Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Así se cayó la teoría del supuesto peculado en el caso Dhruv

Según los procesados, la Fiscalía no pudo demostrar el supuesto delito porque utilizó un marco legal equivocado y no probó el perjuicio para el Estado en la compra de los helicópteros Dhruv.

Luis Rivera, juez de la Corte Nacional, dictó el sobreseimiento a favor de los 18 procesados por el caso Dhruv, el 19 de junio de 2023.

Luis Rivera, juez de la Corte Nacional, dictó el sobreseimiento a favor de los 18 procesados por el caso Dhruv, el 19 de junio de 2023.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sobreseimiento de los 18 procesados en el caso Dhruv fue sorpresivo para la Fiscalía. Luis Rivera, juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), consideró que los hechos relacionados con la compra de los siete helicópteros no constituyen delito.

Si bien el fallo de Rivera todavía no se ha notificado oficialmente por escrito, el 19 de junio de 2023, en el final de la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, el magistrado leyó los argumentos que presentaron los 18 investigados y que lo llevaron a tomar esa decisión.

Según los procesados, los hechos relatados por la Fiscalía no se ajustan a una posible conducta penal, sino administrativa o civil. Y esos ámbitos son competencia de la Contraloría, que realizó tres exámenes a esta compra y no determinó perjuicio para el Estado.

Además, los abogados defensores coincidieron en que "se trata de un peculado imposible, ya que hay 18 procesados". Todos, dijeron, debieron haber realizado estos actos en beneficio propio o de una sola persona, habiéndose puesto de acuerdo anticipadamente.

La Fiscalía, por su parte, adelantó que apelará ese fallo.

Marco legal equivocado

Los abogados de los procesados aseguraron que la Fiscalía utilizó un marco legal equivocado, para analizar el contrato de compra de las aeronaves.

Según la teoría del caso de la Fiscalía, en los documentos precontractuales se establecieron especificaciones técnicas sobre los helicópteros que la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) necesitaba. Pero, estos papeles no se sometieron a la aprobación del Comité de Contrataciones de la FAE, como lo ordenaba la ley.

Para la fiscal Diana Salazar, con el objetivo de obviar ese control legal, Wellington Sandoval, entonces ministro de Defensa, declaró emergente la compra, lo que significó un proceso de contratación más rápido y sin todos los controles.

El argumento para la emergencia fue el incidente de Angostura, en 2008. Aeronaves militares colombianas bombardearon territorio ecuatoriano para afectar a grupos armados irregulares. Con base en ese episodio, según la declaratoria firmada por Sandoval, era urgente comprar siete helicópteros de rescate, patrullaje y combate.

Sin embargo, los procesados rebatieron esta tesis. Según sus defensas, en ese momento no estaba vigente la actual Ley de Contratación y según la normativa de la época, las compras militares se realizaban bajo un régimen especial.

En esos años, las compras de los bienes para la defensa nacional, como aviones, helicópteros y armas, se regían en la normativa con la que se creó la Honorable Junta de la Defensa Nacional, en 1949, con base en las experiencias del conflicto bélico con el Perú.

Entonces, leyó el juez Rivera, a partir de la declaratoria de emergencia, la Honorable Junta aplicó su reglamento interno.

Esta norma no consideraba al Comité de Contrataciones de la FAE, y entregaba a la Junta la facultad de designar a las comisiones para llevar adelante el proceso, así como para la expedición de instructivos.

¿Hubo perjuicio?

Durante el proceso, la Fiscalía intentó posicionar la tesis de que la compra direccionada de los helicópteros Dhruv provocó un perjuicio para el Estado de USD 66 millones.

De las siete aeronaves compradas, cuatro se accidentaron, dejando un saldo de tres fallecidos. Mientras que las otras tres permanecen embodegadas desde 2015, cuando se decidió que no volverían a volar por falta de garantías técnicas.

Sin embargo, los abogados defensores dijeron que el Ministerio Público no pudo comprobar que ese perjuicio existió y, menos aún, que ese dinero haya beneficiado a alguno de los procesados.

Según los cálculos de los procesados, lejos de existir un perjuicio de USD 66 millones, todo el lío de los Dhruv dejó "una ventaja de USD 70 millones a favor del Estado".

Inicialmente, el contrato se firmó por USD 45 millones. Pero antes de que se entreguen todas las aeronaves, empezaron los problemas y Ecuador pagó, únicamente, USD 39 millones.

Además, la empresa vendedora pagó más de USD 2 millones en multas por retrasos en las entregas, por lo que el monto final se redujo a menos de USD 37 millones.

Tras los accidentes de las cuatro aeronaves, Seguros Sucre pagó al Estado USD 51,5 millones como parte de las pólizas contratadas. Lo que abonó una diferencia a favor del país.

El caso Gabela y los Dhruv

Patricia Ochoa, viuda del general Jorge Gabela, fue una de las más críticas con la decisión del juez Luis Rivera. La mujer, incluso, denunció un supuesto conflicto de intereses del magistrado, por su pasado laboral en el gobierno de Rafael Correa.

Jorge Gabela, excomandante de la FAE, fue asesinado el 29 de diciembre de 2010, en Guayaquil. La versión oficial detalló que el militar fue baleado en su casa, durante un presunto asalto.

Sin embargo, la familia de Gabela se opuso a esa teoría. Y relacionó su muerte con las denuncias que Gabela hizo sobre la compra de siete helicópteros Dhruv por parte de la FAE.

De manera paralela al proceso por presuntas irregularidades en la compra de las aeronaves, la Fiscalía mantiene abierta una investigación previa por el asesinato del excomandante de la FAE.

El 6 de junio de 2023, trece años después del crimen, esa investigación penal se reactivó.

Roberto Meza, perito argentino que investigó el caso a pedido del Gobierno de Correa, acudió a la Fiscalía para rendir su versión libre y voluntaria.

El perito Meza se encuentra en Ecuador desde el 12 de mayo de 2023. El Gobierno de Guillermo Lasso volvió a contratar al experto forense para que reconstruya el tercer producto de su investigación por el caso Gabela, que se extravió bajo custodia del correísmo.

El tercer producto debía referirse a los presuntos autores intelectuales del crimen. La Contraloría, inicialmente, determinó que ese informe no fue entregado. Aunque después se confirmó que el documento sí llegó al Ministerio de Justicia.

También le puede interesar:

Juez de la Corte dice que no hubo delito en compra de helicópteros Dhruv

El juez Luis Rivera sobreseyó a 18 personas, incluyendo a los exministros del correísmo Wellington Sandoval y Javier Ponce. La Fiscalía apelará.

  • #corrupción
  • #Caso Gabela
  • #peculado
  • #Dhruv

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 03

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 04

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 05

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024