Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Perito Meza: Un general de la FAE habría pagado para asesinar a Gabela

El tercer producto del informe del perito Roberto Meza concluye que los posibles autores intelectuales del crimen de Jorge Gabela fueron los generales Alonso Espinosa y Rodrigo Bohórquez.

El diagrama de las posibles relaciones y motivaciones del asesinato de Jorge Gabela, expuesto por el perito Roberto Meza.

El diagrama de las posibles relaciones y motivaciones del asesinato de Jorge Gabela, expuesto por el perito Roberto Meza.

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 jul 2023 - 19:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 11 de julio de 2023, en las instalaciones del Cordicom (norte de Quito), Patricia Ochoa, viuda del general Jorge Gabela, recibió el tercer producto de la investigación del asesinato de su esposo, cometido en 2010.

La investigación estuvo a cargo de Roberto Meza, perito argentino, quien fue contratado por el Ejecutivo por USD 380.000 para que reconstruya ese tercer producto.

En la mesa principal de la presentación del tercer producto estuvieron presentes los comisionados del ejecutivo: Jannine Cruz, Sebastián Palacios y Arturo Moscoso. Además, Patricia Ochoa y el perito Roberto Meza.

También asistieron Manuel Silva, en representación del Centro de Inteligencia Estratégica, el notario Jorge Isaac Balarezo y el defensor del Pueblo, Rodrigo Varela. 

Arturo Moscoso, presidente de la Comisión formada por el Ejecutivo, expresó que el tercer producto presenta evidencias que la comisión espera que sean tomadas en cuenta para llegar a la verdad del caso.

Meza ya había entregado esa información, luego de que concluyera su investigación, en 2012. Sin embargo, el tercer producto original se extravió bajo custodia estatal.

¿Qué dice el tercer producto?

El perito detalló que, según las investigaciones, el asesino de Gabela habría sido contactado por un general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Alias "Francis" habría sido la persona que detonó el arma.

Meza expuso cuatro conclusiones finales de su investigación:

  • El informe concluye que existen "suficientes indicios" para ubicar a Alonso Espinosa y Rodrigo Bohórquez, exgenerales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, como los posibles autores intelectuales del crimen. 
  • La muerte del general Gabela terminaría con las denuncias públicas sobre la idoneidad técnica de los helicópteros Dhruv. 
  • El expresidente Rafael Correa, los exministros Wellington Sandoval y Javier Ponce, los miembros de la Junta de Defensa Nacional y los miembros de la FAE conocían de la falta de idoneidad técnica de los helicópteros Dhruv. 
  • Existió por parte de agentes de la FAE un sistematizado seguimiento al general Gabela desde el año 2008, hasta meses antes de su muerte e inclusive una amenaza evidenciada en la Asamblea Nacional.

El expresidente Correa reaccionó al informe en su cuenta de Twitter: "Ojalá tengan pruebas de esta gravísima acusación", señaló.

El perito también reveló que el autor material del crimen, alias "Francis", tiene doble identidad: Francisco Cruz y Derlis Salazar.

"Nos habían dicho que "Francis" murió en diciembre de 2012 en Sauces 6 y que había sido acribillado... pero nos quedaba la duda", explicó Meza.

Pero posterior al 2012, hay actividades ilícitas vinculadas a Derlis Salazar. "Incluso figura que votó en las elecciones del año 2021", añadió.

"En 2013 teníamos que el asesino (del general Gabela) estaba muerto, ahora tenemos la duda de si se encuentra o no efectivamente muerto"

Roberto Meza, perito

El caso Gabela en claves

Estos son las cinco claves para entender de manera cronológica el caso Gabela:

  1. 1

    La compra de los Dhruv

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 5 de agosto de 2008, el Ministerio de Defensa compró siete helicópteros Dhruv a la empresa HAL de la India. El costo fue de USD 45 millones. La idea de adquirir las aeronaves se originó en 2006 con el Plan de Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). En ese documento se decía que el escuadrón de helicópteros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) estaba disminuido y se debía comprar helicópteros de mediana capacidad. Jorge Gabela, quien en esa época era comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), se opuso a la compra de esas aeronaves, argumentando falta de garantías técnicas. De los siete helicópteros adquiridos, cuatro de ellos se accidentaron y dejaron tres militares fallecidos. Las otras tres aeronaves no están operativas porque se determinaron fallas en su estructura.

