Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Hemos llegado al mínimo de la posibilidad de mantener la gestión" política

El viceministro de Gobernabilidad, Felipe Abril, en entrevista con PRIMICIAS, el 11 de febrero de 2020.

El viceministro de Gobernabilidad, Felipe Abril, en entrevista con PRIMICIAS, el 11 de febrero de 2020.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

13 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su despacho en el Centro de Quito, Felipe Abril habla con PRIMICIAS sobre su trabajo como Viceministro de Gobernabilidad. Desde ese espacio se encarga de coordinar el diálogo con los otros niveles de gobierno, las funciones del Estado, las organizaciones sociales y los frentes políticos.

A su forma de ver, el papel del Viceministerio de Gobernabilidad es clave para la relación del Ejecutivo con todos los actores que lo rodean, especialmente en las provincias. Pero la reducción de personal y la fusión entre el Ministerio de Interior y la Secretaría de la Política complicaron la tarea.

No hay forma de gestionar la seguridad sin la política.

Felipe Abril, viceministro de Gobernabilidad

El Ministerio Interior asumió las competencias de la Secretaría de la Política, después de eso renació el antiguo Ministerio de Gobierno. ¿Cómo está la institución ahora?

Todavía tenemos dificultades en la fusión. En ese encuentro el Ministerio del Interior absorbió a la Secretaría de la Política y el manejo administrativo, y todo, está más pensado en la seguridad. El manejo político ha costado articularlo. Pero hemos logrado una relación adecuada; he tratado de ser un vínculo, porque no hay forma de gestionar la seguridad sin la política.

En medio de todo esto está también la política de austeridad y de reducción de personal en el Ejecutivo.

Sí. El Gobierno del presidente Lenín Moreno ha priorizado el gasto en salud, educación y seguridad y la atención al Plan Toda una Vida, entonces esos ministerios no han sido muy tocados. Nuestro Viceministerio, cuando era Secretaría de la Política, contaba con 540 funcionarios en 2017 y hoy tenemos menos de 30.

Es un impacto importante, complicado. Nos toca triplicar los esfuerzos.

Felipe Abril, viceministro de Gobernabilidad

El manejo de la política y de la gobernabilidad a veces no se entiende cómo funciona, el diálogo con la gente no es en Quito, es en los espacios territoriales y para eso se requieren personas. En cada provincia tenemos diferentes tipos de problemáticas y de dinámicas, es complejo y requiere tiempo.

¿Esto implica que se apoyen más en las gobernaciones o también se redujo personal en esas entidades?

También disminuyó personal en las gobernaciones.

Creo que hemos llegado al mínimo de la posibilidad de mantener la gestión.

Felipe Abril, viceministro de Gobernabilidad

Con el equipo que tenemos buscamos ser más eficientes. Viajamos y articulamos con las gobernaciones, los jefes políticos y los tenientes políticos.

¿Qué papel juegan entonces las gobernaciones?

Desde el ámbito político, manejamos las gobernaciones en una relación muy directa. El trabajo político es de una retroalimentación permanente. Porque no se trata de dar sólo disposiciones nacionales, sino de saber qué pasa en las provincias, donde hay distintas dinámicas.

¿Cómo se hace ese trabajo?

Vamos mucho a territorio a trabajar con los equipos de las gobernaciones, pero también con los jefes y los tenientes políticos, para que tener un manejo adecuado de la gobernabilidad.

¿Qué hacen los jefes y los tenientes políticos?

Los tenientes políticos representan al Gobierno en las parroquias. Nos ayudan mucho en el manejo de la conflictividad en ese nivel territorial; pero también hacen un ejercicio de representación de otras entidades del Gobierno que no tienen personal allí.

Ellos alimentan la información para alertas tempranas de conflictividad o dificultades. Hacen un relacionamiento comunitario. Buscan dialogar y manejar conflictos.

Pero cuando no tienen la capacidad de resolverlos entra, entonces, el jefe político, que está a nivel cantonal, seguido por el gobernador provincial. Y solo los temas más grandes llegan hasta el Ministerio.

  • #Ejecutivo
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Viceministerio de Gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024