Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las Fuerzas Armadas concluyen entrega del material para la consulta popular

La distribución de los 40.657 paquetes electorales para la realización de la consulta popular y referendo comenzó el 8 de abril.

Miembros de las Fuerzas Armadas realizaron la entrega de los kits electorales en el país.

Miembros de las Fuerzas Armadas realizaron la entrega de los kits electorales en el país.

Ejército Ecuatoriano

Autor:

EFE

Actualizada:

20 abr 2024 - 15:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la entrega en Quito del material para los votaciones, las Fuerzas Armadas concluyeron con ese proceso de distribución para que más de 13 millones de personas puedan participar en la consulta popular y referendo, de este 21 de abril de 2024.

El capitán de artillería Kléber Castro, encargado de la distribución del material electoral en la parroquia de Iñaquito, un barrio del norte de la capital, indicó que la entrega de los kit de votaciones la efectúan los militares por ser los custodios de ese proceso.

  • Estos son los desvíos de buses y cierres viales en La Atarazana, en la zona del CNE

La custodia durará "hasta horas de la mañana" de este domingo, cuando se entregue el material a los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) que se encargan del proceso de votación, agregó el militar.

Castro explicó que en la parroquia Iñaquito se instalarán 196 juntas o mesas de votación en varios recintos o colegios electorales como el de la unidad educativa "24 de Mayo", donde se ubicarán 32 mesas, 16 para mujeres y otro tanto para hombres.

Una decena de jefes militares están a cargo de la seguridad en el barrio de Iñaquito, y entre diez y veinte soldados en cada uno de los recintos de esa parroquia, agregó Castro al precisar que el personal militar pernoctará en cada recinto en vigilancia y custodia del material de votaciones.

#CNEInforma ? | Con el apoyo y en coordinación con las @FFAAECUADOR se realiza a escala nacional la distribución de los #PaquetesElectoralesEc ?para la jornada de votación de este 21 de abril. ?️

2⃣1⃣ provincias han completado al ? la entrega del material en los recintos… pic.twitter.com/2DvSc97V9a

— cnegobec (@cnegobec) April 20, 2024

El proceso se lleva con normalidad

Hasta el momento no se ha registrado "ningún inconveniente", remarcó el jefe militar sobre la distribución del material, proceso que comenzó el pasado 1 de abril cuando el CNE dio inicio con la entrega de los kit electorales en las jurisdicciones establecidas en el exterior.

En esa fecha el CNE puso en marcha la distribución de 610 paquetes electorales con el material de votación hacia las tres circunscripciones especiales en el exterior: Europa, Oceanía y Asia; Latinoamérica, el Caribe y África; Estados Unidos y Canadá.

Según el calendario establecido por el organismo, la distribución de los 40.657 paquetes electorales para el territorio nacional arrancó el 8 de abril.

La participación electoral en Ecuador es obligatoria para todos los mayores de edad (18 años) y optativo para jóvenes de entre 16 y 18 años, mayores de 65, militares, policías, personas con discapacidad y presos sin condena.

Preguntas

En total, 13.654.291 ciudadanos están habilitados para votar sobre las once preguntas de la consulta popular impulsada por el Gobierno.

Entre las cinco preguntas de enmiendas a la Constitución que se votarán en referéndum se incluye una sobre la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía contra el crimen organizado y otra que permite la extradición de ecuatorianos.

También sobre la posibilidad de instaurar juzgados en materia constitucional, reconocer los arbitrajes internacionales y flexibilizar el mercado laboral con contratos temporales y por horas.

Entre las seis preguntas del plebiscito o consulta popular que no implican cambios en la Constitución sino reformas a normativas internas se incluye la posibilidad de permitir que las Fuerzas Armadas controlen los accesos a las cárceles de forma permanente.

#EcuadorALasUrnas2024 ???

Este domingo, 2️⃣1️⃣ de abril la ciudadanía se pronunciará sobre 11 preguntas del ?️ #ReferéndumYConsulta2024. ?⤵️

Revisa las interrogantes y sus anexos ➡️ https://t.co/3Hm0N8y5Ts pic.twitter.com/njMZaIBurq

— cnegobec (@cnegobec) April 20, 2024

Asimismo, reformas del código penal para elevar las penas a delitos de terrorismo, narcotráfico, delincuencia organizada, asesinato, sicariato (asesinato por encargo), trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y minería ilegal.

También eliminar beneficios penitenciarios a condenados por terrorismo y otros delitos, tipificar el delito de tenencia o porte de armas y permitir que el armamento incautado a las bandas criminales se destine al uso de las fuerzas de seguridad del Estado. 

  • #Ecuador
  • #CNE
  • #Fuerzas Armadas
  • #Consulta popular
  • #referendo
  • #Ejército Ecuatoriano
  • #consulta popular 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Bloque de Seguridad detiene a 56 personas en dos embarcaciones en el océano Pacífico

  • 03

    Policía confirma desaparición de técnicos de equipos de comunicación en Los Ríos

  • 04

    Así fue el banderazo de los hinchas de Liga de Quito previo a la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 05

    Emelec vuelve a los entrenamientos, "a pesar del incumplimiento" en los pagos del presidente Jorge Guzmán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024