Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Informe final pone en duda el arma con la que se mató al general Gabela

En informe final del perito Roberto Meza, sobre la muerte del general Jorge Gabela, también entregó detalles sobre los presuntos autores intelectuales del crimen.

El perito Roberto Meza (centro) y los integrantes del Comité creada por el Gobierno para investigar el caso Gabela.

El perito Roberto Meza (centro) y los integrantes del Comité creada por el Gobierno para investigar el caso Gabela.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 jul 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe final de la investigación del asesinato de Jorge Gabela, que Roberto Meza presentó el 11 de julio de 2023, no solo entregó detalles sobre los presuntos autores intelectuales del crimen.

Según ese documento, un general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) pagó al sicario que disparó a Gabela. El informe señala a Alonso Espinosa y Rodrigo Bohórquez como quienes tenían motivaciones para cometer ese delito.

Además, se apunta a alias 'Francis' como el presunto autor material del asesinato. Este sujeto, además, tenía dos identidades: Derly David Salazar Vargas y Francisco Israel Cruz Vargas.

Supuestamente, 'Francis' fue asesinado en Guayaquil, en 2012. Sin embargo, nueva información reveló que una de sus dos identidades consignó su voto en las elecciones presidenciales de 2021.

  • El supuesto asesino de Jorge Gabela tenía dos identidades y podría estar vivo

Adicionalmente, el informe de Meza reveló detalles sobre la supuesta vinculación del arma con el que se cometió el crimen de Gabela con otro asesinato cometido en Guayaquil, a inicios de 2011, días después de la muerte del excomandante de la FAE.

La pericia balística

El 23 de marzo de 2011, en medio de la investigación del asesinato de Jorge Gabela, el fiscal René Astudillo solicitó al Jefe de Criminalística de Guayas un cotejamiento microscópico de las balas y vainas encontradas en las escenas de dos crímenes

El funcionario buscaba comparar los restos balísticos que se extrajeron tanto del crimen de Gabela como el de Cristian Cuñez Peñafiel, un agente policial que fue asesinado en Guayaquil, en enero de 2011.

El 9 de abril de 2011, finalmente, la Policía presentó el informe de esa pericia balística.

Se determinó que de la correlación realizada en el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), se concluyó que la vaina que fue levantada en la casa de Gabela fue disparada por la misma arma que disparó las dos balas relacionadas con la muerte de Cristhian Cuñez.

La misma coincidencia encontrada en las vainas, fue hallada en las balas de los crímenes de Gabela y de Cuñez.

El caso Cuñez

Cuñez fue asesinado el 12 de enero de 2011, en Guayaquil, Cuñez -junto al sargento Byron Mejía- pertenecían a la extinta Unidad de Delitos Mayores de la Policía Nacional.

Ambos estaban investigando el asesinato de Christian Granizo, otro uniformado que fue asesinado dos días antes.

Luego de salir del sepelio de Granizo; Cuñez y Mejía se transportaban un automóvil particular, vestidos de civil. Fueron interceptados por dos personas a bordo de una moto. Cuñez murió con un disparo en la cabeza y Mejía recibió un disparo en el hombro, que lo dejó herido.

El crimen ocurrió en la calle Sedalana, en Guayaquil. Según los archivos judiciales de ese caso, en ese sector y a la hora del crimen, se movilizaba en un taxi una mujer identificada como la excuñada de Jaime Dennis Arias Tomalá, alias ‘Cojo’, quien fue uno de los sentenciados por el asesinato de Gabela.

La mujer habría presenciado la huida de 'Cojo', luego de cometer el crimen de Cuñez. Incluso, la moto en la que 'Cojo' y otro individuo huían, estuvo a punto de chocar con el taxi en el que ella se movilizaba.

Al identificar a su excuñado, la mujer llamó a la madre de alias 'Cojo'. La Policía conoció acerca de esta alerta y realizó un allanamiento en la caja de 'Cojo', donde encontraron una granada. También se ubicó el arma con la que se mató a Cuñez.

Esa arma, según un permiso de porte encontrado, era de propiedad de Julio Eduardo Salavarria, alias ‘Sianca’, otro de los sentenciados por el caso Gabela. Con la pericia balística se confirmó que ambos crímenes se cometieron con la misma arma.

  • Seguimientos ilegales, sobornos y un testigo falso, lo que revela el informe del caso Gabela

Las dudas

Sin embargo, ahora ese cotejamiento está en duda. En el informe final, el perito Roberto Meza aclara que si bien el IBIS encontró coincidencias entre las vainas y balas de ambos crímenes, la responsabilidad final del cotejamiento era del identificador balístico.

Pero, en este caso ese cotejamiento final no se hizo, por lo que el resultado está en duda. Este cuestionamiento no es el único que se ha hecho a la teoría de la Fiscalía con la que se sentenció a cinco personas.

El resultado de esa pericia balística se utilizó en 2012 para sentenciar a alias 'Cojo' como el presunto autor material de la muerte de Gabela.

Sin embargo, ante el polígrafo, él dijo que quien disparó el arma fue alias 'Francis'.

Otro de los cuestionamientos forma parte del informe final. Según las entrevistas hechas por Meza y su equipo, se conoció que 'Francis' era zurdo, lo que coincidía con el informe balístico del asesinato de Gabela.

  • #asesinato
  • #Caso Gabela
  • #Dhruv
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024