Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Judicatura se salva de la censura y destitución en la Asamblea

La moción para separar a Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo obtuvo solo 87 votos. La mayoría de asambleístas de Pachakutik se mantuvo en la abstención.

Los vocales Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo, antes de sus comparecencias en el juicio político contra el Consejo de la Judicatura, este 31 de agosto de 2022.

Los vocales Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo, antes de sus comparecencias en el juicio político contra el Consejo de la Judicatura, este 31 de agosto de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 sep 2022 - 18:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 18:37, del jueves 1 de septiembre de 2022, con la votación sobre juicio político a la Judicatura.

El Pleno de la Asamblea Nacional, este 1 de septiembre de 2022, no alcanzó los votos para la censura y destitución de tres vocales del Consejo de la Judicatura.

La moción, presentada por la asambleísta Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES), proponía la destitución y censura de Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo, y la censura de la expresidenta María del Carmen Maldonado.

Esta moción obtuvo 87 votos a favor, 0 en contra y 49 abstenciones.

Los votos a favor provinieron de las bancadas de UNES, el Partido Social Cristiano (PSC), parte de la Izquierda Democrática (ID), pocos Pachakutik y asambleístas independientes. Por la abstención, en cambio, votaron los miembros de la bancada oficialista BAN, la mayoría de Pachakutik y otra parte de la ID.

La votación se dio tras más de cuatro horas de debate, en las que intervinieron 27 asambleístas de las distintas bancadas.

Los cabildeos se mantuvieron

El cabildeo a favor y en contra de la destitución de los vocales del Consejo de la Judicatura se mantuvo durante toda la sesión del Pleno, este 1 de septiembre de 2022. Mientras el debate se llevaba adelante, los asambleístas de la bancada correísta UNES trabajan en convencer a sus compañeros de votar a favor de la censura destitución de Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo.

UNES necesitaba 92 apoyos para lograr la remoción de los tres funcionarios. Hasta la tarde, tenían asegurados alrededor de 80: de su propia bancada (47), el PSC (15), una facción de la ID (9) y una parte de los independientes (7).

Jorge Abedrabbo (PSC) dijo que esperaban ganar más apoyos durante la sesión, pues presentaron nuevos videos que buscaban influir sobre los legisladores.

En este contexto, la Izquierda Democrática se volvió a dividir. En la mañana, Alejandro Jaramillo aseguró que los 15 legisladores de esa bancada votarán abstención, pues esa es la decisión del partido. Per al mediodía, siete asambleístas de esa bancada, encabezados por Marlon Cadena, señalaron que votarán a favor de la destitución de Murillo, Barreno y Morillo.

Marlon Cadena asegura que una facción de la ID (7 asambleístas) votará a favor de la censura y destitución de los vocales de la Judicatura. » https://t.co/np8QgFRsth

Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/QN7pPbgvCP

— Primicias (@Primicias) September 1, 2022

Por lo tanto, el futuro de la Judicatura dependía de Pachakutik. UNES necesitaba a unos 12 asambleístas de esa bancada para lograr la censura y destitución de Murillo, Barreno y Morillo.

Salvador Quishpe, coordinador de la bancada, ratificó en horas de la mañana que esa fuerza política irá por la abstención. Pero el problema está en que este bloque tiende a ser muy poco orgánico.

Pero en una posición contraria a la de Quishpe estaba el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, quien a través de su cuenta de Twitter instó a los legisladores de Pachakutik a votar a favor de la censura y destitución de la Judicatura.

Los argumentos de defensa

Durante la madrugada de este 1 de septiembre de 2022, los vocales Fausto Murillo, Maribel Barreno y Juan José Morillo presentaron sus argumentos de defensa, en contra de su posible censura y destitución.

Los tres vocales enfocaron su defensa en justificar la evaluación a los jueces de la Corte Nacional de Justicia en 2019, con base en una disposición del Consejo de Participación Transitorio (creado tras la consulta popular de 2018). Y a su vez señalaron que el objetivo detrás de su destitución sería una revisión de las sentencias emitidas por los magistrados que reemplazaron a los evaluados.

Murillo, presidente del Consejo de la Judicatura, aseguró que los jueces destituidos con la evaluación, posesionados en el correísmo, respondían a una justicia de persecución. Explicó la forma en la que fueron evaluados, y señaló que era imposible que, tras la evaluación, mantengan sus cargos.

Los otros dos vocales ratificaron la defensa al proceso de evaluación de la Corte Nacional.

Barreno aseguró que la causal de incumplimiento de funciones no está verificada en el juicio político, por lo que pidió el archivo del proceso. Señaló que la sentencia de la Corte Constitucional, que declaró la inconstitucionalidad de la evaluación, no habla de una violación a la independencia judicial.

Mientras que Morillo sostuvo que la "metida de mano en la justicia" en la Judicatura de Gustavo Jalkh le va a costar al país unos USD 11 millones, para corregir los problemas en la justicia.

La reinstalación de la sesión

La sesión de la mañana de este jueves se abrió a las 10:35 con la lectura de un documento presentado por la expresidenta de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, también incluida en este proceso.

Maldonado también defendió las actuaciones del Pleno del organismo bajo su dirección. Sostuvo que la sentencia de la Corte Constitucional no habla de una arrogación de funciones de la Judicatura, por lo que la causal del juicio político no tendría sustento.

Una vez terminada la lectura, los interpelantes Viviana Veloz (UNES) y Luis Almeida (PSC) pueden replicar a los argumentos de defensa. Después, los interpelados pueden responder a los acusadores en una segunda ocasión.

También le puede interesar:

La presidencia y conformación de la Judicatura se disputa en tres frentes

La Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y el Consejo de Participación coinciden en el medio de la pugna por el control de la Judicatura.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Consejo de la Judicatura
  • #censura
  • #destitución

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 02

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 03

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 04

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa concluye viaje oficial a Estados Unidos bajo total hermetismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025