Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El exceso de candidatos es el principal enemigo de la derecha ecuatoriana

En noviembre de 2012, los entonces candidato presidencial Guillermo Lasso y alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en un recorrido por el Guasmo Sur.

En noviembre de 2012, los entonces candidato presidencial Guillermo Lasso y alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en un recorrido por el Guasmo Sur.

@CucalonAsamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador nadie se atreve aún a tomar la bandera de la derecha frontalmente. La mayoría de organizaciones que rondan ese lado del espectro político se describen como de centro o centro derecha.

Sin embargo, sus discursos y propuestas los ubican en el frente opuesto a la izquierda. Algunos representantes importantes de esta tendencia son el movimiento Creo, el Partido Social Cristiano (PSC), el Partido Sociedad Patriótica (PSP) y Fuerza Ecuador (FE).

Aunque legalmente no hay candidatos y las organizaciones políticas deben pasar por un proceso de elecciones primarias para elegirlos, las cuatro organizaciones tienen ya sus principales postulantes.

No hay señal de una futura alianza en la tendencia. Pese a que todos los actores políticos hablan de apertura y de la necesidad de unidad política y social, parece que nadie está dispuesto a ceder en sus aspiraciones personales.

Tres de los partidos tienen sus orígenes en Guayaquil: Creo, PSC y FE. Y sus candidatos también.

El empresario Guillermo Lasso es el líder de Creo y se presentará por tercera vez consecutiva en unas presidenciales. Prácticamente no ha dejado de hacer campaña desde 2012.

thumb
El 28 de enero, Guillermo Lasso tuvo una reunión con jóvenes en Guayaquil.@LassoGuillermo

Aunque el exalcalde de Guayaquil y líder del socialcristianismo, Jaime Nebot, no lo ha admitido públicamente, sus actividades y discursos apuntan también a una carrera hacia Carondelet, por tercera vez.

thumb
Imagen de archivo del 28 de diciembre de 2019, cuando Jaime Nebot participó en un agasajo navideño en Guayaquil.@CynthiaViteri6

Mientras que el expresidente Abdalá Bucaram, líder del roldosismo, anunció la semana pasada que será candidato solo si su archienemigo Nebot, entra en la contienda.

thumb
El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz anunció que será candidato a la Presidencia si Jaime Nebot lo hace también, el 30 de enero de 2020, en Quito.API

Solo el PSP tiene sus orígenes en Quito, su principal figura es el expresidente y coronel retirado, Lucio Gutiérrez, oriundo de Napo, y quien anunció su regreso a la vida política hace dos semanas.

thumb
El Partido Sociedad Patriótica (PSP) anunció el retorno a la política de su líder Lucio Gutiérrez, el 21 de enero de 2020.@LucioGutiérrez3

Encuentros y desencuentros 

Después de siete años de correísmo y con la llegada de Lasso al escenario político, en 2012 hubo un primer intento de unidad, de no fragmentar a los votantes que se inclinan por las propuestas de este sector.

En noviembre de ese año, Creo lanzó la plataforma Unidos por el Ecuador, conformada por movimientos políticos nacionales y locales, actores políticos y organizaciones sociales.

Entonces Creo era un movimiento nuevo y prefirió no ganarse enemigos en Guayas, por lo que hubo varios acercamientos con los socialcristianos, aunque algunas figuras y exfiguras del PSC apoyaban individualmente a Lasso.

Finalmente, el PSC no presentó una candidatura presidencial para 2013 y Nebot dio su respaldo al líder de Creo. Mientras que Lasso dio su respaldo al entonces alcalde porteño para su reelección en 2014 y Creo no terció para ese cargo.

Lasso perdió contra un correísmo todavía en hegemonía y que consiguió una mayoría absoluta en la Legislatura. Mientras que el PSC mantuvo Guayaquil como su bastión político electoral, desde la Alcaldía ganada por Nebot.

El extinto PRE, ahora conocido como FE, optó por su candidato más radical, el pastor evangélico Nelson Zavala. Y el PSP insistió en que Gutiérrez era su mejor carta. Sus votaciones fueron mínimas, 1,2% y 6,7% respectivamente.

thumb
Resultados de las elecciones presidenciales de 2013.CNE

Pese a la fuerte derrota, el 22,7% obtenido por Lasso hizo que insistiera en su candidatura en 2017. Sin embargo, ya no hubo ningún pacto intrínseco con el PSC, que optó por su propia candidata, Cynthia Viteri.

Aunque Creo conformó otra vez un frente político llamado Compromiso Ecuador, con el que intentó nuevamente sumar aliados. Pero al momento de las elecciones, llegó solo de la mano de SUMA, del exalcalde quiteño Mauricio Rodas.

Mientras tanto, el PSP hizo campaña con Patricio Zuquilanda y el roldosismo ungió al hijo de Bucaram Ortiz, Abdalá Bucaram Pulley.

thumb
Resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2017.CNE

Al no enfrentar a Rafael Correa, el porcentaje de votación de la derecha se fragmentó en la primera vuelta entre Lasso y Viteri, con unos mínimos resultados del PSP y FE.

Y para la segunda vuelta, el discurso de Lasso y su binomio Andrés Paéz, no logró convencer a la mayoría. Por lo que el presidente Lenín Moreno ganó las elecciones con apenas un 1% de diferencia.

Dos derrotas después...

Ahora la derecha ve a un oficialismo debilitado y dividido, sin cuadros fuertes que puedan arrasar en las elecciones. Y a un correísmo también golpeado por los escándalos de corrupción, pero que intenta recuperarse.

Todos vuelven a hablar de unidad, pero a pocas semanas de iniciar el año preelectoral, los candidatos de la tendencia se multiplican.

Nadie ha logrado capitalizar el descontento social y el hartazgo frente a la política tradicional entre los votantes, especialmente los más jóvenes, que definirán quién llega a Carondelet.

Y a los anuncios y spots publicitarios de Nebot, Lasso, Gutiérrez y Bucaram, se suman las aspiraciones de Andrés Páez, Paúl Carrasco (quienes han militado tanto en la derecha como en la izquierda) e Isidro Romero Carbo, entre otros.

Así, pare que el principal enemigo de la derecha en las elecciones presidenciales de 2021 será la fragmentación del voto.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Creo
  • #PSC
  • #PSP
  • #derecha
  • #candidatos presidenciales
  • #Fuerza Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 04

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 05

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024