta enumeración de acciones, apunta Ávila, se adjudicó para sí mismo todos los logros del Gobierno, desde obra pública, escuelas y bonos, hasta la entrega de ayudas a las familias en todo el país.

Para Seminario, en cambio, esa fue la construcción de su propia historia como una persona que trabaja y que sirve al pueblo. "Aunque desde una contradicción, pues se describe como un 'no político', pero desde lo que hizo en el Gobierno".

Seminario cree que para posicionarse mejor como un futuro candidato, Sonnenholzner debió marcar una distancia más clara frente al desgaste del oficialismo, "con este discurso ya no puede decir que no fue parte de esto"

Aunque de hacerlo no tenía cómo construir su historia de servicio, pues debutó en política con este cargo y toda su experiencia en el servicio público ha sido vinculada a la Vicepresidencia".

"Nuestro mundo ha cambiado"

En la siguiente etapa del discurso el exvicepresidente habla sobre lo complejo que fue para Ecuador y el mundo enfrentar la pandemia. Tras una enumeración de dificultades y acciones tomadas por el Gobierno para enfrentarla, encuentra el gancho para hablar de su decisión de abandonar la Vicepresidencia.

"No me siento ni nunca me he sentido un político, pero sé que nuestro mundo ha cambiado. En esta nueva realidad requerimos formas muy distintas de hacer política a como muchos la entienden hoy. Ecuador necesita nuevas soluciones para afrontar los problemas".

El discurso da a entender que esas soluciones deben venir desde la juventud

Tras agradecer a Moreno por "dar los primeros y difíciles pasos para sacarnos de ese modelo fracasado que solo busca destruir", admite sus propias limitaciones en el actual régimen "si este cargo se convierte en un impedimento para servir y aportar a los temas más relevantes del país, prefiero salir como entré y eso haré mañana".

En este punto Otto ratifica su independencia política y hace una primera alusión a su juventud. "Se desmarca de la política, asociando al ésta todo lo malo, lo sucio, lo antiguo, lo obsoleto".

Aprovecha el discurso para asociar a estos valores negativos al expresidente Rafael Correa a quien asocia con un pasado populista y que despilfarró los recursos del Estado: "Para alcanzar un mejor futuro para nosotros y, sobre todo, para nuestros hijos debemos dejar de cometer los errores del pasado".

Este argumento para Ávila es lo que será una eventual línea dura de campaña, "posicionarse como un antipopulista que sea la opción que pueda articular a la derecha".

Seminario dice que en este discurso Sonnenholzner delinea el tipo de votantes a los que quiere llegar y también intenta disminuir a quienes cree que serán sus futuros adversarios, "probablemente también son los que más le preocupan".

Ávila cree que Sonnenholzner se refiere también, "aunque muy levemente, porque disputará los mismos votos", a Guillermo Lasso, quien los últimos días ha ofrecido plantear soluciones los problemas del país en los primeros 100 minutos de Gobierno.

"No confíes tampoco en los que venden falsas ilusiones, pues no hay frutos sin esfuerzo ni fórmulas mágicas, las verdades a veces son incómodas pero necesarias", señala el exvicepresidente.

Un cierre que suena a lema de campaña

Luego de denostar con la política y ratificarse como un personaje no político, Otto Sonnenholzner retoma su rol de joven comprometido, con un discurso simple y cercano.

"A los jóvenes nos corresponde acabar con ese mal ejemplo de la política del berrinche y el bochinche que solo ha conseguido alejar a los buenos y atraer a los malos".

Agradece a su familia, a si equipo de trabajo y a sus allegados para cerrar una intervención con una frase, que según Ávila, suena a su primer lema de campaña:

"Gracias a todos ustedes por permitirme servirlos y demostrarme que nuestro país puede salir adelante, luchando juntos por el único proyecto que vale la pena, el que tiene siete letras y se llama Ecuador".

thumb
El vicepresidente Otto Sonnenholzner cumple una agenda en Cuenca, este 2 de julio.Vicepresidencia
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Otto Sonnenholzner
  • #vicepresidente
  • #renuncia
  • #Vicepresidencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024