Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Odebrecht: Jorge Glas y Ricardo Rivera, únicos sentenciados que siguen presos

Cuatro años después de que la sentencia quedara en firme, la mayoría de los culpables del caso Odebrecht en Ecuador están libres.

Jorge Glas, escoltado por policías durante su juicio por asociación ilícita, en 2017.

Jorge Glas, escoltado por policías durante su juicio por asociación ilícita, en 2017.

TW Fiscalía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 13 de diciembre de 2017, un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia sentenció a ocho personas por el caso Odebrecht en Ecuador. Fueron condenados por asociación ilícita.

Cinco fueron condenados a seis años de cárcel: en esta lista resaltan el exvicepresidente Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera. Otros tres, en cambio, recibieron beneficios por cooperación eficaz y obtuvieron una sentenciada modificada de 14 meses.

El caso fue el capítulo ecuatoriano del escándalo de corrupción que envolvió a la constructora brasileña Odebrecht y empezó en 2014.

Luego de que la empresa alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se reveló que Odebrecht no solo operó en su país, sino que pagó USD 788 millones en sobornos en América Latina y África.

En el caso ecuatoriano, los documentos del país norteamericano revelaron que, entre 2007 y 2016, Odebrecht pagó USD 33,5 millones a funcionarios de gobierno, a manera de sobornos, para beneficiarse de contratos.

Un poco más de cuatro años después de la sentencia, solo dos de los ocho sentenciados siguen detenidos. Los demás se acogieron a beneficios procesales o penitenciarios, y uno falleció.

Seis de ocho ya no están presos

Además de Glas y Rivera, la misma sentencia de seis años la recibieron Carlos Villamarín, exfuncionario de Senagua; Edgar Arias, empresario privado; y Ramiro Carrillo, exgerente de Transporte de Petroecuador.

Cada caso es diferente, pero actualmente ninguno está detenido.

El 5 de febrero de 2021, Villamarín obtuvo la prelibertad luego de haber completado el 60% de la pena a la que fue sentenciado:

Arias, quien también fue sentenciado a siete años más de cárcel por el caso Diacelec, estuvo detenido hasta el 23 de abril de 2020 en la Cárcel de Ambato. Sin embargo, el empresario falleció luego de dar positivo a Covid-19.

Y el caso más complicado es el de Carrillo. El 30 de agosto de 2021, el exfuncionario interpuso ante la justicia un recurso para solicitar su prelibertad. La audiencia para sustanciar ese pedido se citó para el 19 de noviembre de 2021.

Pero, el juez que está a cargo de caso ha pedido a la Corte Nacional que certifique si Carrillo está detenido y cumpliendo la pena, ya que se presume que se mantiene con medidas cautelares y dispositivo de vigilancia electrónica, pese a que la sentencia ya está ejecutada.

Aunque la Corte no ha respondido esa certificación, otras actuaciones confirman que Carrillo está libre. Recién el 29 de octubre de 2021, el Tribunal a cargo del caso Odebrecht giró una orden de encarcelamiento en contra de Carrillo, ya que todavía no ha comenzado a cumplir su pena.

Gustavo Massuh, José Terán y Kepler Verduga, quienes fueron sentenciados a 14 meses de cárcel luego de colaborar con la Fiscalía, también ya están libres. Los dos primeros cumplieron de manera íntegra su pena. Y Verduga se acogió a la prelibertad.

Glas y Rivera buscan la libertad

Con el antecedente de sus compañeros de sentencia, el exvicepresidente Glas y su tío también buscan beneficios y salir anticipadamente de prisión.

thumb
Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, durante su detención en 2017.API

Ambos ya sobrepasaron el 60% de la pena de seis años por el caso Odebrecht. Es decir, ya pueden acogerse a la prelibertad, figura considerada en el Código Penal anterior, o al régimen semiabierto, que es su equivalente en el COIP actual.

Sin embargo, Glas recibió otra sentencia de ocho años por el caso Sobornos 2012-2018, en 2020.

La defensa jurídica de Glas solicitó a una unidad judicial de Cotopaxi la unificación de penas. Todavía no hay fecha para la audiencia.

Como en ambos casos el exfuncionario fue sentenciado con base en el Código Penal derogado en 2014, sus abogados esperan que se haga efectiva la figura de absorción de penas que estaba vigente en esa época.

En ese caso, la pena más grande (la de ocho años por Sobornos) absorbería a la otra y solo debería cumplir ese tiempo. Si la justicia da paso a esa unificación, Glas ya tendría el 51% de la pena cumplida.

Y podría acogerse a la prelibertad, que en el Código Penal anterior solo requería del 40% del cumplimiento de la sentencia.

Pero, en el caso de Glas el tiempo también juega. En su contra hay otra sentencia de primera sentencia de ocho años por el caso Singue. Si su prelibertad no se consigue antes de que la tercera condena sea definitiva, su caso cambiaría. Faltas las fases de apelación y casación.

En el caso de Rivera, en cambio, ya tiene el 74% de la pena cumplida y solicitó el régimen semiabierto. La audiencia fue en agosto pasado. Aníbal Quinde, abogado de Rivera, dijo que están a la espera del veredicto.

  • #Caso Singue
  • #Jorge Glas
  • #Ricardo Rivera
  • #Caso Sobornos
  • #prelibertad
  • #Caso Odebrecht

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Daniel Noboa tiene hasta el 24 de agosto de 2025 para presentar al Legislativo la Proforma presupuestaria para lo que queda del año

  • 03

    El 30 % de toda la cocaína detectada en contenedores marítimos tenía un puerto de carga declarado en Ecuador, según un informe

  • 04

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • 05

    "Busco trabajo en cualquier área, necesito dinero": la tónica en la Feria de Empleo en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024