Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Galápagos será parte del "triángulo de seguridad" planificado por el gobierno contra el narcotráfico

Foto Archivo. El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, 31 de julio de 2019.

Foto Archivo. El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, 31 de julio de 2019.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

31 jul 2019 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lo explica Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa.

El pequeño aeropuerto de San Cristóbal servirá, según el plan oficial, a modo de "plataforma de avanzada" para luchar contra las vías marítimas del narcotráfico.

Los otros dos vértices del llamado "triángulo de seguridad" se extienden desde el norte y sur de Ecuador, en los puertos de aguas profundas más cercanos a sus fronteras con Colombia y Perú.

"Le llamamos triángulo de seguridad porque el vértice del triángulo son las Islas Galápagos, la isla de San Cristóbal", dijo apuntando a un mapa en su ordenador que expone las vastas zonas marítimas que sus fuerzas deben vigilar para impedir la salida de la droga con destino a los mercados europeos y estadounidense.

Dos corredores del narcotráfico pasan cerca de las Galápagos

En los últimos años, la acción de la seguridad ecuatoriana ha impedido la llegada de unas 90-100 toneladas de droga al año, aunque es imposible saber, según Jarrín, cuánto consigue salir.

En sus mapas, aparecen también marcadas con flechas los dos corredores del narcotráfico, que pasan a derecha e izquierda de las Galápagos para adentrarse en el océano Pacífico.

A diferencia de Colombia y Perú, de los principales productores de cocaína del mundo, Ecuador no tiene ni plantaciones ni laboratorios, pero la comodidad de sus costas ("no hay acantilados, son todo playas de fácil acceso"), la convierten en vía de salida de la producción de sus vecinos, dice.

La cooperación con Estados Unidos

Vigilar el espectro marítimo ecuatoriano, con una zona exclusiva económica de más de un millón de kilómetros cuadrados, sumado a la complejidad y ramificaciones del narcotráfico, es algo que ningún país puede abordar sin cooperación, destaca Jarrín.

Por ello, y tras un distanciamiento de casi diez años, el Gobierno de Lenín Moreno ha solicitado la asistencia de EE.UU., que ya coopera en la vigilancia marítima con un avión de reconocimiento Orión P-3 que llega "una o dos veces por mes" y permanece en Ecuador "entre 7 y 10 días".

"Nos está apoyando en el trabajo de exploración aeromarítima que realizan las Fuerzas Armadas en todo nuestro espacio marítimo",

Oswaldo Jarrín.

El ministro también apunta a la necesidad de seguimiento aéreo con fines de detección, fase en la que también interviene el sistema satelital AIS para la identificación automática de buques.

En todo este entramado, las Islas Galápagos, patrimonio de la humanidad desde 1978, se convierten en una suerte de portaaviones para, por un lado, prestar apoyo logístico a los aviones de reconocimiento, tanto ecuatorianos como estadounidenses, y, por el otro, para una intervención más rápida de los guardacostas.

En Ecuador, donde la Constitución de 2008 prohíbe bases extranjeras, la referencia figurativa a un "portaaviones" es de gran sensibilidad, y muchos han protestado el que fuerzas de EE. UU. puedan tener acceso de nuevo al territorio ecuatoriano, como ocurría con la base de Manta hasta 2009.

Jarrín precisa que este apoyo es de carácter logístico y táctico, porque "esta lucha exige un seguimiento permanente día y noche" y "no tenemos las ayudas audiovisuales y visuales que se necesitan". Además, "Galápagos no opera en la noche".

"Hemos hablado de esta estrategia, para que nos pueda mejorar las condiciones de pista en San Cristóbal (ahora es demasiado corta) y ayudar haciendo que pueda operar las 24 horas, además de un radar", puntualiza sobre esta cooperación.

EE. UU. se comprometió a dar un apoyo y "también nos va a equipar con otro avión, para tener nuestro propio P-3. Será un avión liviano, todavía no está determinado", agrega.

En análisis, un plan regional con Colombia y Perú

Con todas sus espinas, la cooperación estadounidense es imprescindible pero no suficiente.

"Un solo país no puede desarrollar esto porque, evidentemente, la amenaza se aprovecha de los límites de frontera y de los países", destaca Jarrín al recordar una reciente invitación suya a Colombia y Perú para diseñar "una estrategia común en seguridad marítima".

La propuesta se la presentó a sus colegas de ambos países en la última Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas en Cancún, pero aún no ha entrado en fase operativa.

Jarrín perfila un plan conjunto para combatir las dos amenazas comunes a los tres países: narcotráfico y pesca ilegal.

Sin llegar a integrar sus flotas, la idea es la de compartir la vigilancia marítima e incluso la de poder continuar "persecuciones en caliente" sin notificar al otro país.

Fruto de esta cooperación es también el ejercicio marítimo Galapex previsto para 2020, en el que ya se han inscrito diez países, según Jarrín, que espera más adhesiones próximamente.

El ejercicio consistirá en flotas que "estén operando alrededor de las Galápagos con un efecto disuasorio contra la pesca ilegal", y que ayude a consolidar la tan necesaria cooperación regional para abarcar la vigilancia marítima en condiciones evolutivas, porque también los narcotraficantes adaptan sus estrategias a las contramedidas que van adoptando los países de la región.

  • #narcotráfico
  • #Galápagos
  • #San Cristóbal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024