Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Gabela: Teoría del perito "no tiene sustento", dice Defensoría

La Defensoría del Pueblo hizo 16 observaciones al informe de Roberto Meza del caso Gabela. El organismo dice que el informe no tiene un hilo conductor.

Roberto Meza, perito argentino, expone el resultado de su investigación sobre el asesinado de Jorge Gabela, el 12 de julio de 2023.

Roberto Meza, perito argentino, expone el resultado de su investigación sobre el asesinado de Jorge Gabela, el 12 de julio de 2023.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 8 de agosto de 2023 culmina el plazo de 20 días para que Patricia Ochoa, viuda del excomandante de la FAE, Jorge Gabela, y la Defensoría del Pueblo emitan sus observaciones sobre el informe final presentado por Roberto Meza respecto al asesinato del oficial en diciembre de 2010.

Meza, perito argentino, fue contratado por el Gobierno de Guillermo Lasso, por USD 380.000, para que reconstruya el tercer informe del caso.

Ese informe, que debía indicar el nombre de los posibles autores intelectuales del asesinato de Gabela, ya se entregó en 2013. El documento, sin embargo, se extravió y alteró bajo custodia del Ministerio de Justicia en la administración de Rafael Correa.

Por esta razón, a inicios de 2023, la Corte Constitucional (CC), dispuso al Ejecutivo que vuelva a contratar a Meza para reconstruir el informe. La nueva versión de este producto se entregó el 11 de julio de 2023 a Ochoa y a la Defensoría.

  • Seguimientos ilegales, sobornos y un testigo falso, lo que revela el informe del caso Gabela

Según la sentencia de la CC, desde esa fecha, Ochoa y la Defensoría tenían 20 días para presentar sus pedidos de aclaración o ampliación. Y, a su vez, Meza tendrá 30 días absolver esas dudas.

Teoría sin sustento

El 3 de agosto de 2023, la Defensoría del Pueblo envió a la Corte Constitucional sus observaciones sobre el tercer informe reconstruido. El documento contiene cuatro observaciones metodológicas y 16 al contenido.

En cuanto al contenido, la Defensoría asegura que el "informe carece de un marco teórico e hilo conductor".

En el tercer producto reconstruido por Meza se establecen dos hipótesis -relacionadas con el mismo hecho- sobre el posible móvil del asesinato de Gabela:

  • Por denuncias del General Gabela con relación a presuntas irregularidades en un proceso de contratación de compra de helicópteros.
  • Los cuestionamientos públicos sobre la idoneidad técnica de los helicópteros Dhruv por parte del General Jorge Gabela Bueno.

Sin embargo, según las observaciones de la Defensoría, estas hipótesis debían ser detalladas por el perito Meza con base a la teoría del delito.

La teoría del delito expuesta por Meza es que existen indicios suficientes para ubicar a Rodrigo Bohórquez y a Alonso Espinosa, exgenerales de la FAE, con motivaciones personales y económicas claras para ser los posibles autores intelectuales del asesinato.

"Este planteamiento no tiene sustento o mayor análisis técnico con relación a las

motivaciones personales-profesionales y económicas y que, además, se expresen en un

diagrama de relaciones", concluyó la Defensoría.

  • El supuesto asesino de Jorge Gabela tenía dos identidades y podría estar vivo

En el informe reconstruido, Meza dice que alias 'Cojo', uno de los implicados en el crimen, dijo que alias 'Francis', señalado como el autor material del asesinato, le dijo que un General de la FAE le pagó por matar a Gabela.

Para confirmar esa versión, en 2013, 'Cojo' y otros implicados fueron sometidos al polígrafo. Pero los resultados de esa prueba no aparecen. Por lo que, para la reconstrucción, Meza únicamente se basó en lo que recordaba.

La Defensoría considera que no es adecuado utilizar estos resultados de polígrafo como una fuente de información. Y que para subsanar la pérdida de estos registros, se pudo entrevistar a quienes participaron en el levantamiento de la información.

Faltan nombres

Además, la Defensoría del Pueblo hace varias observaciones de forma al documento. Entre las que resaltan la ausencia de nombres involucrados:

  • Información incompleta sobre los participantes en los procesos de compra de los Dhruv, que pertenecían a la Honorable Junta de Defensa en esa época.
  • Los funcionarios del Ministerio del Interior que retiraron la computadora de trabajo del perito Roberto Meza, en noviembre del 2013. En ese equipo habían estado, entre otras cosas, los resultados del polígrafo.
  • Quiénes fueron las personas y el rol dentro de las Comisiones de Contratación. Así como el detalle de nombres y roles de quién o quiénes recibieron los helicópteros.
  • El funcionario responsable de la información suministrada al General Gabela, respecto a las anomalías de los Dhruv.
  • Informe final pone en duda el arma con la que se mató al general Gabela

Procedimiento no está claro

Hasta las 18:00 del 7 de agosto de 2023, en la víspera del fin del plazo, Jeannine Cruz -miembro del Comité gubernamental creado para la investigación del caso Gabela- dijo a PRIMICIAS que esta instancia no había recibido ningún tipo de observaciones ni de la Defensoría del Pueblo ni de Patricia Ochoa.

Lo mismo pasa con Meza. Su equipo confirmó que tampoco han recibido ninguna observación de manera formal.

El problema es que cuando la Corte dispuso la nueva contratación de Meza, también dispuso la creación del Comité que debía encargarse de la coordinación con el perito. Pero, en la sentencia no se explica qué instancia es la encargada de recibir las observaciones.

Por eso, la Defensoría optó por presentar el documento con sus pedidos de aclaración a la misma Corte Constitucional.

  • #Caso Gabela
  • #perito
  • #Defensoría del Pueblo
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Guayaquil registra siete casos sospechosos de consumo de fentanilo, alerta el alcalde Aquiles Alvarez

  • 03

    Suspenden actividades pesqueras y marítimas en Manta y Puerto López; Esmeraldas bajo alerta

  • 04

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 05

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024