    En 2009, durante la ceremonia de celebración de los 89 años de la FAE, uno de los helicópteros Dhruv que participó en la demostración se precipitó al suelo.
    En 2009, durante la ceremonia de celebración de los 89 años de la FAE, uno de los helicópteros Dhruv que participó en la demostración se precipitó al suelo. Cortesía Expreso
  2. 2

    El asesinato de Jorge Gabela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Jorge Gabela fue asesinado el 29 de diciembre de 2010, en Guayaquil. En ese momento, las autoridades de turno, lo reportaron como un crimen común y se posicionó la tesis de que el exmilitar fue baleado en medio de un asalto. Sin embargo, la familia de Gabela se opuso a esa teoría y relacionó su asesinato con las denuncias que Gabela hizo con relación a la compra de siete helicópteros Dhruv por parte de la FAE.

  3. 3

    La investigación del perito Meza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante las sospechas de la familia Gabela, el 3 de octubre de 2012, el entonces presidente Rafael Correa firmó un decreto ejecutivo con el que se creó un Comité Interinstitucional para aclarar el caso. Para esa investigación, el Gobierno contrató al perito argentino Roberto Meza. La investigación constaba de tres productos. El primero fue sobre el plan de trabajo, el segundo sobre el móvil del asesinato de Gabela, mientras que el tercer producto debía referirse a los presuntos autores intelectuales del crimen. Según se conoce, en el segundo producto se determinó que el móvil del delito fue el crimen organizado y no la delincuencia común. Por lo que el tercer informe debía apuntar a los mentalizadores. La Contraloría, inicialmente, determinó que ese tercer informe no fue entregado. Aunque después se confirmó que el documento sí llegó al Ministerio de Justicia y se perdió bajo su custodia.

    Imagen de la rueda de prensa  sobre los informes de las juntas investigadoras de los accidentes de los helicópteros Dhruv, el 14 de octubre de 2015.
    Imagen de la rueda de prensa sobre los informes de las juntas investigadoras de los accidentes de los helicópteros Dhruv, el 14 de octubre de 2015.Flickr / Sio El Ciudadano
  4. 4

    Fallo Constitucional y la nueva pericia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 9 de febrero de 2023, la Corte Constitucional (CC) publicó la sentencia 2366-18-EP/23. Con este fallo, el organismo aceptó una acción extraordinaria de protección que había interpuesto la Defensoría del Pueblo. A través de esa acción, Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, buscaba conocer el informe final sobre la muerte de su esposo. El organismo ordenó que la Presidencia de la República nombre una Comisión o Comité para que coordine con Roberto Meza la entrega de un nuevo ejemplar del tercer producto. Además, la CC ordenó a la Fiscalía y a la Contraloría que investiguen a los exfuncionarios que fueron responsables del manejo del informe. Meza llegó al país el 12 de mayo de 2023, luego de firmar un nuevo contrato con el Ejecutivo. El martes 11 de julio presentó el resultado.

  5. 5

    Las investigaciones penales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por el caso de los helicópteros Dhruv y la muerte de Jorge Gabela se han abierto dos investigaciones penales. Una por peculado y otra por asesinato. En el proceso por peculado, la Fiscalía apuntó a 18 personas como supuestos responsables de un perjuicio de USD 70 millones en la compra de los helicópteros. Sin embargo, el 19 de junio de 2023, el juez Luis Rivera dictó el sobreseimiento a favor de los 18 procesados. La Fiscalía apeló esa decisión. Dentro de la causa por asesinato, en cambio, las investigaciones se mantienen en reserva, ya que aún no se ha formulado cargos.

  • #Caso Gabela
  • #Jorge Gabela
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024