Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Extitular de la Senain desmontó la tesis de la Fiscalía en el caso 'Caminito'

Pese a la existencia de un informe de la Contraloría que da cuenta de uso irregular de dinero público, Pablo Romero, extitular de la Senain, no fue condenado.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

El exsecretario de Inteligencia, Pablo Romero, camina por uno de los pasillos del Aeropuerto Mariscal Sucre junto a dos policías, el 21 de febrero.

Secom

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

16 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso estuvo a cargo del fiscal general subrogante, Wilson Toainga. El funcionario intentó demostrar que Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del correísmo, y cuatro exfuncionarios de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), dispusieron de dineros públicos de forma arbitraria.

Pero, no lo logró. El 15 de julio de 2021, los cinco involucrados, incluyendo a Romero, fueron ratificados inocentes por dos de los tres jueces de un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia. Por mayoría, ese criterio se impuso.

La Fiscalía anunció que apelará esa resolución. Uno de sus argumentos será que Marco Rodríguez, juez que completó el Tribunal, emitió un voto salvado y los declaró culpables con una sentencia de ocho años de cárcel.

El caso se refiere a una operación de contrainteligencia llamada Caminito que se desarrolló en 2013. La Senain habría intentado frenar intentos de un grupo de hackers internacionales que supuestamente querían vulnerar sistemas informáticos locales como el de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Por esta razón, entre sus testigos, Toainga citó a funcionarios de la CNJ. El juez José Suing, por ejemplo, dijo que nunca conoció que sus correos hayan estado en riesgo de un ataque informático, como se estableció en la operación Caminito.

El IRP de la Contraloría

La prueba más importante que tenía la Fiscalía era un Informe con Indicios de Responsabilidad Penal (IRP) de la Contraloría. Esa entidad estableció, tras una auditoría, que hubo irregularidades en el manejo de gastos especiales de la Senain y que, en el caso de Caminito, se sospechaba un presunto delito de peculado.

En 2013, la Senain gastó USD 13,3 millones del Fondo de Gastos Especiales y, de este total, USD 110.984 se gastaron en la operación denominada Caminito.

Y en medio de esa operación, el 4 de julio de 2013, se tramitó la Solicitud de Fondos 123: se entregaron USD 63.621 en efectivo, el solicitante y beneficiario de ese monto fue Pablo Romero, en ese entonces secretario de Inteligencia.

El dinero se usó para pagar a un informante denominado 'El Ruso'. Se le pagó por información de interés operativo, supuestamente, entregada en un medio magnético.

Según el informe de la Senain de esa época, la información entregada por 'El Ruso' permitió "detectar y tomar acciones correctivas en referencia a las vulnerabilidades de las altas autoridades del país, así como de la seguridad electrónica de las principales instituciones del Estado".

Pero, no se obtuvo una autorización del pago al informante. Tampoco se especificó el sitio de entrega del dinero, ni existe un informe que detalle el procedimiento para intercambiar el dinero por la información. Tampoco hay documentación que compruebe que se recibió la información y cuál fue.

Luego vinieron otros pagos a 'El Ruso' por más información. En total se gastó más de USD 90.000. También se incluyeron costos de viáticos para viajes de funcionarios de la Senain a Uruguay, con el objetivo de realizar esos pagos.

El informante era Eduard Soler, de nacionalidad española. Pero, la firma de su pasaporte no coincide con la que aparece en el recibo del pago. También hay inconsistencias en los documentos relacionados con la formación de Soler.

Además, en marzo de 2014, el embajador de Ecuador en España certificó a la Contraloría que el número de pasaporte utilizado como documento de identidad de 'El Ruso' no corresponde a Soler.

thumb
Supuesto pasaporte de alias 'El Ruso', informante de la Senain.Captura de pantalla

¿Cómo Romero desmontó el caso?

Para probar que la operación Caminito existió y que 'El Ruso' es real, Romero y su defensa jurídica presentaron dos documentos y ocho testigos.

  • El acta de la reunión del Consejo de Seguridad Pública del 30 de noviembre de 2017. En ese documento, en la resolución 16.02, se solicitaba a la Senain que ratifique a la Fiscalía que Caminito sí existió y se pedía que se corrijan fechas y rutas de la operación.
  • Un oficio enviado por Rommy Vallejo, exsecretario de la Senain que reemplazó a Romero, en el que confirmaba que la operación Caminito se realizó satisfactoriamente.

Los testigos, en cambio, fueron exfuncionarios de la Senain quienes confirmaron que se reunieron en cuatro ocasiones con 'El Ruso'. Identificaron la foto del sujeto y aseguraron que coincidía con la imagen del pasaporte.

Por ejemplo, Miguel Loaiza, exfuncionario de la Senain, confirmó que se reunió en un restaurante con el informante. Paúl López, agente de policía, también lo conoció: lo describió como un hombre de "piel blanca y cabello lacio".

Pese a esta ratificación de inocencia en este caso, Romero seguirá preso. En su contra pesa una sentencia de ocho años por secuestro. En ese caso, denominado Balda, fue juzgado por el secuestro del activista Fernando Balda por órdenes del expresidente Rafael Correa.

También le puede interesar:

Romero, el primer extraditado de los prófugos correístas

El exsecretario nacional de Inteligencia, Pablo Romero, arribó a Ecuador el 21 de febrero. Responderá por acusaciones de secuestro y peculado.

  • #juicio
  • #Fiscalía
  • #CNJ
  • #Senain
  • #peculado
  • #Pablo Romero
  • #inocencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 02

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 03

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 04

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024