Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno y la Conaie se miden en los frentes político y judicial

Después del paro, la relación entre el Ejecutivo y el movimiento indígena avanza entre denuncias penales, intenciones de juicios políticos y la gestión relativa a pueblos y nacionalidades.

El presidente Guillermo Lasso en una reunión del comité de seguridad, el 24 de junio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso en una reunión del comité de seguridad, el 24 de junio de 2022.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

17 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a la supuesta 'tregua' entre el Gobierno y las organizaciones indígenas y campesinas que lideraron el paro nacional, de 18 días, el pulso con la Conaie se lleva en cuatro frentes paralelos.

El principal escenario son las mesas de diálogo temáticas, donde los ministros del presidente Guillermo Lasso y los dirigentes sociales discuten las propuestas planteadas durante las movilizaciones.

Las tensiones no han bajado y los plazos para generar resultados son cortos, de tres a cinco días por cada uno de los diez ejes. Sin embargo, los reclamos y acusaciones de lado y lado no han cesado.

A la par, hay otros tres frentes los que se desarrolla este episodio protagonizado por el Ejecutivo y la Conaie:

  1. 1

    Procesos judiciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tanto el Presidente de la República como el presidente de la Conaie están involucrados en procesos penales derivados del paro nacional. Leonidas Iza enfrenta una acusación por presunta paralización de servicios públicos, por los múltiples cierres de carreteras. El dirigente indígena fue aprehendido la madrugada del 14 de julio, mientras regresaba a su hogar en Latacunga. En una confusa jornada, las autoridades lo trasladaron a Quito y después nuevamente a Latacunga. Su equipo legal denunció irregularidades en el proceso de flagrancia y presiones políticas previas a la audiencia de juzgamiento, del 4 de julio. Pero la audiencia no pudo instalarse y se declaró fallida, ya que tanto la defensa como la Fiscalía, Procuraduría y Petroecuador pidieron que se otorguen otros 15 días para la evacuación de pruebas, que estaba incompleta. La respuesta del movimiento indígena fue una contra demanda contra el presidente Lasso y sus ministros del Interior, Patricio Carrillo, y de Defensa, Luis Lara. Según la Conaie, los funcionarios son responsables de una presunta privación ilegal de libertad. Y la Fiscalía abrió una investigación al respecto.

    Leonidas Iza, presidente de la Conaie, en el Complejo Judicial de Latacunga. 4 de julio de 2022
    Leonidas Iza, presidente de la Conaie, en el Complejo Judicial de Latacunga. 4 de julio de 2022Primicias
  2. 2

    Juicios políticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después de iniciado el paro, el brazo político del movimiento indígena, Pachakutik, anunció el inicio de un juicio político en la Asamblea Nacional contra el ministro del Interior, Patricio Carrillo. El motivo fue también la detención de Leonidas Iza. La Conaie había pedido ya la destitución de Carrillo y del ministro de Defensa, Luis Lara. Pero el Gobierno los felicitó por su labor durante las movilizaciones y no se prevé su salida del Ejecutivo. Una semana después del paro, la filial amazónica del movimiento indígena, Confeniae, pidió nuevamente el inicio del juicio político y que se incluya al titular de Defensa. Pero el mismo Carrillo respondió que estaba ratificado en el cargo. Pachakutik se encuentra recolectando las firmas para el proceso.

    La bancada de Pachakutik pidió la liberación de Leonidas Iza, en rueda de prensa este 14 de junio de 2022.
    La bancada de Pachakutik pidió la liberación de Leonidas Iza, en rueda de prensa este 14 de junio de 2022.Captura de pantalla
  3. 3

    Secretaría de Pueblos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el discurso del 5 de julio, durante la posesión de sus nuevos ministros, el presidente Lasso agradeció al secretario de Pueblos, Luis Pachala, por su gestión, a la par que despedía a los funcionarios salientes. Al día siguiente se hizo pública la renuncia del funcionario, quien dijo se iba de la entidad para facilitar los diálogos con el movimiento indígena. La dirigencia de la Conaie, Feine y Fenocin, en distintos momentos habían criticado la administración de Pachala, lo acusaron de intentar dividirlos y de no representarlos. Todos advirtieron la intención, incluso, de someterlo a procesos de justicia indígena por su gestión. Han pasado 10 días y el Mandatario no ha aceptado públicamente la renuncia de Pachala ni ha nombrado su reemplazo. Incluso, el funcionario sigue liderando la cartera de Estado, el 13 de julio entregó un cheque por más de USD 1 millón en convenios. https://twitter.com/Secretaria_PyN/status/1547349062105587712?s=20&t=eVRycOkybn6G4oFMtCfBMA

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Fiscalía
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #Gobierno Nacional
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 02

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 03

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024