Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los aportantes a la campaña de la consulta electoral han pagado pocos impuestos desde 2018

El 4 de febrero de 2018 el presidente Lenín Moreno ejerció su derecho al voto en la Universidad Técnica Equinoccial, para el Referéndum y la Consulta Popular.

El 4 de febrero de 2018 el presidente Lenín Moreno ejerció su derecho al voto en la Universidad Técnica Equinoccial, para el Referéndum y la Consulta Popular.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jun 2020 - 18:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseguró el 29 de junio de 2020, que la entidad aún tiene 65 días para revisar las cuentas de campaña de Alianza PAIS durante la consulta popular de 2018.

Esos gastos han sido centro de denuncias desde octubre de 2019, cuando el legislador correísta Ronny Aleaga acusó al movimiento oficialista por presunto peculado ante la Fiscalía General.

Según la denuncia, la campaña por el Sí, para luchar contra la corrupción, habría sido financiada con unos USD 5 millones de empresas públicas. Además, el medio digital La Posta revivió el caso y afirmó que el plazo para fiscalizar las cuentas de campaña había terminado.

Sin embargo, este 29 de junio, Atamaint compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional y dijo que el plazo sigue vigente, ya que los plazos y términos fueron suspendidos por la pandemia de covid-19, desde marzo.

Alianza PAIS entregó las cuentas de campaña el 21 de mayo de 2018. Y el plazo de dos años para que la autoridad electoral los revise terminaba el 20 de mayo de este año.

Pero, debido a la emergencia sanitaria y la suspensión de actividades, Atamaint sostiene que esos 65 días restantes aún no se han retomado. Y que el informe de cuentas de campaña fue emitido apenas el 27 de junio y deberá ser revisado por el pleno del CNE.

thumb
Diana Atamaint, presidenta del CNE, presentó los hallazgos encontrados en las cuentas de campaña de AP para la consulta popular ante la Comisión de Fiscalización, el 29 de junio de 2020.CNE

Según las cuentas de campaña entregadas a la autoridad electoral, AP:

  • Declaró aportes por USD 607.066,20.
  • Tuvo 63 aportantes, personas naturales.
  • Los aportes fueron desde USD 100 hasta USD 63.250

Atamaint explicó que en el informe hay aportantes que llaman la atención, por los montos que dieron para la campaña y su actividad ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) y presentó una lista ante la Comisión.

Sobre los presuntos aportes de empresas públicas y sus gerentes de la época, la titular del Consejo dijo que ninguno de ellos constan dentro del expediente presentado por AP a la autoridad electoral.

  • #Alianza PAIS
  • #CNE
  • #Consulta popular
  • #Comisión de Fiscalización
  • #Consejo Nacional Electoral
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024