Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CPCCS advirtió a la Fiscal que no está exenta de la fiscalización ciudadana

Durante la audiencia pública, el titular del Consejo de Participación dijo que la fiscal Diana Salazar no está exenta de la fiscalización de los ciudadanos.

La fiscal Diana Salazar (centro) durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia, en Quito, el 16 de mayo de 2023.

La fiscal Diana Salazar (centro) durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia, en Quito, el 16 de mayo de 2023.

TW Fiscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2023 - 18:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) apura los trámites y adelantó la audiencia pública de la fiscal Diana Salazar.

La Fiscal ha sido llamada para que explique un supuesto plagio de su tesis universitaria, luego de dos pedidos de colectivos ciudadanos.

  • 01/06/2023

    18:08

    Colectivo presentó argumentos

    Durante la audiencia pública, que comenzó pasadas las 16:00, el Colectivo Acción Jurídica Popular presentó sus argumentos para probar que la Fiscal cometió plagio en más del 45% de su tesis.
    Según Richard González, vocero del colectivo, no habían denunciado antes el supuesto plagio porque en el repositorio virtual de la Universidad Central no estaba publicada la tesis de Salazar. 
    El Colectivo aseguró que la tesis recién fue publicada en el repositorio virtual de la universidad el 18 de abril de 2023.
    Durante la audiencia, los miembros de este colectivo leyeron en voz alta los párrafos de los que Salazar habría tomado información sin atribuir la fuente.
    El 2 de junio a las 10:00 continuará la audiencia pública.
     
     
     

  • 01/06/2023

    15:01

    Audiencia sin la fiscal


    La audiencia arrancará este 1 de junio a partir de las 16:00.
    Pero Salazar ya había confirmado que no estará en la convocatoria del organismo, puesto que no tiene las facultades para llamarle a rendir cuentas "de nada".
    En entrevista con Ecuavisa, el 30 de mayo, Salazar mostró documentos al respecto y negó las acusaciones.
    Dijo, además, que espera que la Universidad Central emita el informe técnico jurídico para descartar las acusaciones. Aseguró que tiene absoluta certeza de lo que hizo y del proceso que cumplió para su graduación.
    Las acusaciones, dijo, “son puras falacias, así que no hay de que preocuparse”.
    Según información del Consejo de Participación, la sesión será hasta el 2 de junio. Para ello, se está llamando a los 'ciudadanos' para que asistan a la audiencia virtualmente.
    Solo tres de siete consejeros participaron en la audiencia.
    El CPCCS emitió un comunicado para "recordar" a la Fiscal que no está exenta de rendir cuentas a la ciudadanía, a través de los mecanismos que determina la Constitución.
    Alembert Vera, titular del CPCCS, también recordó a la Fiscal que la ciudadanía es la principal fiscalizadora.
    Agregó que la inasistencia de Salazar "no es una falta de respeto al Consejo, sino a la ciudadanía".
    [embed]https://twitter.com/CpccsEc/status/1664381767392845827?s=20[/embed]
     

  • 01/06/2023

    15:01

    Quién está detrás


    Una de las organizaciones que pide la comparecencia de Salazar es Acción Jurídica Popular.
    En este caso, dos de los rostros más visibles han sido Angélica Porras, quien en los últimos meses también fue la abogada defensora del exdefensor del Pueblo, Freddy Carrión; y Priscila Schettini, esposa de Carrión.
    Él está detenido, tras un proceso impulsado por Salazar, por el delito de abuso sexual.

  • 01/06/2023

    15:01

    ¿Artículo plagiado?

    La noche del 31 de mayo, los integrantes del colectivo hicieron una segunda denuncia sobre otro presunto plagio.
    Según la nueva acusación, un artículo científico publicado por Salazar en una revista de la Universidad Central, en agosto de 2021, también tendría problemas con las citas de los textos de terceras personas.
    "Copió una tesis de un alumno de la Escuela Politécnica Nacional", dijeron.
    El artículo científico se titula "El fenómeno de la corrupción y su repercusión en el Estado moderno".
    https://twitter.com/JuridicaPopular/status/1664033847309402112

  • 01/06/2023

    15:01

    ¿Tesis plagiada?

    El Colectivo Acción Jurídica Popular denunció un supuesto plagio de la tesis que Diana Salazar presentó para obtener su grado en la Universidad Central, en 2005. El documento se titula ‘El tráfico ilegal de migrantes “coyoterismo” en la legislación ecuatoriana’.
    Salazar obtuvo una calificación de 9/10 por ese trabajo.
    Según la acusación, un programa antiplagio habría detectado varios tramos del texto que corresponderían a otros autores y no fueron citados en el documento académico con el que Salazar obtuvo su título como Doctora en Jurisprudencia y Abogada.
    Serían, al menos, 37 páginas, las que demostrarían el presunto plagio, dicen los acusadores, que calculan que el 40% de la tesis habría sido plagiada.

  • 01/06/2023

    15:01

    Respaldo del CPCCS a los 'ciudadanos'

    Según el titular del Consejo, Alembert Vera, el 'tema' de la fiscal es de coyuntura nacional.
    "Si se ha cometido un plagio o lo que fuese, que se investigue. Y sí fue así, el primero acto de decencia es renunciar", adelantó Vera, quien fue abogado del expresidente Rafael Correa en el caso contra diario El Universo.
    En la rueda de prensa en días pasados, Vera incluso se solidarizó con los civiles y funcionarios públicos, cuyas viviendas han sido allanadas como parte de procesos de investigación de la Fiscalía.
    También garantizó que la audiencia pública no se convertirá en un escenario de falta de respeto contra las autoridades.

  • 01/06/2023

    15:01

    Polémica por el fiscal subrogante 


    Al pedido de la comparecencia de la fiscal Diana Salazar, el Consejo de Participación suma otra polémica con la Fiscalía.
    En la noche del 30 de mayo, el Consejo cuestionó la designación del fiscal subrogante y pidió al Consejo de la Judicatura que informe si ha posesionado a esta autoridad.
    Según el Consejo, hay un pedido 'ciudadano' para esclarecer la "legalidad y legitimidad" de este funcionario.
    Ante esto, la Fiscalía señaló en otro comunicado emitido este miércoles que ya existe un fiscal subrogante y se trata de Wilson Toainga, quien fue posesionado por el Consejo de Participación transitorio, en 2018.
    Y agregó que lo actuado por este Consejo, en aquel entonces presidido por Julio César Trujillo, está respaldado por un dictamen de la Corte Constitucional.
    "Es evidente que la designación de la autoridad subrogante, que cumple funciones actualmente, no le correspondía al Consejo de la Judicatura", agregó el comunicado de la Fiscalía.
    https://twitter.com/FiscaliaEcuador/status/1663886916377296896

*Noticia publicada originalmente el 30 de mayo, y actualizada a las 18:21 del 1 de junio de 2023, con información de la audiencia del Consejo de Participación.

  • #Quito
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #audiencia
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025