Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correa estrenó abogado en el alegato final del caso Sobornos

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Cobertura RC

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 mar 2020 - 22:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La defensa del expresidente Rafael Correa lo acreditó hace una semana como parte del equipo de abogados y asumió la presentación del alegato final. Reemplazó a Fausto Jarrin y a Carlos Alvear, quienes lo observaron mientras intervino.

Zambrano indicó que conoce a Correa ya que los dos fueron profesores de la Universidad Catolica de Guayaquil y el expresidente fue profesor de economía de la hija de Zambrano. "Por eso no me negué (a defenderlo)", dijo.

Ya en la alegación final, Zambrano intentó desbaratar la acusación de la Fiscalía para Correa, como autor mediato del cohecho ya que, según la fiscal Diana Salazar, Correa dirigió la estructura criminal sin la necesidad de gestionar los sobornos o percibirlos. 

La Fiscal Diana Salazar basó su acusación en la teoría de Claus Roxin, un abogado alemán especialista en derecho penal. Zambrano dijo que se malinterpretó la teoría del experto y recomendó "estudiarla, pero estudiarla en serio y bien".

Además, contó que conoce personalmente a Roxin y tiene una foto con él en su oficina. Y criticó que se haya comparado el caso de Correa con el de Fujimori en Perú. Ya que la Fiscal dijo que en ese caso también, el expresidente peruano no cometió asesinatos pero fue sentenciado por dirigir un aparato para hacerlo.

Zambrano recordó que Fujimori firmó un decreto para formar el comando de lucha contra el terrorismo y con esa firma se estableció el control de la estructura. Pero Correa nunca firmó nada para dar paso al cobro de sobornos o beneficiar con contratos a empresarios.

Con base en este argumento, y asegurando que la Fiscalía no pudo probar nada, pidió que se confirme el estado de inocencia de Correa.

El turno de Jorge Glas

La defensa del expresidente fue la decimocuarta en intervenir en los alegatos finales, en el día 13 del juicio, el 5 de marzo de 2020.

Cornelia Salcedo, abogada del exvicepresidente Jorge Glas, presentó el alegato final del caso Sobornos 2012-2016 a regañadientes. Ella actuó  en decimoquinto lugar en la jornada de juicio del jueves, 5 de marzo de 2020.

Su turno llegó a las 21:30, 13 horas después de que la audiencia se instaló. Pero el juez no aceptó sus reclamos y la instó a que presente el cierre de su juicio.

En su alegato, Salcedo indicó que Glas, tanto como vicepresidente y como ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, tuvo solo responsabilidades de coordinación política y no fue ejecutor de obras o presupuestos. Así como no firmó ningún contrato con las empresas involucradas.

Así como en el resto de la audiencia, Salcedo apuntó a Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa y cooperadora eficaz de la Fiscalía. Dijo que la única evidencia comprobada en el juicio señala a ella como quien se benefició y gestionó de la recepción de dineros ilegales.

Una vez terminada la intervención de Glas, empezó la defensa de Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, a través de la abogada María del Mar Gallegos.

Posteriormente, intervendrán las defensas de los exfuncionarios Walter Solís, Vinicio Alvarado, Pamela Martínez, Laura Terán y el empresario Bolívar Sánchez.

Una vez concluidos los alegatos de clausura, solo restará que los jueces deliberen y den a conocer su sentencia.

También le puede interesar:

Fiscalía pide pena máxima de prisión para Rafael Correa por caso Sobornos

La Fiscalía acusó al exmandatario como autor mediato del delito de cohecho. Pidió, además, una reparación integral por USD 1.130 millones.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Diana Salazar
  • #Fiscalía
  • #Jorge Glas
  • #financiamiento ilegal
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025