Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correa estrenó abogado en el alegato final del caso Sobornos

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Cobertura RC

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 mar 2020 - 22:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La defensa del expresidente Rafael Correa lo acreditó hace una semana como parte del equipo de abogados y asumió la presentación del alegato final. Reemplazó a Fausto Jarrin y a Carlos Alvear, quienes lo observaron mientras intervino.

Zambrano indicó que conoce a Correa ya que los dos fueron profesores de la Universidad Catolica de Guayaquil y el expresidente fue profesor de economía de la hija de Zambrano. "Por eso no me negué (a defenderlo)", dijo.

Ya en la alegación final, Zambrano intentó desbaratar la acusación de la Fiscalía para Correa, como autor mediato del cohecho ya que, según la fiscal Diana Salazar, Correa dirigió la estructura criminal sin la necesidad de gestionar los sobornos o percibirlos. 

La Fiscal Diana Salazar basó su acusación en la teoría de Claus Roxin, un abogado alemán especialista en derecho penal. Zambrano dijo que se malinterpretó la teoría del experto y recomendó "estudiarla, pero estudiarla en serio y bien".

Además, contó que conoce personalmente a Roxin y tiene una foto con él en su oficina. Y criticó que se haya comparado el caso de Correa con el de Fujimori en Perú. Ya que la Fiscal dijo que en ese caso también, el expresidente peruano no cometió asesinatos pero fue sentenciado por dirigir un aparato para hacerlo.

Zambrano recordó que Fujimori firmó un decreto para formar el comando de lucha contra el terrorismo y con esa firma se estableció el control de la estructura. Pero Correa nunca firmó nada para dar paso al cobro de sobornos o beneficiar con contratos a empresarios.

Con base en este argumento, y asegurando que la Fiscalía no pudo probar nada, pidió que se confirme el estado de inocencia de Correa.

El turno de Jorge Glas

La defensa del expresidente fue la decimocuarta en intervenir en los alegatos finales, en el día 13 del juicio, el 5 de marzo de 2020.

Cornelia Salcedo, abogada del exvicepresidente Jorge Glas, presentó el alegato final del caso Sobornos 2012-2016 a regañadientes. Ella actuó  en decimoquinto lugar en la jornada de juicio del jueves, 5 de marzo de 2020.

Su turno llegó a las 21:30, 13 horas después de que la audiencia se instaló. Pero el juez no aceptó sus reclamos y la instó a que presente el cierre de su juicio.

En su alegato, Salcedo indicó que Glas, tanto como vicepresidente y como ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, tuvo solo responsabilidades de coordinación política y no fue ejecutor de obras o presupuestos. Así como no firmó ningún contrato con las empresas involucradas.

Así como en el resto de la audiencia, Salcedo apuntó a Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa y cooperadora eficaz de la Fiscalía. Dijo que la única evidencia comprobada en el juicio señala a ella como quien se benefició y gestionó de la recepción de dineros ilegales.

Una vez terminada la intervención de Glas, empezó la defensa de Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, a través de la abogada María del Mar Gallegos.

Posteriormente, intervendrán las defensas de los exfuncionarios Walter Solís, Vinicio Alvarado, Pamela Martínez, Laura Terán y el empresario Bolívar Sánchez.

Una vez concluidos los alegatos de clausura, solo restará que los jueces deliberen y den a conocer su sentencia.

También le puede interesar:

Fiscalía pide pena máxima de prisión para Rafael Correa por caso Sobornos

La Fiscalía acusó al exmandatario como autor mediato del delito de cohecho. Pidió, además, una reparación integral por USD 1.130 millones.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #Diana Salazar
  • #Fiscalía
  • #Jorge Glas
  • #financiamiento ilegal
  • #Caso Sobornos
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 05

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024