La fiscal Diana Salazar dirigió una comunicación a su par colombiano. El objetivo es recabar información sobre un supuesto financiamiento ilegal a la campaña presidencial del correísmo.
El documento fue enviado el 4 de febrero de 2021. Lo firma Salazar. Y está dirigido a Francisco Barbosa, fiscal general de Colombia.
La funcionaria hace referencia a un reportaje de la revista colombiana Semana. En la publicación se detallan varios de los movimientos y relaciones políticas del jefe del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Andrés Felipe Vanegas, alias Uriel.
Según la publicación, en los correos y conversaciones de Uriel se nombraría a Ecuador. Por eso, en su pedido Salazar, menciona “un supuesto financiamiento por parte del ELN a la campaña del candidato a la presidencia de la República, Andrés Arauz“.
Con base en el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre los Ministerios Públicos y Fiscalías Generales miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp), la fiscal Salazar solicitó un “intercambio espontáneo de información que esté en dominio de la Fiscalía General de Colombia“.
Revista Semana, además, indicó que fuentes de la Fiscalía colombiana confirmaron que el fiscal Barbosa ordenó compilar de manera urgente la evidencia del caso para entregarla, en los próximos días, a la fiscal Salazar.
Apenas se conoció el pedido de la Fiscalía ecuatoriana, el expresidente Rafael Correa reaccionó en Twitter.
Aquí puede leer la carta completa de la Fiscal Salazar (PDF)

Política
Al futuro de Guadalupe Llori no le favorecen los números
Los 71 votos necesarios para remover a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, parecen fáciles de conseguir para sus detractores.
Política
CAL califica denuncia contra la segunda vicepresidenta de la Asamblea
Virgilio Saquicela y Yeseña Guamaní también fueron acusados de incumplimiento de funciones. El proceso contra Saquicela no obtuvo los votos.
Suscríbase