Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía General del Estado: un ente autónomo ¿sin autonomía?

La fiscal general Diana Salazar durante un acto oficial.

La fiscal general Diana Salazar durante un acto oficial.

Fiscalía

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

31 may 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las comisiones de servicios son es el motivo del más reciente “impasse” entre la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura.

Diana Salazar es cabeza de la Fiscalía General, el ente público que dirige las investigaciones e instrucciones fiscales de los procesos judiciales en materia penal, pero no tiene puede autorizar u oponerse a los pedidos de comisión de servicios de su personal, ni tampoco para nombrarlos o evaluarlos.

La comisión de servicios es una figura administrativa por la cual el funcionario de una institución pasa a prestar temporalmente servicios en otra.

Un caso que ilustra esta situación es el de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña, quien permaneció una década en comisión de servicios fuera del Servicio de Rentas (SRI) de Guayaquil mientras se desempeñaba como asambleísta y luego como segunda mandataria. Tras renunciar por el escándalo de un supuesto cobro de "diezmos" a sus asesores intentó retornar al SRI.

Apenas llegó a la Fiscalía, Diana Salazar estableció una política de "cero comisiones de servicios", quedaron suspendidos los traslados de personal a otros entes bajo esa figura. La idea era que los fiscales se mantuvieran en los cargos ya que hay déficit de empleados y la institución está desbordada de trabajo.

Quienes no estuvieran conformes tenían la alternativa de renunciar a sus cargos.

Pero el 22 de mayo de 2019 la Judicatura le quitó a la fiscal esa capacidad con la resolución número 68.

En su intervención, @DianaSalazarM2 señala que la autonomía de los fiscales es, además de un precepto constitucional, una condición fundamental para el correcto funcionamiento de la #FiscalíaEc y un elemento clave para investigar hechos delictivos con objetividad. pic.twitter.com/qwdR2IlFGt

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 30 de mayo de 2019

Así, el organismo de control asumió “en forma exclusiva y excluyente la potestad legal para autorizar y dar por terminadas las comisiones de servicios a favor de los servidores judiciales en todas las carreras de la Función Judicial”.

“En forma exclusiva y excluyente” es una frase de la actual Judicatura para refrendar su poder. El 2 de abril de 2019, su presidenta, María del Carmen Maldonado, la utilizó para cuestionar la designación de Wilson Toainga como fiscal subrogante, realizada por el Consejo de Participación Ciudadana entonces presidido por el fallecido Julio César Trujillo.

Para Salazar la última decisión del Consejo tuvo que ver con la molestia de algunos funcionarios de la Fiscalía que aspiran a salir de allí en comisión de servicios. Por eso, reclamó autonomía aduciendo razones legales y constitucionales. Además de cuestionar públicamente la resolución, acudió a la Judicatura para pedir a sus miembros un cambio de parecer.

Pero ¿en realidad es autónoma la Fiscalía? La Constitución de la República dice que sí, pero al mismo tiempo determina que está por debajo del Consejo de la Judicatura: el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de toda la Función Judicial.

Por ello, la Judicatura bien puede delegar, quitar o restringir competencias a la Fiscalía y a los otros órganos autónomos que conforman la Función Judicial, como lo hizo con la resolución número 68, sostiene Angélica Porras, exvocal del Consejo de la Judicatura de Transición.

A lo largo del tiempo el Consejo de la Judicatura ha entregado ciertas competencias a la Fiscalía, una de ellas fue decidir sobre las comisiones de servicios, pero ahora se la retiró.


  • #Fiscalía General del Estado
  • #Diana Salazar
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 04

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 05

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024