Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fuego cruzado entre Viteri y Arosemena por inseguridad en Guayaquil

La inseguridad en Guayaquil enfrenta a la alcaldesa Cynthia Viteri y al gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, quienes discrepan sobre las competencias que tienen los GAD en este campo.

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

27 abr 2022 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Guayaquil hay fuego cruzado entre la alcaldesa Cynthia Viteri y el gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, por las competencias que tiene cada institución en la lucha contra la delincuencia en la ciudad.

Las divergencias están en el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad) y en la entrega de camionetas municipales a la Policía para patrullar Guayaquil, donde hasta el 27 de abril se han registrado 447 muertes violentas en todo el Distrito Metropolitano.

Mientras Arosemena sostiene que los GAD sí tienen competencias en la seguridad, Viteri alega que los alcaldes no controlan a la Policía, no disponen operativos, ni acceden a información de inteligencia.

Desde Miami, donde cumplió una agenda con su homólogo Francis Suárez, Viteri dijo a PRIMICIAS que, pese a estar siete meses en el cargo, el gobernador Arosemena "aún no conoce cómo funciona el Estado".

Y Arosemena respondió: "Seamos claros, los GAD tienen corresponsabilidad en la seguridad ciudadana. Que la alcaldesa lo desconozca, es un peligro".

#VIDEO | “Seamos claros, los GAD tienen corresponsabilidad en la seguridad ciudadana. Que la Alcaldesa lo desconozca, es un peligro“, dijo Pablo Arosemena, gobernador del #Guayas. » https://t.co/qQSKjkfFYW pic.twitter.com/5h8JyBorrW

— Primicias (@Primicias) April 27, 2022

El artículo 54, literal n, del Cootad, indica que entre las funciones del gobierno autónomo descentralizado municipal está "crear y coordinar los consejos de seguridad ciudadana municipal".

Estos consejos contarán con "la participación de la Policía, la comunidad y otros organismos relacionados con la seguridad, los cuales formularán y ejecutarán políticas locales, planes y evaluación de resultados sobre prevención, protección, seguridad y convivencia ciudadana".

Un trabajo que, según Viteri, sí realiza la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil, en coordinación con la Policía Nacional y otras entidades del área.

En cuanto a los vehículos, Viteri asegura que el Municipio guayaquileño entregó 130 camionetas y 55 motos, y que incluso les subsidia el combustible.

Pero Arosemena recalca que se trata de 40 carros bajo control municipal, de los 600 con los que cuenta la Policía.

"La alcaldesa cree que todo el problema de seguridad se puede solucionar con camionetas. Recordemos las camionetas bloqueando la pista en el aeropuerto (en pandemia)".

Pablo Arosemena, gobernador de Guayas.

Se refiere al incidente ocurrido el 18 de marzo de 2020, cuando la alcaldesa Viteri bloqueó con camionetas la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, para evitar el aterrizaje de un avión de Iberia que llegaba vacío desde Madrid para recoger pasajeros.

Por eso, Arosemena invita a Viteri para que participe en las reuniones sobre seguridad ciudadana, a las que asisten miembros de la Policía, Fuerzas Armadas y autoridades provinciales.

"Acá trabajamos por la seguridad de toda la provincia en territorio, no desde Miami", sostuvo el funcionario.

"La seguridad no se la hace en mesitas de trabajo"

Viteri aprovechó una actividad comunitaria en Ciudad de Dios, en el sector de Monte Sinaí, la tarde del 27 de abril, para atizar la polémica con el Gobierno, que toma fuerza ante la cercanía de la campaña para las elecciones seccionales de 2023.

"Donde no hay Gobierno, hay alcaldía", arengó Viteri, ante un grupo de moradores al que preguntó desde una tarima:

"La primera autoridad de la provincia (Arosemena) señala que él no está en las mesas sino en territorio. Ustedes que van en buseta, metrovía o taxi, ¿lo han visto alguna vez pasar por aquí?". "Nunca", respondieron a gritos.

Y entonces no escatimó en calificativos para el régimen.

"La seguridad no se la hace en mesitas de trabajo y enternaditos, sino despeinándose en la calle, organizando y poniendo recursos", descargó Viteri.

APROBAREMOS ORDENANZA PARA LEGALIZAR A CIUDAD DE DIOS

Hoy participamos en una asamblea en el sector Ciudad de Dios donde anunciamos la legalización de estos terrenos a través de una ordenanza municipal. pic.twitter.com/DgAmQXXJ70

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) April 28, 2022

Para la alcaldesa de Guayaquil, no se puede dirigir la seguridad de un país "si no se tiene la más mínima idea de los carros con los que cuentan" .

Agregó que "seguimos cubriendo los baches y la ineficiencia de quienes esperaron casi diez años para llegar al Gobierno y cuando lo hacen no saben lo que hay que hacer".

Ante la euforia de la multitud, Viteri prometió que dará asistencia legal a los uniformados que lo necesiten cuando tengan que reaccionar en defensa propia ante un delincuente.

Finalmente sostuvo que es el municipio el que alimenta a los policías "y no el Gobierno" y que donde no haya salud, educación o seguridad "nosotros las pondremos".

  • #Cynthia Viteri
  • #Policía Nacional
  • #Gobernación del Guayas
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Pablo Arosemena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025