Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El exceso de candidatos es el principal enemigo de la derecha ecuatoriana

En noviembre de 2012, los entonces candidato presidencial Guillermo Lasso y alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en un recorrido por el Guasmo Sur.

En noviembre de 2012, los entonces candidato presidencial Guillermo Lasso y alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en un recorrido por el Guasmo Sur.

@CucalonAsamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador nadie se atreve aún a tomar la bandera de la derecha frontalmente. La mayoría de organizaciones que rondan ese lado del espectro político se describen como de centro o centro derecha.

Sin embargo, sus discursos y propuestas los ubican en el frente opuesto a la izquierda. Algunos representantes importantes de esta tendencia son el movimiento Creo, el Partido Social Cristiano (PSC), el Partido Sociedad Patriótica (PSP) y Fuerza Ecuador (FE).

Aunque legalmente no hay candidatos y las organizaciones políticas deben pasar por un proceso de elecciones primarias para elegirlos, las cuatro organizaciones tienen ya sus principales postulantes.

No hay señal de una futura alianza en la tendencia. Pese a que todos los actores políticos hablan de apertura y de la necesidad de unidad política y social, parece que nadie está dispuesto a ceder en sus aspiraciones personales.

Tres de los partidos tienen sus orígenes en Guayaquil: Creo, PSC y FE. Y sus candidatos también.

El empresario Guillermo Lasso es el líder de Creo y se presentará por tercera vez consecutiva en unas presidenciales. Prácticamente no ha dejado de hacer campaña desde 2012.

thumb
El 28 de enero, Guillermo Lasso tuvo una reunión con jóvenes en Guayaquil.@LassoGuillermo

Aunque el exalcalde de Guayaquil y líder del socialcristianismo, Jaime Nebot, no lo ha admitido públicamente, sus actividades y discursos apuntan también a una carrera hacia Carondelet, por tercera vez.

thumb
Imagen de archivo del 28 de diciembre de 2019, cuando Jaime Nebot participó en un agasajo navideño en Guayaquil.@CynthiaViteri6

Mientras que el expresidente Abdalá Bucaram, líder del roldosismo, anunció la semana pasada que será candidato solo si su archienemigo Nebot, entra en la contienda.

thumb
El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz anunció que será candidato a la Presidencia si Jaime Nebot lo hace también, el 30 de enero de 2020, en Quito.API

Solo el PSP tiene sus orígenes en Quito, su principal figura es el expresidente y coronel retirado, Lucio Gutiérrez, oriundo de Napo, y quien anunció su regreso a la vida política hace dos semanas.

thumb
El Partido Sociedad Patriótica (PSP) anunció el retorno a la política de su líder Lucio Gutiérrez, el 21 de enero de 2020.@LucioGutiérrez3

Encuentros y desencuentros 

Después de siete años de correísmo y con la llegada de Lasso al escenario político, en 2012 hubo un primer intento de unidad, de no fragmentar a los votantes que se inclinan por las propuestas de este sector.

En noviembre de ese año, Creo lanzó la plataforma Unidos por el Ecuador, conformada por movimientos políticos nacionales y locales, actores políticos y organizaciones sociales.

Entonces Creo era un movimiento nuevo y prefirió no ganarse enemigos en Guayas, por lo que hubo varios acercamientos con los socialcristianos, aunque algunas figuras y exfiguras del PSC apoyaban individualmente a Lasso.

Finalmente, el PSC no presentó una candidatura presidencial para 2013 y Nebot dio su respaldo al líder de Creo. Mientras que Lasso dio su respaldo al entonces alcalde porteño para su reelección en 2014 y Creo no terció para ese cargo.

Lasso perdió contra un correísmo todavía en hegemonía y que consiguió una mayoría absoluta en la Legislatura. Mientras que el PSC mantuvo Guayaquil como su bastión político electoral, desde la Alcaldía ganada por Nebot.

El extinto PRE, ahora conocido como FE, optó por su candidato más radical, el pastor evangélico Nelson Zavala. Y el PSP insistió en que Gutiérrez era su mejor carta. Sus votaciones fueron mínimas, 1,2% y 6,7% respectivamente.

thumb
Resultados de las elecciones presidenciales de 2013.CNE

Pese a la fuerte derrota, el 22,7% obtenido por Lasso hizo que insistiera en su candidatura en 2017. Sin embargo, ya no hubo ningún pacto intrínseco con el PSC, que optó por su propia candidata, Cynthia Viteri.

Aunque Creo conformó otra vez un frente político llamado Compromiso Ecuador, con el que intentó nuevamente sumar aliados. Pero al momento de las elecciones, llegó solo de la mano de SUMA, del exalcalde quiteño Mauricio Rodas.

Mientras tanto, el PSP hizo campaña con Patricio Zuquilanda y el roldosismo ungió al hijo de Bucaram Ortiz, Abdalá Bucaram Pulley.

thumb
Resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2017.CNE

Al no enfrentar a Rafael Correa, el porcentaje de votación de la derecha se fragmentó en la primera vuelta entre Lasso y Viteri, con unos mínimos resultados del PSP y FE.

Y para la segunda vuelta, el discurso de Lasso y su binomio Andrés Paéz, no logró convencer a la mayoría. Por lo que el presidente Lenín Moreno ganó las elecciones con apenas un 1% de diferencia.

Dos derrotas después...

Ahora la derecha ve a un oficialismo debilitado y dividido, sin cuadros fuertes que puedan arrasar en las elecciones. Y a un correísmo también golpeado por los escándalos de corrupción, pero que intenta recuperarse.

Todos vuelven a hablar de unidad, pero a pocas semanas de iniciar el año preelectoral, los candidatos de la tendencia se multiplican.

Nadie ha logrado capitalizar el descontento social y el hartazgo frente a la política tradicional entre los votantes, especialmente los más jóvenes, que definirán quién llega a Carondelet.

Y a los anuncios y spots publicitarios de Nebot, Lasso, Gutiérrez y Bucaram, se suman las aspiraciones de Andrés Páez, Paúl Carrasco (quienes han militado tanto en la derecha como en la izquierda) e Isidro Romero Carbo, entre otros.

Así, pare que el principal enemigo de la derecha en las elecciones presidenciales de 2021 será la fragmentación del voto.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Creo
  • #PSC
  • #derecha
  • #candidatos presidenciales
  • #Fuerza Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025