Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía pide ampliar el 'catálogo' de delitos para aplicar la ley de extinción de dominio

La fiscal Diana Salazar acudió este 27 de enero a la Comisión de Régimen Económico, para dar sus observaciones sobre la Ley de Extinción de Dominio, enviada por el Ejecutivo.

La fiscal Diana Salazar en una sesión de la Comisión que tramita la Ley de Extinción de Dominio en la Asamblea, Quito, el 26 de enero de 2024.

La fiscal Diana Salazar en una sesión de la Comisión que tramita la Ley de Extinción de Dominio en la Asamblea, Quito, el 26 de enero de 2024.

Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

26 ene 2024 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de dar su rendición de cuentas en el Pleno, la fiscal Diana Salazar acudió nuevamente a la Asamblea este 26 de enero, esta vez para comparecer en la Comisión de Régimen Económico, que trata el proyecto de ley de Extinción de Dominio.

En su intervención, Salazar dijo que en términos generales, la normativa enviada por el presidente Daniel Noboa es oportuna y necesaria, aunque también hizo algunas observaciones.

Pidió, por ejemplo, a los legisladores que retiren el requisito de sentencia penal ejecutoriada, para proceder con la extinción de dominio de bienes obtenidos gracias a actividades ilícitas.

Según Salazar, este requisito es una "suerte de camisa de fuerza que es aprovechada por delincuentes", que al saber que son investigados se dan a la fuga, no pueden ser juzgados en ausencia y los bienes permanecen con ellos.

Menciona que uno de los principales aspectos que ha impedido la plena aplicación de la Ley actual es el requisito de procedibilidad de una sentencia condenatoria ejecutoriada y considera que dicho requisito debe ser eliminado. pic.twitter.com/lAuV2YQ6qu

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 26, 2024
  • "¿Quién está financiando el terrorismo?", pregunta Salazar en la Asamblea

También, solicitó que el 'catálogo de delitos' sobre los que se pueda aplicar la extinción de dominio se amplíe o quede abierto. Es decir, que no se límite a ciertas conductas delictuales que actualmente establece la norma.

Para Salazar, muchos delincuentes migran de un delito a otro, sabiendo que puede perder su bienes, pero continuar generando recursos ilegales.

Acortar investigaciones 

Además, ante los legisladores de la Comisión, Salazar pidió que se agilice el proceso de extinción de dominio, cuando el procesado reconoce que cometió el delito y que está dispuesto a entregar los bienes al Estado.

Actualmente, el camino es largo y requiere la intervención de varias instancias que pueden incluso entorpecer el trámite.

Por otra parte, la Fiscal cree que los tiempos para la investigaciones patrimoniales no se deben reducir, como propone el Ejecutivo.

En el proyecto, se habla de tres meses para realizar este tipo de investigaciones, pero Salazar señaló que en este tipo de investigacionees la ubicación de los bienes en el país demora hasta 12 meses.

Mientras que para localizar los bienes consignados en el exterior se requiere más tiempo, puesto que se necesita solicitar asistencias penales internacionales que pueden tardar años.

  • #Asamblea Nacional
  • #Diana Salazar
  • #crimen organizado
  • #extinción de dominio
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025