Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político: Comisión de Fiscalización empieza sin una mayoría sólida

La Comisión de Fiscalización logró mayoría oficialista para no "desconocer" dos providencias del trámite del juicio político. Luego, la oposición consiguió la mayoría para excluir pruebas solicitadas por los asambleístas Villavicencio y Cordero.

La Comisión de Fiscalización sesionó de forma semipresencial este 10 de abril de 2023, para aprobar las pruebas que se usarán en el juicio político contra Guillermo Lasso.

La Comisión de Fiscalización sesionó de forma semipresencial este 10 de abril de 2023, para aprobar las pruebas que se usarán en el juicio político contra Guillermo Lasso.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 abr 2023 - 21:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización continúa con los primeros pasos del proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Este 10 de abril de 2023, los miembros de esa mesa legislativa se reunieron para decidir sobre dos puntos.

Se reunieron de forma virtual. Sólo el presidente de la comisión, Fernando Villavicencio, asistió a la sesión de forma presencial, en el salón del ex Senado.

Primero, los asambleístas dieron por conocido el oficio del 6 de abril pasado enviado por el Presidente, en el que se dio por notificado con el inicio del proceso de juicio político. En él. Lasso designó al abogado Edgar Neira como su defensa, quien actuará en su representación.

La comisión además conoció un oficio presentado por Neira, en representación de Lasso, en el que hizo comentarios a los pedidos de prueba de los asambleístas. La solicitud fue que los documentos que se incluyan como prueba sean desde 2018, y no desde 2021.

La solicitud generó molestia en la oposición. Por lo que Pablo Muentes, militante del partido Social Cristiano (PSC), mocionó desconocer dos providencias firmadas por Villavicencio en días pasados:

  • La que solicitaba singularizar la acusación en contra de Lasso.
  • La que notificaba al presidente con el inicio del proceso de juicio político.

Muentes argumentaba que estos documentos fueron "unilaterales" de Villavicencio, y que no fueron ordenados por el Pleno de la comisión.

Sin embargo, la moción no consiguió el apoyo para ser aprobada, pues logró apenas cuatro votos.

Las pruebas de oficio

En segundo lugar, los asambleístas aprobaron las solicitudes de varios miembros de la comisión para incorporar nuevas pruebas al proceso.

Los legisladores tanto del oficialismo como de la oposición pidieron que la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) entregue decenas de documentos, entre los que están:

  • Los balances auditados y estados financieros y de resultados de Flopec hasta 2022, y su planificación estratégica.
  • El acuerdo comercial con Amazonas Tanker Pool y sus adendas, además de informes internos sobre el tema.
  • Nombres de los gerentes y exgerentes de Flopec.
  • Copia del informe sobre Flopec aprobado por la Comisión de Régimen Económico en octubre de 2022.

Sin embargo, el periodo que cubrirá la información que será pedida causó polémica.

El oficialismo quería que se incluyera información desde antes del gobierno de Lasso, mientras que la oposición pidió que sea solamente desde 2021 en adelante.

Por ello, Roberto Cuero, de la bancada correísta UNES, pidió que se excluya de las solicitudes de prueba todos los pedidos que requieran información de antes de 2021. Cuero argumentó que no tiene sentido pedir información desde 2007, es decir, desde el periodo presidencial de Rafael Correa.

En esta votación, la oposición sí logró la mayoría: hubo cinco votos a favor, de UNES, el PSC y el independiente Bruno Segovia.

Con esto, quedaron fuera gran parte de los pedidos de información de Villavicencio y de la oficialista Ana Belén Cordero (BAN).

También le puede interesar:

Cómo le fue a Flopec en sus acuerdos con Amazonas Tanker y Panamax

¿Le fue bien o mal a Flopec con sus acuerdos internacionales? Eso depende de las cifras y de los argumentos que plantean sus exgerentes.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024